Lic. Veronica Borraz

Psicólogo, Psicoanalista ver más

Núm. Colegiado: 487

67 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Soy Lic. y Prof. Universitaria en Psicología, graduada en la Universidad de Buenos Aires, en 2001 y 2002, respectivamente. Soy Neuquina, Profesora de Música y apasionada por el Canto y el Tango. 
Tengo formación psicoanalítica. Mi desempeño profesional actual es en el área clínica, la evaluación psicológica (laboral - judicial - clínica) de todas las edades; y la docencia de nivel superior. Complemento mi trabajo clínico con Terapia Floral Bach. Continúo en capacitación permanente de posgrado.
ver más Sobre mí

Especialista en:

  • Flores de bach
  • Clínica psicoanalítica lacaniana
  • Orientación psicoanalítica
  • Violencia familiar
  • Psicoanálisis lacaniano
  • Psicoanálisis relacional
  • Psicoanálisis para adultos
  • Psicoterapia psicoanalítica
Mostrar más detalles

Consultorios (2)

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Bitácora Terapéutica

Disponibilidad

Número de teléfono

0299 609...

Tipos de paciente que se aceptan

  • Pacientes privados (sin obra social)
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Disponibilidad

Número de teléfono

0299 609...

Tipos de paciente que se aceptan

  • Pacientes privados (sin obra social)

Servicios y precios

  • Consulta en línea

    $ 45.000

  • Consulta psicológica


  • Psicoterapia

    $ 45.000

  • Test psicológicos

    $ 45.000

  • Taller de orientación vocacional y ocupacional

    $ 45.000

Artículos

Clinica Psicosomatica

El abordaje psicoanalítico o psicoterapéutico de los pacientes que padecen enfermedades somáticas, al retomar el camino que lleva al cuerpo erótico, podría tener incidencia sobre la posibilidad de conjurar las crisis y, más allá, sobre la estabilización, incluso la curación de enfermedades cuyo origen fuera sin embargo indudablemente orgánico. De hecho, el vuelco de la problemática etiológica debiera ser completado por un vuelco de la interrogación psicosomática. Antes que buscar comprender el origen de las enfermedades somáticas, la psicosomática, tomando apoyo sobre la teoría del cuerpo, debería interesarse sobre todo por elucidar los resortes psicosexuales de la salud.


Taller de orientación vocacional y ocupacional

Encontrale vocación a tu futuro. Porque aunque nadie puede saber por vos, nadie puede crecer por vos y nadie puede buscar por vos; te ayudamos a preguntarte si lo que estás haciendo hoy, te acerca a lo que querés ser mañana. Solicitá un proceso de orientación vocacional para encontrarle vocación a tu futuro


Terapia de grupo

Mujeres en espejo es un grupo terapéutico para mujeres de entre 20 y 60 años; partiendo de la identificación y del respeto en el grupo de pares; abordando luces y sombras, roles e identidades, mandatos a los que nos someten y nos sometemos, duelos y proyectos. La dimensión del pequeño grupo indica otro tipo de identificación posible, una de tipo horizontal. Un grupo que no se cimenta sobre el Ideal del Uno, promoviendo la heterogeneidad inasimilable. Se sostiene de un lazo social reducido al trabajo terapéutico en el que las diferencias nos nutren y las semejanzas nos unen. Los encuentros son semanales los días sábados, de 1 y 1/2 hs de duración. La entrevista de admisión no tiene costo.


Estrés laboral

El estrés aparece cuando las demandas ambientales laborales son excesivas y nuestro organismo no puede afrontarlas y entonces se desborda. Los signos indicadores de estrés comprenden: irritación, preocupación, tensión, depresión, afecciones psicosomáticas, insatisfacción ante la vida, baja autoestima. La respuesta fisiológica se inicia con una activación generalizada del organismo que implica una liberación de hormonas por el sistema endocrino que afectan poderosamente a nuestro sistema inmunológico debilitándolo.


