Osteosíntesis - Información, expertos y preguntas frecuentes
Descripción
Es un tratamiento quirúrgico de fracturas, las cuales son reducidas y fijadas en forma estable. Para esto se utilizan diferentes elementos tales como placas (de diversas clases), clavos y tornillos. La osteosíntesis con placas están indicadas en casos como fracturas articulares donde se debe realizar una reducción anatómica muy precisa; fracturas metafisarias y epifisarias o fracturas del antebrazo.Expertos en osteosíntesis






Preguntas sobre Osteosíntesis
Nuestros expertos han respondido 7 preguntas sobre Osteosíntesis

Saludos ,debes concurrir a control con el equipo de traumatologos que te realizaron la cirugia ,ellos te indicaran el tratamiento kinesico mas adecuado en forma progresiva y evaluando la evolucion…

No es frecuente que pase algo así, por lo que habría que descartar que no haya un proceso infeccioso.
Saludos
Saludos

Buenas tardes. Si se puede hacer con anestesia local, anestesiando solo en la zona del hombro. Tendría que evaluar bien el tipo de fractura que tuvo, el tipo de placa Philos que le colocaron…
Los expertos hablan sobre Osteosíntesis
La osteosíntesis es un tratamiento quirúrgico para las fracturas, en el que éstas son reducidas y fijadas en forma estable utilizando la implantación de diferentes dispositivos tales como placas, clavos, tornillos, alambres, agujas y pines, entre otros. Están fabricados en acero quirúrgico, titanio y materiales bioabsorbibles.
La osteosíntesis, es la reconstrucción del hueso que se ha fracturado.
La especialidad que estudia esta parte de la ortopedia se llama "Trauma ortopédico" y entiende no solo en fracturas agudas, sino también en secuelas crónicas que una fractura pudiera haber dejado.
Osteosintesis es un procedimiento que se realiza en toda fractura desplazada con el objetivo de alinear el hueso para que la fractura pegue en posición adecuada, y así recuperar la adecuada función del Miembro afectado. Puede realizar con placas, clavos y/o tornillos. Es ideal realizar rehabilitación con kinesiología luego del procedimiento. Existen técnicas mínimamente invasivas destinadas a una recuperación más rápida con una menor cicatriz. La fractura de muñeca, de antebrazo (Radio y Cubito) y de Húmero son las más frecuentes. Si la fractura no de encuentra desplazada o si tiene un desplazamiento tolerable no es necesario realizar este procedimiento.
¿Qué profesionales realizan Osteosíntesis?
Búsquedas relacionadas
Osteosíntesis por ciudad
Servicios más populares
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.