Incontinencia urinaria - Información, expertos y preguntas frecuentes
¿Qué es?
Es la pérdida del control de la vejiga.Causas de Incontinencia urinaria
La mayoría de los problemas de control de la vejiga ocurren cuando los músculos están demasiado débiles o demasiado activos. Si los músculos que mantienen la vejiga cerrada se debilitan, es posible que tenga accidentes al estornudar, reír o levantar objetos pesados. Esto se conoce como incontinencia por estrés. Si los músculos de la vejiga están demasiado activos, es posible que sienta urgencia por ir al baño cuando tiene poca orina en la vejiga. Esto se conoce como incontinencia de urgencia o vejiga hiperactiva. Existen otras causas de incontinencia, tales como problemas con la próstata y lesiones neurológicas.Los síntomas de Incontinencia urinaria
Fuga leve de orina. Hay casos en que se presenta como una salida abundante e incontrolable de orina.¿Cómo se diagnostica?
El tratamiento depende del tipo de problema. Generalmente se buscan tratamientos que se ajusten al estilo de vida de cada paciente. Puede incluir ejercicios simples, medicinas, dispositivos especiales o procedimientos indicados por el médico o cirugía.No descuidés tu salud
Elegí la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitás, también podés reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en incontinencia urinaria






Preguntas sobre Incontinencia urinaria
Nuestros expertos han respondido 36 preguntas sobre Incontinencia urinaria



Los expertos hablan sobre Incontinencia urinaria
Se pueden inyectar sustancias o geles en los tejidos que rodean la parte superior de la uretra. Esos materiales abultan la zona alrededor de la uretra, lo que mejora la capacidad de cierre del esfínter.
CIRUGIA se realiza en mujeres que tienen incontinencia urinaria de esfuerzo. En este procedimiento, utilizamos el propio tejido de la persona, o un material sintético (malla) para sostener la uretra.
ESFINTER ARTIFICIAL INFLABLE. Este dispositivo que se implanta quirúrgicamente se utiliza principalmente para tratar a los hombres. Se coloca un manguito alrededor de la parte superior de la uretra que reemplaza la función del esfínter.
El tratamiento de la incontinencia urinaria ha evolucionado mucho en los últimos años, la llegada del láser ginecológico ha supuesto un cambio muy importante en el tratamiento de la enfermedad y ha permitido que muchas mujeres dejen de sufrir pérdidas de orina y mejoren su calidad de vida.
El avance del láser ginecológico en el tratamiento de la incontinencia urinaria no es sólo revolucionario por sus resultados (95% de efectividad y 97% de satisfacción en las pacientes que llevan a cabo el tratamiento), sino también por su aplicación: ya no es necesaria cirugía. El láser ginecológico es un tratamiento ambulatorio que no requiere hospitalización ni anestesia, puesto que el láser es indoloro.
La Incontinencia Urinaria es la perdida involuntaria de orina. Actualmente es un problema muy común que afecta una de cada 4 mujeres, alterando la calidad de vida. La incontinencia urinaria es una enfermedad que tiene solución. Consulte al Urólogo.
La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina. Puede ser al realizar esfuerzos como ejercicio, estornudos o risa, ante la urgencia de ganas de orinar, o ambas.
El tratamiento depende mucho de la evaluación de la paciente pero en general se dan pautas de cuidados y prevención, se enseñan ejercicios del piso pélvico (es importante practicar en casa luego), se realiza biofeedback, trabajo de la respiración, ejercicios hipopresivos y se puede trabajar con otras técnicas tanto a nivel local como global.
¿Qué profesionales tratan Incontinencia urinaria?
Incontinencia urinaria por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.