Enfermedades psicosomáticas - Información, expertos y preguntas frecuentes
No descuidés tu salud
Elegí la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitás, también podés reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en enfermedades psicosomáticas
Preguntas sobre Enfermedades psicosomáticas
Nuestros expertos han respondido 24 preguntas sobre Enfermedades psicosomáticas



Los expertos hablan sobre Enfermedades psicosomáticas
Somos individuos únicos e integrales, atravesados por un contexto, por vínculos y una historia psicobiológica que nos constituye e identifica quienes somos. Nuestra historia no puede dividirse en médica o psicológica. Cuando nos conmovemos se pone la ‘’piel de gallina”, cuando tenemos miedo el corazón late rápido. Entonces, ¿es posible separar la emoción del cuerpo? No, no lo es. Emociones que no logramos procesar de otra manera pueden estar en la base de la generación de una patología somática. Pero no es la emoción la que es nociva sino su inadecuado modo de expresarse, la inexistende otros canales más saludables. Por ello, un abordaje Psicoterapéutico integrativo es vital.
Las enfermedades psicosomáticas son provocadas, entre otros, por estrés, tensión, cambios radicales en el modo de vida y de las emociones, duelos. Estos factores pueden influir sobre el aspecto físico y provocar problemas de salud. Muchos estudios demuestran que las emociones influyen de manera determinante en las enfermedades del cuerpo y mentales. La acumulación de tensión tiene, a menudo, repercusiones sobre el cuerpo. La terapia psicoanalítica analiza el factor que produce el fenómeno psicosomático para poder trabajarlo junto con el paciente.
La relación mente - cuerpo ve alterada su armonía debido a emociones displacenteras.
Ellas pueden producirse por como estados depresivos, baja autoestima, modificaciones del ciclo vital, o situaciones de estrés.
El impacto que producen puede representarse en forma de síntoma o de enfermedad psicosomática.
El tratamiento apunta a combatir los orígenes de estos síntomas y evitar su repetición ya que las enfermedades psicosomáticas suelen ser crónicas.
Cuando no es posible que aparezca la palabra, las cosas "pasan" al cuerpo. El cuerpo empieza a hablar a través de síntomas. Muchas veces auto agrediéndose fuertemente. La manera de desarticular esto es que el paciente tenga la alternativa de poder pronunciar aquellas "cosas" que está diciendo su cuerpo, para que esos síntomas disminuyan y de ser posible desaparezcan. Muchísimas veces esas cosas son inconscientes... de modo que hacerlas conscientes es una de las tareas esenciales del trabajo terapéutico.
¿Qué profesionales tratan Enfermedades psicosomáticas?
Enfermedades psicosomáticas por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.