Fertilización in vitro - Información, expertos y preguntas frecuentes
Otros nombres: Fecundación in Vitro (FIV), Microinyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI).
Expertos en fertilización in vitro






Preguntas sobre Fertilización in vitro
Nuestros expertos han respondido 67 preguntas sobre Fertilización in vitro



Los expertos hablan sobre Fertilización In Vitro
La Fertilización in Vitro consiste en unir óvulos y espermatozoides fuera del útero, en el laboratorio, en vez de que esto ocurra en las trompas de Falopio. Se indica en caso de trompas ligadas, obstruidas o dañadas, factor masculino severo o fallas de tratamientos de baja complejidad. Se estimulan los ovarios con medicación para obtener, en vez de un sólo óvulo, una ovulación múltiple (mayor probabilidad de éxito), por vía ecográfica transvaginal se aspiran los óvulos (con anestesia), se los fertiliza en el laboratorio, y los embriones logrados se transfieren al útero donde esperamos se implanten. El test de embarazo se realiza a los 14 días de la transferencia.
La fertilización in vitro consiste en la unión de las gametas (óvulo y espermatozoide), que normalmente ocurre en la trompa, en el laboratorio.
El tratamiento en sí comienza con una hiperestimulación ov;arica controlada: se le dan a la mujer medicamentos para que en lugar de ovular un óvulo como ocurre fisiológicamente ovule mayor cantidad.
Luego antes de que se produzca la ovulación, se realiza la aspiración ovocitaria en quirófano y con anestesia . Los óvulos se extraen del cuerpo de la mujer y se unen con los espermatozoides de su pareja/donante. En el laboratorio se forman los embriones que luego se transfieren al útero de la mujer. 12 a 14 días después sabremos si la pac se embarazó.
Una fertilización in vitro consiste en estimular a la mujer mediante inyecciones de gonadotrofinas durante un promedio de 10 días para luego mediante una punción/aspiración vía vaginal con sedación anestésica extirpar los óvulos para ser fertilizados con el semen del marido o bien de banco y generar embriones que luego se colocan con un máximo de 2 al útero. Es un procedimiento generalmente bien tolerado, que si bien tiene sus incomodidades no tiene porque ser traumático para todas las mujeres. Luego de la colocación de embriones que se realiza sin anestesia se esperan 2 semanas para el test de embarazo.
¿Qué profesionales realizan Fertilización in vitro?
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.