Experiencia



Posgrado en Urgencias Subjetivas. Certificada en Abordaje psicoanalítico en Consumos Problemáticos. Psicología Positiva en Universidad Favaloro. Diplomada en Técnicas Cognitivo Conductuales de 3ra. Generación en ITCC.
Especialista en:
- Psicología en drogodependencias y adicciones
- Trastornos de ansiedad
- Psicoterapia individual
- Psicología positiva
Consultorios (3)
Av. Sáenz & Esquiú, Nueva Pompeya , Villa Pompeya
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de paciente que se aceptan
- Pacientes privados (sin obra social)
Camarones & General José Gervasio Artigas, Capital Federal
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de paciente que se aceptan
- Pacientes privados (sin obra social)
Consulta en línea
Pago después de la consulta
Consulta en línea
Pago después de la consulta
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de paciente que se aceptan
- Pacientes privados (sin obra social)
Servicios y precios
-
Consulta en línea
$ 22.000 -
-
Atención clínica de parejas
$ 28.000 -
-
Consulta psicológica
$ 22.000 -
-
Consulta psicológica online
$ 22.000 -
-
Psicoanálisis
$ 22.000 -
-
-
-
-
-
-
Artículos
Psicoterapia para jóvenes y adultos
Si estás pasando por un momento de difícil resolución. Si sentís que solo no podes. Si precisas una escucha. Si consideras que estás bloqueado, conflictuado. Si precisás comprensión. Si no logras definir proyectos, objetivos, sueños, deseos. Si pensás que lo que te pasa no es tan grave, pero podría ayudar. Si estás en adicciones y tu intención es hacer algo con lo que te está pasando. No dudes en comunicarte. Tu primer paso es la consulta psicoterapéutica a fin de comenzar a resolver la situación que está generando esa angustia, ese conflicto.
Psicoterapia individual
Mi trabajo profesional fundamentalmente se basa en la escucha de tu historia de vida y con intervenciones que, podrían poner de relieve factores que provocan tu malestar. Siempre sin juzgar, de manera empática y al mismo tiempo objetiva, a fin de que se aclare lo que te ocurre y sus orígenes, con el fin de poder realizar cambios que solucionen el malestar.
Adicción a drogas
Un paciente en adicciones es un paciente que sufre. Se dirime entre el quiero y no puedo, dos instancias en tensión, en conflicto. Dar un primer paso hacia la consulta terapéutica, es reconocer que está inmerso en un problema del cual desea salir y necesita pedir ayuda. Por lo tanto, la importancia de acceder a un profesional, es un proceso que posibilita, a través de la palabra, un pasaje del hacer del consumo al decir lo que falta, lo que oprime, lo que angustia. Te estaré esperando.
Angustia
Si estás pasando por un momento de difícil resolución. Si sentís que solo no podes. Si precisas una escucha. Si consideras que estás bloqueado, conflictuado. Si precisás comprensión. Si no logras definir proyectos, objetivos, sueños, deseos. Si estás en adicciones y tu intención es hacer algo con lo que te está pasando. Si pensás que lo que te pasa no es tan grave, pero podría ayudar. No dudes en comunicarte. Tu primer paso es la consulta psicoterapéutica a fin de comenzar a resolver la situación que está generando esa angustia, ese conflicto. Te estaré esperando.
Opiniones
1 opinión
-
P
P.L.
Excelente profesional, atenta, asertiva. Estuve en tratamiento con la Dra y me saco adelante por problemas de relacion de pareja, estoy sumamente agradecida.
Lic. Norma Mazzarone
Muchisimas gracias P.L. por tus palabras!!
Dudas solucionadas
382 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Mi pareja encontró mensajes en los que estoy hablando con otra mujer, en estos mensajes ella me demuestra afecto y yo a ella, es mi intención recuperar su confianza y el cariño que me tiene yo acepto que fue mi error, pero no hay un vinculo de cariño de mi asía esta persona con la que mande esos mensajes, hablando con mi ex pareja ella también quiere que podamos hacer algo por nuestra relación, por donde podemos comenzar?
hola, creo que al estar con tantas dudas, el acceder a un espacio terapeutico con apoyo profesional podria ayudarte. Gracias

Buenas tardes,
Estoy haciendo terapia (creo que es cognitiva conductual), me recomendaron hacer ejercicio y comer mejor y empecé a hacerlo. Entreno, como sano, y me siento mejor físicamente, pero igual la angustia vuelve cada fin de semana.
Soy una persona que piensa mucho, le doy mil vueltas a todo, trato de entender por qué me pasa, pero no logro resolverlo. Ya hablé en terapia de cosas que viví, situaciones difíciles, pero siento que queda ahí, no se profundiza, no pasa nada con eso.
Lo que busco es entender por qué me siento así y poder sanar de verdad. Me está costando encontrar un terapeuta que realmente me ayude a avanzar.
¿Qué tipo de enfoque o profesional me recomendarían para poder avanzar con esto?
Hola, es muy importante que en tu espacio terapeutico puedas hablar con comodidad sobre lo que te sucede con un buen rapport con el profesional. Gracias por preguntar.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.