Consultorios (2)
Sesiones sucesivas Psicología • Desde $ 6.000
Terapia EMDR (descripción) • Desde $ 6.000
Primera sesión Psicología • Desde $ 6.000
Supervisión de casos para psicólogos • Desde $ 7.000
Consulta en línea • $ 6.000
Consulta psicológica online (descripción) • $ 6.000
Primera sesión Psicología (descripción) • $ 6.000 +3 ver más
Sesiones sucesivas Psicología • $ 6.000
Supervisión de casos para psicólogos • $ 7.000
Terapia EMDR • $ 6.000
Método de pago: Efectivo, Tarjeta de crédito
Formas de pago:
- DESDE ARGENTINA: podés abonar tu consulta por transferencia electrónica a mi CBU, con débito/crédito ó a través de Mercado Pago.
- DESDE EL EXTERIOR: el pago puede realizarse a través de Western Union u otra plataforma a coordinar. Los honorarios de dichas sesiones son en dólares estadounidenses (CONSULTAR TARIFA YA QUE LA MISMA ESTÁ EXPRESADA EN DÓLARES ESTADOUNIDENSES)
La dinámica de pago será acordada entre ambos.
Es importante que siempre me envíes tu comprobante de pago vía WhatsApp.
¿Qué ocurre si debés cancelar tu turno? La cancelación debe realizarse el día antes y en un horario pertinente para que el mismo pueda ser utilizado con otro paciente (24 hs preferentemente). Si no es cancelado con tiempo deberá ser abonado de todos modos, ya que ese tiempo es guardado para ese paciente en particular y no es utilizado con otro si este no asiste. Todos los pacientes cuentan con una (1) tolerancia de imprevisto o cancelación en menos del tiempo previsto sin tener que abonar, pero las sucesivas deberán cobrarse, ya que ese espacio está reservado para vos.
Si debo cancelar o modificar tu turno te avisaré con anticipación también :)
Si tenés alguna consulta: ¡no dudes en escribirme! Mi WhatsApp es +54 **********
www.psicologaconstanzaalaye.com
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reintegro y cancelación.
Si tenés algún problema con el pago contactá con tu especialista, por favor.
Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras reservar la cita podrás acceder a ella.
Preparate 10 minutos antes de la consulta y checá que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegurate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También podés preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Experiencia
Sobre mí
Cada paciente es único, por lo cual el trabajo con esa individualidad es el eje que guía mi hacer clínico.
Poseo formación integrativa, lo cual...
Enfermedades tratadas
- Dependencia emocional
- Baja autoestima
- Trastorno de estrés postraumático
Formación
- Licenciada en Psicología, Universidad Nacional de Córdoba, 2013
- Romper el silencio - Maltrato infantil, Universidad Nacional de Córdoba, 2013
- Curso de PosgradoTrauma y Daño Psíquico, Universidad Nacional de Córdoba - UNC, 2014
Fotos
Idiomas
- Inglés,
- Español
Servicios y precios
Servicios populares
Consulta en línea
$ 6.000
Consulta Online
Consulta psicológica online
$ 6.000
Consulta Online
Con la misma dedicación que en una sesión presencial, el trabajo que realizo a través de este medio se basa en una construcción conjunta y no en lineamientos directivos.
La escucha, la contención y la honestidad intelectual son pilares que no deben dejarse de lado. El sufrimiento humano es algo que debe afrontarse y convertirse en algo positivo para el sujeto que llega a una consulta.
Sesiones sucesivas Psicología
Corrientes 429, Córdoba Capital
Desde $ 6.000
Consultorio privado
$ 6.000
Consulta Online
Terapia EMDR
Corrientes 429, Córdoba Capital
Desde $ 6.000
Consultorio privado
Es un tratamiento psicoterapéutico que activa el sistema de procesamiento de información del cerebro para tratar dificultades psicológicas y emocionales originadas en experiencias traumáticas, tanto en niños como en adultos.
EMDR es usado para resolver material emocional perturbador derivado de eventos perturbadores o traumáticos (que hoy aparecen como síntomas) y también como un medio para potenciar estados emocionales positivos, con el fin de facilitar el crecimiento natural y el proceso curativo.
