Cardiopatías - Información, expertos y preguntas frecuentes

¿Qué es?

Es cualquier trastorno que afecta la capacidad del corazón para funcionar normalmente.

Causas de Cardiopatía

La causa más común de cardiopatía es un estrechamiento o un bloqueo en las arterias coronarias que suministran la sangre al músculo cardíaco (arteriopatía coronaria). Algunas cardiopatías están presentes al nacer y se les llama cardiopatías congénitas. Otras causas posibles de enfermedad cardiaca pueden ser: - Ritmo cardiaco anormal - Funcionamiento anormal de las válvulas cardiacas - Presión arterial alta (hipertensión) - Debilitamiento de la capacidad de bombeo del corazón, causado por infección o toxinas. Es lo que se llama miocardiopatía.

No descuidés tu salud

Elegí la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitás, también podés reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en cardiopatías

Victor Daniel Sotnieczuk-Stasiuk

Victor Daniel Sotnieczuk-Stasiuk

Cardiólogo

Posadas

Juan Manuel Díaz

Juan Manuel Díaz

Cardiólogo

San Miguel de Tucumán

Roberto Perez Rey

Roberto Perez Rey

Cardiólogo

Formosa

Sandra Isabel Díaz

Sandra Isabel Díaz

Cardiólogo, Médico deportólogo

Capital Federal

Sebastian Menazzi

Sebastian Menazzi

Genetista

Capital Federal

Karina Ferreira

Karina Ferreira

Cirujano cardiovascular

San Rafael

Preguntas sobre Cardiopatías

Nuestros expertos han respondido 39 preguntas sobre Cardiopatías

Dra. Xoana Bade
Cardiólogo
Capital Federal
Buenos dias, el patron de relajacion prolongada es acorde a la edad y tiene que ver con la elasticidad del ventriculo izquierdo, la insuficiencia tricuspidea es parte de la normalidad cuando…

Dr. Roberto De Rosa
Neurocirujano
Del Viso
Hola b dia
Hay que estudiarlo bien y ver las arterias y nervios comprometidos.
Saluds

Dr. Sebastián Calvo
Cirujano cardiovascular, Cirujano vascular
Salta Capital
Me parece que estaria bien una evaluacion por un psicologo para estimar el nivel de ansiedad y stress

Los expertos hablan sobre Cardiopatías

Este término engloba todas las enfermedades del corazón. Éstas pueden ser: 1- Congénitas: presentes al momento del nacimiento. 2- Adquiridas: aparecen con el transcurso de los años. La mayoría de las primeras son detectadas y corregidas en la infancia o, incluso, antes del nacimiento. Sin embargo, algunas pasan desapercibidas y son descubiertas en edad adulta. Entre éstas, las más frecuentes son la Comunicación interauricular y la válvula aórtica bicúspide. Entre las adquiridas, la más frecuente es la ateroesclerosis coronaria, seguida por las afecciones valvulares (mayormente secundarias a procesos degenerativos, inflamatorios o infecciosos), infecciones (miocarditis y Chagas) y otras.

Walter Rodríguez

Cirujano cardiovascular

Capital Federal


La fibrilacion auricular es una arritmia muy frecuente en la que las aurículas se activan de una forma caótica generando un flujo desorganizado y con rémora sanguínea en la cavidad auricular. Esto lleva a un riesgo aumentado de embolias hacia el cerebro y otros órganos. Es por ello que se indican anticoagulantes en esta población. La anti coagulación conlleva, no solo estrictos controles hematologicos, sino también importantes complicaciones. El cierre percutaneo de la orejuela auricular que realizamos evita la necesidad de anticoagulantes. Los resultados de esta técnica son excelentes.

Javier Roman Woscoboinik

Cardiólogo

Vicente López


Existen diversos ejemplos de anomalías cardiovasculares en las que la genética tiene un papel preponderante. Las cardiopatías congénitas son malformaciones del corazón o los grandes vasos que pueden deberse a exposiciones a tóxicos durante la gestación, anomalías en el número o la estructura de los cromosomas o mutaciones en genes puntuales. Las miocardiopatías son alteraciones en la estructura de la pared cardíaca que muchas veces se manifiestan en la edad adulta, y pueden provocar arritmias letales si no son detectadas y tratadas a tiempo. Es importante diagnosticar lo antes posible la causa de cada caso, puesto que en ocasiones puede implicar la necesidad de un seguimiento diferente.

Sebastian Menazzi

Genetista

Capital Federal

¿Qué profesionales tratan Cardiopatías?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.