
Dr.
Hugo Andres Sarmiento Peretti
Guardar
Traumatólogo
ver más
Guardar
Consultorios (3)
Obras sociales aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin obra social)
Consulta Ortopedia y Traumatología
Obras sociales aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin obra social)
Experiencia
Sobre mí
El Dr. Hugo Sarmiento cursó la carrera de medicina en la Universidad de Buenos Aires; luego hizo la Residencia en Ortopedia y Traumatología en el Hosp...
Mostrar descripción completaEnfermedades tratadas
- Lesiones y enfermedades del codo
- Compresión nerviosa
- Bursitis
Formación
- Medico, UBA, 2008
- Especialista en Ortopedia y Traumatología, Ministerio de Salud de la Nación, 2012
- Especialista en Ortopedia y Traumatología, Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología, 2014
Fotos
Idiomas
InglésServicios y precios
Servicios populares
Consultas sucesivas Ortopedia y Traumatología
Marcelo T de Alvear 1719 3°Piso, Capital Federal
Artro Barrio Norte
Viamonte 1632, Capital Federal
Cli.M.B.A. Clínica de la Mano
Primera consulta Ortopedia y Traumatología
Marcelo T de Alvear 1719 3°Piso, Capital Federal
Artro Barrio Norte
Viamonte 1632, Capital Federal
Cli.M.B.A. Clínica de la Mano
Otros servicios
Artrodesis
Marcelo T de Alvear 1719 3°Piso, Capital Federal
Artro Barrio Norte
Viamonte 1632, Capital Federal
Cli.M.B.A. Clínica de la Mano
Artroplastía
Marcelo T de Alvear 1719 3°Piso, Capital Federal
Artro Barrio Norte
Viamonte 1632, Capital Federal
Cli.M.B.A. Clínica de la Mano
Artroscopía simple y compleja
Marcelo T de Alvear 1719 3°Piso, Capital Federal
Artro Barrio Norte
Viamonte 1632, Capital Federal
Cli.M.B.A. Clínica de la Mano
Cirugía de la enfermedad de Dupuytren
Marcelo T de Alvear 1719 3°Piso, Capital Federal
Artro Barrio Norte
Viamonte 1632, Capital Federal
Cli.M.B.A. Clínica de la Mano
Cirugía Mini Invasiva
Marcelo T de Alvear 1719 3°Piso, Capital Federal
Artro Barrio Norte
Viamonte 1632, Capital Federal
Cli.M.B.A. Clínica de la Mano
Consulta Ortopedia y Traumatología
Marcelo T de Alvear 1719 3°Piso, Capital Federal
$ 4.000
Artro Barrio Norte
La primer consulta $4000 y a partir de la segunda consulta $3000
Av. Libertador 8000, Capital Federal
Artro Nuñez
Viamonte 1632, Capital Federal
Cli.M.B.A. Clínica de la Mano
Infiltraciones
Marcelo T de Alvear 1719 3°Piso, Capital Federal
Artro Barrio Norte
Viamonte 1632, Capital Federal
Cli.M.B.A. Clínica de la Mano
Osteosíntesis
Marcelo T de Alvear 1719 3°Piso, Capital Federal
Artro Barrio Norte
Viamonte 1632, Capital Federal
Cli.M.B.A. Clínica de la Mano
Punciones articulares
Marcelo T de Alvear 1719 3°Piso, Capital Federal
Artro Barrio Norte
Viamonte 1632, Capital Federal
Cli.M.B.A. Clínica de la Mano
Tratamiento clínico y quirúrgico de fractura de mano y del miembro superior
Marcelo T de Alvear 1719 3°Piso, Capital Federal
Artro Barrio Norte
Viamonte 1632, Capital Federal
Cli.M.B.A. Clínica de la Mano
Tratamiento clínico y quirúrgico de lesiones metacarpianas
Marcelo T de Alvear 1719 3°Piso, Capital Federal
Artro Barrio Norte
Viamonte 1632, Capital Federal
Cli.M.B.A. Clínica de la Mano
Tratamiento quirúrgico de artirtis reumatoidea (miembro superior)
Marcelo T de Alvear 1719 3°Piso, Capital Federal
Artro Barrio Norte
Viamonte 1632, Capital Federal
Cli.M.B.A. Clínica de la Mano
Tratamiento quirúrgico de lesiones de mano y miembro superior
19 opiniones de pacientes
Valoración global
-
Puntualidad
-
Atención
-
Instalaciones
JP
Todo bien. Interés por el paciente y su dolencia. Tratamiento preciso.
Me gustó que a pesar del diagnóstico clínico a simple vista, pidió estudios para descartar cualquier otra cosa.
Cristian Musio
1era vez que fui, atencion agil y dinamica el doctor todo perfecto, explicacion y pasos a seguir. Recalco la puntualidad para aquellos que tenemos consulta medica en horario laboral.
Luis Alvarez
Excelente atención, si bien no se especializa por lo que me había ido a verme, me hizo un chequeo y análisis breve, seguidamente me derivó con el especialista correspondiente.