A través de EMDR podemos acceder a aquellas redes de memoria desadaptativas que se presentan en nuestra vida actual como bloqueos, inhibiciones, creencias limitantes y que además se presentan como patrones que no nos permiten crecer y desarrollarnos.
Este modelo es el más efectivo para el abordaje de Trauma y Trastorno por Estrés post Traumático y es recomendado como terapia de primera línea por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA).
Es creado por la Dra. Francine Shapiro (EEUU). Consta de principios teóricos y procedimientos para los diferentes cuadros y protocolos específicos altamente eficaz, con investigaciones que lo avalan.
La aplicación de EMDR implica que el PROFESIONAL se encuentre FORMADO por EMDR Iberoamérica Argentina y AVALADO por el EMDR Institute USA y Alianza EMDR LAC.
$ 6.000
Consulta Online
Es un tratamiento psicoterapéutico que activa el sistema de procesamiento de información del cerebro para tratar dificultades psicológicas y emocionales originadas en experiencias traumáticas, tanto en niños como en adultos.
EMDR es usado para resolver material emocional perturbador derivado de eventos perturbadores o traumáticos (que hoy aparecen como síntomas) y también como un medio para potenciar estados emocionales positivos, con el fin de facilitar el crecimiento natural y el proceso curativo.
A través de EMDR podemos acceder a aquellas redes de memoria desadaptativas que se presentan en nuestra vida actual como bloqueos, inhibiciones, creencias limitantes y que además se presentan como patrones que no nos permiten crecer y desarrollarnos.
Este modelo es el más efectivo para el abordaje de Trauma y Trastorno por Estrés post Traumático y es recomendado como terapia de primera línea por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA).
Es creado por la Dra. Francine Shapiro (EEUU). Consta de principios teóricos y procedimientos para los diferentes cuadros y protocolos específicos altamente eficaz, con investigaciones que lo avalan.
La aplicación de EMDR implica que el PROFESIONAL se encuentre FORMADO por EMDR Iberoamérica Argentina y AVALADO por el EMDR Institute USA y Alianza EMDR LAC.
Otros servicios
Interconsulta
Corrientes 429, Córdoba Capital
Consultorio privado
Interconsulta a pacientes derivados por otros servicios de psicología / psiquiatría
Primera sesión Psicología
Corrientes 429, Córdoba Capital
Desde $ 6.000
Consultorio privado
Primera entrevista en donde nos conocemos. El fin de la misma es que el paciente pueda comentarme cuál es motivo de consulta, qué quiere trabajar o qué es lo que lo llevó al espacio, y yo a partir de ello podré indicarle si puedo ayudarlo en ese proceso y en caso que no cuente con las herramientas podré sugerir una derivación a otro colega. De la misma manera, es un momento en que el paciente tiene para evaluar cómo se siente conmigo y en el espacio terapéutico. Si ambos estamos de acuerdo comenzaremos a trabajar juntos.
$ 6.000
Consulta Online
Primera entrevista en donde nos conocemos. El fin de la misma es que el paciente pueda comentarme cuál es motivo de consulta, qué quiere trabajar o qué es lo que lo llevó al espacio, y yo a partir de ello podré indicarle si puedo ayudarlo en ese proceso y en caso que no cuente con las herramientas podré sugerir una derivación a otro colega. De la misma manera, es un momento en que el paciente tiene para evaluar cómo se siente conmigo y en el espacio terapéutico. Si ambos estamos de acuerdo comenzaremos a trabajar juntos.
Supervisión de casos para psicólogos
Corrientes 429, Córdoba Capital
Desde $ 7.000
Consultorio privado
Supervisión de casos a colegas psicólogos (duración y honorarios a convenir según necesidades). Supervisión de terapia integrativa y EMDR. Conceptualización de casos.
$ 7.000
Consulta Online
Supervisión de casos a colegas psicólogos (duración y honorarios a convenir según necesidades). Supervisión de terapia integrativa y EMDR. Conceptualización de casos.