Angustia

La angustia nos interpela como una señal de peligro, como el único afecto que nunca miente, ocurre rápidamente y nos invita a investigar su origen para poder "saber hacer" con ella.


Psicoterapia para adolescentes

La adolescencia es un fenómeno genético y cultural. Se producen los cambios corporales asociados con el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, junto con otros fenómenos típicos de esta etapa. Se reestructura en este proceso la autoimagen. Sobreviene además la agresividad (intrapersonal / interpersonal ) sumado al cambio de relaciones sociales. Ese entramado de armar y desarmar subjetivo requiere de la intervención de un profesional, alguien de referencia en quien el adolescente pueda confiar fuera del ámbito familiar.

Ver todos los artículos

67 opiniones

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
  • C

    Excelente , muy buena atención , La predisposición.

     • Localización: Videoconsulta Consulta en línea

  • S

    Me sentí segura y cómoda con ella. Excelente profesional

     • Localización: Bitácora Terapéutica Acompañamiento psicológico

  • A

    Cada sesión es un resultado positivo en mí vida . Trabaja para entender me y Vero me acompaña en eso

     • Localización: Bitácora Terapéutica Psicoanálisis

  • A

    Es una profesional muy dedicada, con una mirada inteligente, afectuosa y respetuosa del proceso terapéutico.

     • Localización: Bitácora Terapéutica Psicoanálisis

  • L

    Vero es una excelente terapeuta...muy analítica y que siempre brinda valiosisimos aportes. Super recomendable

     • Localización: Consultas en línea Consulta online de Psicoanálisis

  • M

    Cuando haga mi película en Netflix tendrás el privilegio de verla antes del estreno.
    Sos excelente! Confío en el proceso que me estas ayudando a atravesar..

     • Localización: Consultas en línea Consulta online de Psicoanálisis

  • A

    Fue mi tercera sesión. Hable de mi pasado y presente y Verónica no solo me escuchó sino que me dio pautas en esa comunicación entre ambas.Realmente me ayudo y me siento mejor .El sacar lo que tenemos guardo dentro te aliviana el alma.
    ¡Muchas gracias Verónica!

     • Localización: Consultas en línea Consulta en línea

  • R

    Excelente profesional, su calidad humana la hace única. Eternamente agradecida por su atención y paciencia.

     • Localización: Consultas en línea Consulta en línea

  • A

    Cuando comenzó la pandemia abandone y me resistí muchos meses a la terapia virtual. Cuando decidí retomarla me arrepentí de no haberlo intentado antes. Nunca es tarde. Y Vero es excelente profesional.

     • Localización: otro lugar Otro

  • A

    Hola la verdad estoy súper conforme con Verónica cada vez que tengo cita salgo muy aliviada .. puedo charlar de todo..

     • Localización: Espacio Agalm'a Salud Integral

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

27 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

¿Un niño con Asperger (preescolar) puede sonreír y mirar a la cámara en algunas fotos familiares, pareciendo como que conecta emocionalmente (aunque no lo haga) y en otras estar inexpresivo y distraído?

Un niño con diagnóstico de Asperger, como cualquier otro niño, cursará estados de ánimo. Días malos y días buenos. Días con mayor y días con menos motivación. Situaciones de comodidad y otras de incomodidad. Simpatías y antipatías. Tal vez la cuestión "diferencial" será que no habrá hipocresía. Tendrá una relación más genuina con su sentir. Por otra parte, a la edad de preescolar, es un diagnóstico que debe ser revisado. Saludos!

Lic. Veronica Borraz

hola tengo 13 años y estoy jugando free fire y ya voy con 14 B en el primer triestre y yo era responsable quien me ayuda para controlarme o dejar de jugarl porfa

Puedo ayudarte. Me parece muy importante que te hayas dado cuenta de que dejaste de controlar el "juego" y que estás siendo controlad@ por él... es un gran primer paso. Estás en peligro de desarrollar una adicción, te invito a pedir una cita online. Saludos!

Lic. Veronica Borraz
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.