Depresión en adolescentes - Información, expertos y preguntas frecuentes
No descuidés tu salud
Elegí la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitás, también podés reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en depresión en adolescentes
Preguntas sobre Depresión en adolescentes
Nuestros expertos han respondido 10 preguntas sobre Depresión en adolescentes



Los expertos hablan sobre Depresión en adolescentes
Mal de todas las épocas, que tiene una entidad específica en la actualidad. El objetivo en esta problemática es otorgar al paciente adolescente las herramientas para poder expresar su angustia; asi como ofrecer a los padres y/o cuidadores las señales de alarma necesarias para su contención.
La adolescencia es una etapa del desarrollo humano que se caracteriza por profundos cambios en el desarrollo biológico, psicológico y social. En este periodo, el adolescente define parte de su personalidad y comienza a realizar elecciones en cuanto a su sexualidad, futuro y relación con el entorno.
Esto implica el comienzo de una etapa de duelo con respecto al niño o niña que dejó de ser. Precisamente la llamada "depresión adolescente" es, muchas veces, parte de esta etapa.
Trabajarla a tiempo es fundamental para lograr una transición sana hacia la vida adulta.
Existen muchas causas, incluyendo factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos. La depresión puede comenzar a cualquier edad, pero suele empezar en la juventud o en adultos jóvenes, siendo más común en las mujeres que en los hombres.
Es una enfermedad clínica severa y no es sólo "estar triste" por unos días, sino que repercute en el sueño y en el apetito, en la pérdida de intereses y esperanzas, genera sentirse ansioso, irritado, cansado. También se presentan ideas de muerte o suicidio.
En el trabajo con adolescentes hay que estar muy atento, porque es una etapa de mucha fragilidad y cambios y en donde el medio influye mucho y se requiere del sostén de todo el círculo.
La adolescencia es una fase de mutación. El joven pasa por una muda respecto de la cual nada puede decir, y es, para los adultos, objeto de un cuestionamiento que, según los padres, está cargado de angustia.
En el curso de esta mutación, se reproduce la fragilidad del bebé que nace, sumamente sensible a lo que recibe como mirada y oye con palabras que le conciernen.
Hay muchos jóvenes, a partir de los 11 años que conocen estados depresivos y estados paranoicos.
En este momento de extrema fragilidad, se defienden contra los demás bien mediante la depresión o por un estado de negativismo que agrava aún más su debilidad.
¿Qué profesionales tratan Depresión en adolescentes?
Depresión en adolescentes por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.