PA
Excelente atención. Excelente la atención médica y la explicación y el tiempo que el
Médico se tomó
M.S
Excelente profesional y muy humano en su trato. Fue muy paciente para explicarme el tratamiento y los cuidados que necesito tomar para mejorar. Me sentí muy bien atendida.
Buena presencia y cordialidad
Dr. Hugo Andres Sarmiento Peretti
Un placer poder ayudarla, muchas gracias por la opinión. Saludos!!
Maju
Me sentí muy cómoda; excelente atención. Muy Claro explicando. En mi caso empece con kinesiología y como no termine de mejorar me opere y estoy fantástica.
Dr. Hugo Andres Sarmiento Peretti
Me alegro mucho Maju que ya estes nuevamente bien y te hayas sentido comoda. Saludos!!
E.P
Muy recomendable! Puntual, gran calidez, me explicó con paciencia la causa del dolor en mi muñeca. Me indicó el tratamiento. Actualmente estoy sin dolor y haciendo mi vida normalmente
Dr. Hugo Andres Sarmiento Peretti
Muchas gracias E.P, la idea es que el paciente se siente cómodo en la consulta, Saludos!
G.P
Super Recomendable!!! No tuve que esperar nada, me atendió sin apuro, explicándome todo con detalle, empecé el tratamiento que me dio para mi muñeca y ya estoy mucho mejor!!!y evite una cirugía que me habían indicado en otro lugar. Gracias Doctor!!
gcostantino2000
Muy claro y preciso. Solo fui una vez por ahora, por un diagnóstico, pero pienso continuar. Gracias.
mmaa
Fui para consultar luego de doblarme la muñeca y me atendió con paciencia, claridad y buen trato indicandome un correcto tratamiento. Recomiendo también la institución.
Dudas solucionadas
24 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola me diagnosticaron tendinitis de Quervain, ya hice kinesio tambien y no aflojó la molestia... entonces por mi cuenta estoy haciendo masajes y dan cierto resultado... puede ayudar el Diclogesic plus 12 también hasta que baje la inflamacion? Gracias
Buenas tardes.Cualquier analgésico puede ayudar a bajar la inflamación. De igual manera siempre es preferible realizar algún estudio complementario, además de un examen físico completo para hacer un buen seguimiento. Saludos a su disposición para lo que necesite.

Tengo tendiditis mano izquierda. Este producto es aconsejable para mí problemática . No puedo hacer fuerza ni abrir bien mí mano. Gracias
Buenas tardes, lo ideal seria poder revisarlo/a detenidamente y llegar a un diagnostico preciso, según eso ver cual es la mejor opción de tratamiento. Generalmente se puede solucionar con un proceso de rehabilitación o necesitar una inmovilización inicial. Pero la aplicación de un corticoide intramuscular o una infiltración corticoanestesica muchas veces puede ayudar y se encuentran dentro de las opciones de tratamiento de las tendinitis. Igualmente es conveniente primero hacer un diagnostico preciso. Saludos y a su disposición

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Experiencia
Sobre mí
El Dr. Hugo Sarmiento cursó la carrera de medicina en la Universidad de Buenos Aires; luego hizo la Residencia en Ortopedia y Traumatología en el Hosp...
Mostrar descripción completaEnfermedades tratadas
- Lesiones y enfermedades del codo
- Compresión nerviosa
- Bursitis
Formación
- Medico, UBA, 2008
- Especialista en Ortopedia y Traumatología, Ministerio de Salud de la Nación, 2012
- Especialista en Ortopedia y Traumatología, Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología, 2014
Distinciones
Experiencia
- Medico de Planta Equipo Miembro Superior, Hospital Churruca Visca, 2008-Actual
- Climba ( Centro de Traumatología), 2013-Actual
- Especialista Miembro Superior Centro Artro, 2016-Actual
Fotos
Idiomas
InglésPremios y distinciones
- 2º mención especial por “Osteosíntesis con placa puente en Fractura de humero proximal, con extensión diafisaria (MIPO), 45 Congreso AAOT, 2008
- Mejor Póster Científico, Póster 47: Tumor de Palma de Mano, 39º Congreso Argentino de Cirugía de la Mano, 2013
Artículos
Tendinitis
El dedo en resorte es una inflamación del tendón flexor que dificulta que el mismo deslice por su polea, se trabe y genere dolor. Puede comenzar con molestias en la base cualquier dedo. Posteriormente el dedo empieza a trabarse al cerrar el puño y hay dificultad para extenderlo. Es común que la traba sea más intensa por las mañanas. El diagnóstico es clínico aunque puede confirmarse con una Ecografía. El uso de una férulas y antinflamatorios puede ser recomendado para reducir la inflamación, asi como la rehabilitación. Si el tratamiento conservador no mejora los síntomas se indica el tratamiento quirúrgico. El objetivo de la cirugía es seccionar polea con una cirugia pequeña ambulatoria.