95 opiniones de pacientes
Valoración global
Cecilia
Constanza es súper empatica, respetuosa y agradable. Valoro mucho su puntualidad y su compromiso con el paciente.
Marga P.C.
Soy una paciente "complicada" para la mayoría de terapias ya que tengo diagnóstico de Trastorno por estrés postraumático complejo. Cansada de todo lo que he probado desde hace más de 13 años, encontré a Coti y el progreso es inmenso. No sólo en temas del pasado sino en el presente, la reactividad y la ansiedad en mi organismo disminuyen a la par que aumenta el bienestar, cosa la cual no es sencilla viviendo en un cuerpo que lleva en lucha-huída-disociación prácticamente toda su vida. Me siento muy agradecida de que haya profesionales como esta psicóloga, a parte de la dedicación en las sesiones, puedes sentir su cercanía, honestidad y presencia aun y si tomas la terapia online. Recomiendo ampliamente a Coti (y no soy mucho de recomendar a no ser que realmente merezca la pena), con absoluta confianza. Es una profesional capaz de crear un espacio seguro y libre de juicio, aspectos muy importantes para mi y para cualquier persona que llega a terapia psicológica. ¡Gracias infinitas!
Lic. María Constanza Alaye
Me emociona nuestro espacio seguro y estas palabras. Me conmueve cada paso que damos y esos ojos cuando brillan. Se que no es fácil volver a transitar por algunas páginas y gracias por invitarme a poder hacerlo y que esta vez sea una nueva escritura y no sólo una lectura dolorosa.
Reemplacemos "lo difícil" por "trabajo en equipo y confianza". GRACIAS ♡
Natasha Montenegro
Desde la primera sección coty me hizo sentir segura, ella es muy amable y sabe escuchar.
Me está enseñando a sanar y mejorar día a día
Lic. María Constanza Alaye
Nat ♡ te felicito por darte vos ese espacio y estar dispuesta a construir nuevas cosas. Me alegra mucho acompañarte.
Alma Orellana
Me siento muy cómoda conversando con ella, inspira confianza
Lic. María Constanza Alaye
Gracias Alma ... espero a través de esa confianza ir construyendo además un puente y un espacio seguro para poder acompañarte en esta etapa.
Valentina
Me sentí re comoda y a gusto, me pude abrir facilmente. Ademas me propudo un buen plan de trabajo para comenzar y desde la primera sesión me dio herramientas a reflexionar.
Noeffe
Constanza lo es todo, alguien con quien conecto perfectamente, una excelente profesional que lejos de imponer maneras de pensar y de actuar me brinda herramientas que me permiten abrirme camino, es empática y muy agradable. Entre las mejores cosas que me pasaron en estos últimos dos años es haber conocido a Constanza. Es un 10!
Lic. María Constanza Alaye
Me pone tan feliz tu proceso. Firme, paso a paso y sobre todo respetuoso con vos misma. Gracias por estas palabras y por permitirme ser testigo de este crecimiento ♡
María José Aranda Arrieta
Me sentí muy bien luego de la sesión. La forma detallada para explicar y generar empatia, es lo que más me gusta de Constanza.
Lic. María Constanza Alaye
Gracias por tus palabras ♡ Creo que es muy importante para nuestros procesos - tratar de comprender por qué nos pasa lo que nos pasa- y desde allí poder trabajar con ello. Así que vamos por ello !!!
KG
Constanza te tranmiste mucha paz u tranquilidad. Las sesiones son muy dinamicas y nunca te vas mal de ellas.
Lic. María Constanza Alaye
Que grato saber que esa es la sensación. Muchas veces en terapia nos enfrentamos a situaciones y experiencias que nos movilizan... gestionar esto y aprender a regularnos es parte también del proceso. Gracias ♡
Lu
Coti es un ángel en la tierra. Sabe escuchar, es muy empática, te ayuda un montón a ver las cosas de distintas perspectivas y es muy flexible con lo que se trata/habla en los turnos. Estuve tres años en terapia y me sentía estancada en el mismo lugar, hace seis meses empecé con Coti y el cambio ha sido del cielo a la tierra. Mi vida poco a poco va mejorando, y va tan bien que todas las semanas espero con ansias el próximo turno!
