Enfermedad de las arterias carótidas - Información, expertos y preguntas frecuentes
¿Qué es?
La enfermedad de las arterias carótidas incluye una serie de patologías producidas por un déficit de irrgación hacia el cerebro que es capaz de alterar el normal funcionamiento de este órgano ya sea en forma transitoria (reversible) o permanente (irreversible).Causas de Enfermedad de las arterias carótidas
La causa más común es el estrechamiento de las arterias carótidas por depósito de colesterol (ateroesclerosis), fenómeno capaz de provocar desprendimientos de fragmentos (embolias) o formación de coágulos (trombosis), que reducen la irrigación de ramas de la carótida a nivel cerebral o de la retina del ojo. Los síntomas con que se manifiesta esta enfermedad pueden ser también causados por coágulos provenientes del corazón, también de la pared de na aorta en el tramo anterior al nacimiento de las arterias carótidas. En ocasiones, aunque los síntomas son similares y pueden combinarse con otras molestias, la causa es un sangramiento o hemorragia a nivel cerebral y, con menos frecuencia, una enfermedad no relacionada con los vasos sanguíneos propiamente tales. El sitio más frecuente de depósito de colesterol en las arterias carótidas es en su trayecto en el cuello, donde nace la rama interna que continúa hacia el cerebro.Los síntomas de Enfermedad de las arterias carótidas
La manifestación más conocida es la hemiplejia o parálisis de un lado del cuerpo y trastornos de la comunicación como imposibilidad o dificultad de articular palabras. Ante estos síntomas es imprescindible la consulta médica de urgencia.¿Cómo se diagnostica?
Los vasos del cuello se pueden estudiar mediante una ecografía doppler, que en manos expertas es altamente sensible y específica. La detección oportuna y el tratamiento adecuado de la estrechez carótida es altamente eficaz para prevenir el infarto cerebral.No descuidés tu salud
Elegí la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitás, también podés reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en enfermedad de las arterias carótidas






Preguntas sobre Enfermedad de las arterias carótidas
Nuestros expertos han respondido 6 preguntas sobre Enfermedad de las arterias carótidas



Los expertos hablan sobre Enfermedad de las arterias carótidas
Varias dolencias pueden afectar a las arterias carótidas.
La más frecuente es la ateroesclerosis. Ésta puede generar placas en la bifurcación carotídea, las cuales pueden liberar parte de su contenido generando embolias, sobre todo si su contenido es "blando".
La posibilidad de una nueva embolia es tan alta que se suele indicar la cirugía para prevenir una segunda embolia si la obstrucción es superior al 50%.
Si no hubo síntomas de embolia, se debe continuar con un tratamiento médico específico. Si a pesar del mismo el grado de obstrucción progresa o aparecen úlceras en la placa, se debe proceder a una intervención para prevenir la aparición de una embolia.
¿Qué profesionales tratan Enfermedad de las arterias carótidas?
Enfermedad de las arterias carótidas por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.