Trastornos de la conducta alimentaria - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuidés tu salud

Elegí la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitás, también podés reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en trastornos de la conducta alimentaria

Virginia Rodriguez

Virginia Rodriguez

Nutricionista

San Luis - Capital

Tomás Francisco Tale

Tomás Francisco Tale

Nutricionista

Córdoba Capital

María Cristina Trovato Anitello

María Cristina Trovato Anitello

Nutricionista

Victoria

María Gracia Vicari Martinez

María Gracia Vicari Martinez

Nutricionista

Berazategui

Pia Obiaño

Pia Obiaño

Nutricionista

Mar del Plata

Genith Sanchez Avila

Genith Sanchez Avila

Médico estético, Nutricionista

Capital Federal

Preguntas sobre Trastornos de la conducta alimentaria

Nuestros expertos han respondido 6 preguntas sobre Trastornos de la conducta alimentaria

Lic. Nadia Villata
Nutricionista
Capitán Bermúdez
Hola,
Un descenso de peso saludable sería el 1% de tu peso por semana. Más allá del método que utilices, lo importante es comer menos de lo que gastas para lograr bajar de peso.

Lic. Silvana Ottaviano
Nutricionista
Capital Federal
Hola! es una pregunta muy general, pero es importante que la alimentación sea balanceada y equilibrada (para evitar deficiencias a largo plazo) con predominio de alimentos reales (frutas, verduras,…

Lic. Martín Cottone
Psicólogo
Córdoba Capital
Es muy bueno que te hagas esa pregunta, ya que el deseo de saber sobre la causa del propio síntoma es el puntapié inicial para arrancar un análisis. La respuesta es necesario descubrirla en el…

Los expertos hablan sobre Trastornos de la conducta alimentaria

-Restaurar y/o normalizar el peso y el estado nutricional. Es decir, conseguir una alimentación saludable y normalizada. -Proporcionar educación sobre un hábito alimenticio saludable. -Tratar las complicaciones físicas derivadas de una alimentación inapropiada. -Prevenir recaídas.

Araceli Llebeili

Nutricionista

Santiago del Estero


Inciden en la percepción distorsionada de la propia imagen junto a la exigencia tortuosa de castigar el apetito. El deseo queda supeditado a lo que suponen se espera de ellos para ser amados y aceptados. Puede manifestarse como bulimia, anorexia. Cuadros dominados por angustia, ansiedad y fantasía de control. En la experiencia clínica suele observarse junto a la historia de cada paciente, una impronta de la relación con la primer experiencia nutricia. Cuando un bebé nace, se privilegia la existencia del reflejo de succión. La alimentación es fundamental y el vínculo edificado alrededor de ella es tan vital como el alimento. Lo acontecido, tendrá consecuencias en la esfera psíquica.

Patricia Baum

Psicólogo

Capital Federal

¿Qué profesionales tratan Trastornos de la conducta alimentaria?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.