Arritmias - Información, expertos y preguntas frecuentes

¿Qué es?

Las arritmias constituyen un trastorno de la frecuencia o ritmo cardiaco. Si los latidos son demasiado rápidos, se hablará de taquicardia en tanto que sin demasiado lentos se le llamará bradicardia. Las arritmias también pueden presentarse como un patrón irregular de latidos cardiacos.

Causas de Arritmias

La causa de las arritmias es una falla en el sistema de conducción eléctrica del corazón. Existen distintos tipos de arritmias según sea el lugar del sistema de conducción eléctrica en el que se encuentre la falla. Algunas de ellos son: taquicardia auricular multifocal, taquicardia supraventricular paroxísticas, bloqueo cardiaco o auriculoventricular, fibrilación ventricular, entre otros El riesgo de padecer una taquicardia o una bradicardia pueden tener varios orígenes. Entre ellos: - Desequilibrios en la química sanguínea, como niveles anormales de potasio. - Miocardiopatía, que significa cambios o daño en el músculo cardiaco. - Insuficiencia cardiaca - Glándula tiroides hiperactiva - Infarto previo - El uso o abuso de algunas sustancias o fármacos tales como anfetaminas, cafeína, cocaína, medicamentos psicotrópicos, entre otros.

Los síntomas de Arritmias

Los síntomas de la arritmia pueden o no estar presentes. Pueden ser muy leves o muy graves e incluso potencialmente mortales. Los más comunes abarcan: - Dolor torácico - Desmayo - Latidos cardiacos rápidos o lentos, latidos intermitentes - Mareos, vértigo. - Palidez - Dificultad para respirar - Sudoración

¿Cómo se diagnostica?

Para diagnosticar una arritmia su médico auscultará su corazón y sentirá su pulso. Además, puede solicitarle algunos exámenes tales como: - Monitoreo cardiaco ambulatorio, llamado también monitoreo Holter. - Angiografía coronaria - Electrocardiograma - Ecocardiografía - Estudios electrofisiológicos.

No descuidés tu salud

Elegí la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitás, también podés reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en arritmias

Amadeo G. Quiñones

Amadeo G. Quiñones

Médico general y familiar

Orán

María Lidia Mariani

María Lidia Mariani

Cardiólogo

Rosario

Silvana Cloris Mochen

Silvana Cloris Mochen

Médico clínico, Médico general y familiar

Lago Puelo

José Marcarian

José Marcarian

Cardiólogo

Ramos Mejía

Rosana Silvia Gonzalez

Rosana Silvia Gonzalez

Médico clínico

Avellaneda

Carolina Farias

Carolina Farias

Médico clínico

La Rioja

Preguntas sobre Arritmias

Nuestros expertos han respondido 62 preguntas sobre Arritmias

Buenos dias, lo que pasa es que son medicaciones que se usan para cosas diferentes, habria que ver cual es tu diagnostico pero generalmente el rivaroxaban puede usarse para disminuir el riesgo…

Buenos dias, podes reemplazarlo por otro que tenga la misma droga: flecainaida de 100 mg.

Los expertos hablan sobre Arritmias

El corazón se contrae gracias a un estímulo eléctrico que se genera en un punto específico de la aurícula derecha y se propaga a través de un circuito específico en forma homogénea y sincrónica. Distintas enfermedades pueden hacer que las fibras de la aurícula se contraigan en forma anárquica e independiente. Esta arritmia se conoce como Fibrilación Auricular. Generalmente benigna, pero potencialmente letal, requiere de tratamiento farmacológico específico. Cuando éste no es suficiente se procede con técnicas por cateterismo para interrumpir su evolución. Cuando el paciente debe operarse de la válvula mitral, por ejemplo, es una situación ideal para aplicar técnicas curativas de la arritmia.

Walter Rodríguez

Cirujano cardiovascular

Capital Federal

Pedir turno

Una extrasístole es un latido cardiaco que se genera espontáneamente antes del próximo latido normal. En otras palabras se trata de un latido anticipado. El ritmo cardiaco normal se mantiene gracias a una serie de impulsos eléctricos que de manera coordinada nacen de la parte alta del corazón y lo recorren a través de tejido especializado que actúa como "cables" de arriba hacia abajo cubriendo su superficie. Por estímulos como el ejercicio, el estrés, el cigarrillo, las drogas o el consumo de café o bebidas energizantes una extrasistole puede generarse en cualquier parte de este circuito. En su mayoría no revisten de gravedad cuando se trata de un corazón sano osea sin daño estructural.

¿Qué profesionales tratan Arritmias?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.