Lic. María Constanza Alaye
Gracias por estas palabras tan bonitas. Y por apostar a un nuevo proceso y elegirme para acompañarte. Gracias por esta confianza., para mi es un orgullo ver todo lo que avanzas semana a semana y las herramientas que vas incorporando :)
Florencia
Constanza me parece una excelente profesional! Es un espacio donde te sentis muy cómoda y escuchada!
Lic. María Constanza Alaye
Este espacio de escucha se construye entre dos ♡ Que lindo que te sientas así. Gracias :)
Dudas solucionadas
266 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Que significa término "medio alto" en un examen psicotécnico? Incluía: entrevista por competencias, test gestáltico visomotor de Bender, H.T.P. Persona bajo la lluvia, pareja educativa, Neo-pir., y test de Raven.
Buenas tardes. Agrego a la respuesta de la colega en qué depende también lo que se haya buscado evaluar con la batería de test seleccionados. Todos son diferentes. Entonces depende del objeto y el contexto de evaluación.
Saludos

Como puedo dejar q mi hijo deje de jugar free fire y olvidar lo?????:(
Buenas tardes.
No hay fórmulas. El uso de un juego varía en cada caso. Sería muy bueno que pudieras proponerle a tu hijo trabajar esto en terapia. En ese espacio pueden descubrir junto a su psico el uso y el vínculo que tiene con el juego y así pensar estrategias. :)

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Experiencia
Sobre mí
Cada paciente es único, por lo cual el trabajo con esa individualidad es el eje que guía mi hacer clínico.
Poseo formación integrativa, lo cual...
Enfermedades tratadas
- Dependencia emocional
- Baja autoestima
- Trastorno de estrés postraumático
Formación
- Licenciada en Psicología, Universidad Nacional de Córdoba, 2013
- Romper el silencio - Maltrato infantil, Universidad Nacional de Córdoba, 2013
- Curso de PosgradoTrauma y Daño Psíquico, Universidad Nacional de Córdoba - UNC, 2014
Experiencia
- Universidad Nacional de Córdoba
- Centro Aldaba
- Maestría Internacional en Resolución de Conflictos y Mediación - Universidad Europea del Atlántico, Santander, España - 2020
Certificados
Fotos
Idiomas
- Inglés,
- Español
Premios y distinciones
- Doctoralia Awards 2018
Artículos
Orientación vocacional
Es un proceso que tiene por objetivo orientar a los adolescentes y jóvenes en la elección de una carrera profesional o un oficio. Para elegir una carrera es necesario conocer nuestra personalidad y qué cosas nos interesan y atraen. ¿Cuáles son nuestras aptitudes? ¿Qué habilidades requiere dicha carrera o dicha profesión? Conocer lo anterior nos permitirá realizar una elección más acertada no sólo del ámbito elegido sino también en qué consiste dicho ámbito y "qué" de nosotros deberemos poner en juego y en circulación para un buen desarrollo en el mismo. El proceso de orientación se realiza a través de una serie de encuentros, entrevistas, tareas y puede incluir técnicas psicológicas.
Trastorno del espectro autista (TEA)
El autismo a sido estudiado por diversas perspectivas dando lugar a diferentes conceptos. Autismo significa “encerrado en uno mismo”. Como características generales se presentan: alteraciones en la interacción social, alteraciones en la comunicación y restricción del repertorio de intereses, actividades y conductas, pero no puede generalizarse sino es que hay que pensar cada vez ¿de qué sujeto se trata? y escuchar. El autismo requiere si o sí de un diagnóstico diferencial. Mi propuesta de trabajo y de interpretación es a través del psicoanálisis, trabajando en generar nuevos lazos y construcciones y pensando en lo que hay y no en lo que falta. Ese sujeto requiere y merece mucho respeto.
Duelo
Cuando hablamos de duelo nos referimos a un proceso emocional que tiene que llevar a cabo el psiquismo frente a algún tipo de pérdida (un ser querido, un trabajo, una relación). El mismo, cuando es sano, se prolonga en el tiempo de una manera proporcional de acuerdo a la dimensión y significado de la pérdida. Cuando el duelo se extiende más de lo esperado es porque hay una conflictiva que no está permitiendo la elaboración y aceptación, por lo cual es recomendable consultar ya que se ha transformado en un "Duelo patológico".
