Placas de relajación - Información, expertos y preguntas frecuentes

Expertos en placas de relajación

María Elisa Depaolo

María Elisa Depaolo

Odontólogo

Santa Fe Capital

Pedir turno
Tatiana Bauer

Tatiana Bauer

Odontólogo

Capital Federal

Pedir turno
Laura Greco

Laura Greco

Odontólogo

San Nicolás

Pedir turno
Melina Stefania Olmos Lazarte

Melina Stefania Olmos Lazarte

Odontólogo

Córdoba Capital

Pedir turno

Preguntas sobre Placas de relajación

Nuestros expertos han respondido 3 preguntas sobre Placas de relajación

Dr. Jorge Montes de Oca
Odontólogo
Bariloche
Los tratamientos son, o por lo menos deberían ser, personalizados. Pedir precios por internet sin que ningún profesional te evalúe no es bueno, estamos hablando de salud. Te recomiendo que, si…

Dr. Ernesto Ariel Ressia
Cirujano oral y maxilofacial, Odontólogo
La Plata
Buenas noches, antes de hacer una placa para relajación hay que realizar un examen clinico y por imágenes para una evaluación articular y dentomaxilar.
Saludos

 Daniel Herszkowicz
Odontólogo
Capital Federal
El costo de una placa de relajaciòn varias, segùn su complejidad, hay algunas sencillas de material termoformado, cuyo costo ronda los $ 1800, mientras que las de acrìlico , mas gruesas , quizàs…

Los expertos hablan sobre Placas de Relajación

Las placas de relajación están indicadas para los pacientes que tienen bruxismo (apretamiento de dientes). Es una placa rígida que se interpone entre las piezas dentarias para oponerse a las fuerzas de palanca que se generan durante esta patología y evitar así traumatismos, como también dolor dentario, desgastes, malestar en la articulación entre maxilar superior y mandíbula (ATM), alteraciones en la cervical. Promueve la relajación de los músculos faciales que intervienen en los movimientos de la mandíbula (músculos masticatorios) para evitar daños colaterales, también relaja los músculos de la cabeza y el cuello. El paciente se acostumbra fácilmente al uso de la placa.

Silvina Lovera

Odontólogo

Zárate

Pedir turno

Las Placas de Relajación deben cumplir con ciertos requisitos. Una placa mal confeccionada puede dañar la articulación temporomandibular. Son indicadas en pacientes con bruxismo y/o apretamiento dentario pata proteger los dientes y la articulación mandibular.

María Eugenia Quiroga Odera

Odontólogo

Gonnet


Consiste en un dispositivo confeccionado en acrílico transparente rígido, que se coloca en el arco dental superior. Esta placa debe reunir una serie de requisitos que el odontólogo va a proporcionarle, para conseguir un acople correcto de los dientes anteriores para permitir que los músculos de la mandíbula se relajen, evitando los desgastes dentarios y dolores articulares de la mandíbula. Las placas de relajación neuromuscular, sirven cuando el estrés, la ansiedad, o también la posición durante el sueño, son los responsables de inducir al hábito de apretar y rechinar los dientes (también conocido como bruxismo).

Yoel Nisenbaum

Odontólogo

San Martín


Me gusta comentarle a mis pacientes la importancia, el ciertos casos, del uso de los dispositivos interoclusales (llamados placa de relajación). Éstos cumplen diferentes objetivos según la necesidad del paciente, desde la pura relajación muscular, alivio del dolor hasta la desprogramación mandibular y devolver a su posición ciertos componentes de la articulación (ATM). Para eso es importante el examen del paciente y la confección del dispositivo y adaptación, según la necesidad de cada uno.

Mariana Brizuela

Odontólogo

Córdoba Capital


Las placas de relajación, sirven cuando el estrés y la ansiedad son los responsables de inducir al hábito de apretar y rechinar los dientes (también conocido como Bruxismo). Para evitar los desgastes dentarios y dolores articulares de la mandibula, se confeccionan las placas de relajación mandibular.

Christian Maldjian

Odontólogo

Capital Federal

¿Qué profesionales realizan Placas de relajación?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.