Quiste sinovial
Son una patología frecuente. Habitualmente se manifiestan como una tumoración dura en la muñeca. Pueden generar dolor, cambiar de tamaño e inclusive desaparecer. Estos quistes no son malignos. El diagnóstico se confirma con una Ecografía o Resonancia y el tratamiento dependerá del dolor que genere. En casos indoloros control evolutivo. Si es doloroso, genera limitación o problemas estéticos a veces se necesita el tratamiento quirúrgico. El mismo puede hacerse de manera abierta o por artroscopía que consiste en ingresar en la muñeca con pequeñas insiciones e instrumental especifico y remover directamente el origen del quiste. Esto tiene como principales ventajas la casi nula secuela estética.
Fractura
Las fracturas de muñeca son las fracturas más frecuentes del miembro superior, se pueden producir por caidas simples en pacientes de edad avanzada o en jovenes por traumatismos de alta energia. El paciente presenta dolor habitualmente acompañado de deformidad El diagnóstico se realiza mediante la evaluación clínica y se confirma por medio de radiografías; pudiendo ser necesaria en algunas fracturas la Tomografía Computada. El mejor tratamiento dependerá de que la fractura se encuentre desplazada o no así como de la edad del paciente, actividad laboral o de la existencia de lesiones ligamentarias asociadas. El mismo podrá varias desde férulas hasta cirugía con asistencia de artroscopia.
Síndrome del túnel carpiano
Es una de las enfermedades más comunes de la mano.Consiste en la compresión de un nervio a la altura de la muñeca.Puede afectar ambos sexos, pero es más frecuente en mujeres después de los 40 años y en el periodo cercano a la menopausia. Los síntomas son adormecimientos, sensación de calor, hormigueos o debilidad en las manos que pueden acompañarse de dolor irradiado a los dedos, el codo e inclusive el hombro. Las molestias en general son peores por la noche. El diagnosticó es con el examen físico y se confirma con un electromiograma El tratamiento inicial consiste en medicación, uso de férulas y rehabilitación y ante el fracaso de este puede ser necesaria una cirugía ambulatoria.
Publicaciones
Búsquedas relacionadas
Primera consulta Ortopedia y Traumatología en Capital Federal
Infiltraciones en Capital Federal
Consultas sucesivas Ortopedia y Traumatología en Capital Federal
Artroplastía en Capital Federal
Osteosíntesis en Capital Federal
Artroscopía simple y compleja en Capital Federal
Punciones articulares en Capital Federal
Cirugía Mini Invasiva en Capital Federal
Aplicación de ácido hialurónico en Capital Federal
Plasma Rico en Plaquetas (PRP) en Capital Federal
Prótesis de cadera en Capital Federal
Visita domiciliaria Ortopedia y Traumatología en Capital Federal
Atención a pacientes pediátricos en Capital Federal
Revisión de prótesis de rodilla en Capital Federal
Terapias celulares en Capital Federal
Tratamiento clínico y quirúrgico de fractura de mano y del miembro superior en Capital Federal
Cirugía de la enfermedad de Dupuytren en Capital Federal
Tratamiento clínico y quirúrgico de lesiones metacarpianas en Capital Federal
Revisión de prótesis de cadera en Capital Federal
Ver más (15)Desgarros del manguito rotador en Capital Federal
Lesiones y enfermedades de la rodilla en Capital Federal
Inestabilidad de hombro en Capital Federal
Luxación acromioclavicular en Capital Federal
Lesiones en el cartílago de la rodilla en Capital Federal
Esguince de tobillo en Capital Federal
Lesiones y enfermedades de la muñeca en Capital Federal
Lesiones y enfermedades del codo en Capital Federal
Lesiones y enfermedades de la cadera en Capital Federal
Desgarro muscular en Capital Federal
Cervicalgia en Capital Federal
Compresión nerviosa en Capital Federal
Hernia discal en Capital Federal
Luxación recidivante de rótula en Capital Federal
Fractura de clavícula en Capital Federal
Ver más (15)Traumatólogos de Swiss Medical en Capital Federal
Traumatólogos de OSDE Binario en Capital Federal
Traumatólogos de Galeno en Capital Federal
Traumatólogos de OMINT en Capital Federal
Traumatólogos de Medicus en Capital Federal
Traumatólogos de Medifé en Capital Federal
Traumatólogos de Poder Judicial en Capital Federal
Traumatólogos de Sancor Salud en Capital Federal
Traumatólogos de Accord Salud en Capital Federal
Traumatólogos de Unión Personal en Capital Federal
Traumatólogos de OSPJN en Capital Federal
Traumatólogos de AcaSalud en Capital Federal
Traumatólogos de IOMA en Capital Federal
Traumatólogos de Jerárquicos Salud en Capital Federal
Traumatólogos de OSBA en Capital Federal
Traumatólogos de OSPE en Capital Federal
Traumatólogos de IOSE en Capital Federal
Traumatólogos de OSECAC en Capital Federal
Traumatólogos de COMEI en Capital Federal
Traumatólogos de PAMI en Capital Federal
Ver más (15)