Baja autoestima
La Autoestima se origina en los primeros intercambios vinculares y tiene la posibilidad de ir recreándose de manera permanente en los diversos encuentros significativos durante el proceso adolescente. Todos tenemos una imagen mental de nosotros mismos, es decir una percepción y cuanto más realista sea esta idea, más adecuada será nuestra interacción con el ambiente que nos rodea, más nos aceptaremos a nosotros mismos, mayor será nuestra capacidad de crecimiento personal y más sólida será nuestra autoestima. Opto por un trabajo que comienza en auxiliar, apuntalar y acompañar al sujeto, para desde allí generar nuevas construcciones y valoraciones de sí mismo.
Test de selección de personal
La selección de personal está orientada a realizar una búsqueda, entre varios candidatos, de una persona que cumpla con determinado perfil (de acuerdo al cargo o trabajo a cubrir). Para la misma se utilizan distintas herramientas, tales como entrevistas y la aplicación de algunas técnicas de evaluación psicológica (test proyectivos, técnicas psicométricas, etc). La duración puede variar entre una y cuatro entrevistas, dependiendo del la exigencia del cargo y del perfil buscado: en algunos casos se deberá realizar una evaluación más profunda, por lo cual será mayor la cantidad de entrevistas.
Psicodiagnósticos judiciales
Es un proceso de Evaluación y comprensión profunda de la personalidad del sujeto. Este proceso se desarrolla en una serie de sesiones y encuentros de acuerdo al tipo de evaluación que deba hacerse (dependerá del motivo, por ejemplo una pericia o pedido de informe de un juez o un abogado, entre otros) Consiste en Entrevistas y en la aplicación de diversos Test y Técnicas Proyectivas. A partir de esto se podrá recabar información y se obtienen ciertas conclusiones sobre la personalidad del paciente. Además permite generar recomendaciones y pronósticos a tener en cuenta. En el ámbito judicial es algo que genera mucho temor y presión, por lo cual se recomienda estar tranquilos.
Publicaciones
Ataques de pánico en Córdoba Capital
Baja autoestima en Córdoba Capital
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) en Córdoba Capital
Fobia específica o simple en Córdoba Capital
Enfermedades psicosomáticas en Córdoba Capital
Trastorno de estrés postraumático en Córdoba Capital
Estrés laboral en Córdoba Capital
Fobia social en Córdoba Capital
Trastorno de ansiedad en Córdoba Capital
Dependencia emocional en Córdoba Capital
Trastorno de ansiedad generalizada (TAG) en Córdoba Capital
Desorden de ansiedad por separación en Córdoba Capital
Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH) en Córdoba Capital
Depresión en adolescentes en Córdoba Capital
Ver más (15)Psicólogos de Swiss Medical en Córdoba Capital
Psicólogos de OSDE Binario en Córdoba Capital
Psicólogos de Federada Salud en Córdoba Capital
Psicólogos de Sancor Salud en Córdoba Capital
Psicólogos de AcaSalud en Córdoba Capital
Psicólogos de Jerárquicos Salud en Córdoba Capital
Psicólogos de Poder Judicial en Córdoba Capital
Psicólogos de DASUTeN en Córdoba Capital
Psicólogos de IOSE en Córdoba Capital
Psicólogos de Galeno en Córdoba Capital
Psicólogos de OSPE en Córdoba Capital
Psicólogos de Medifé en Córdoba Capital
Psicólogos de OMINT en Córdoba Capital
Psicólogos de Prevención salud en Córdoba Capital
Psicólogos de SADAIC en Córdoba Capital
Psicólogos de Caja de Abogados en Córdoba Capital
Psicólogos de Apross en Córdoba Capital
Psicólogos de OSPJN en Córdoba Capital
Psicólogos de Unión Personal en Córdoba Capital
Psicólogos de LUIS PASTEUR en Córdoba Capital
Ver más (15)