Cáncer - Información, expertos y preguntas frecuentes

¿Qué es?

Normalmente, el organismo forma células nuevas en la medida en qu ese necesitan para reemplazar a las células envejecidas que van muriendo. Algunas veces, sin embargo, este proceso no resulta como debiera. Crecen células nuevas que no son necesarias y las células envejecidas no mueren cuando debieran. Estas células adicionales pueden formar una masa llamada tumor. Los tumores pueden ser benignos o malignos. Los tumores benignos no son cáncer, los benignos sí. Las células de los tumores malignos pueden invadir tejidos cercanos o desprenderse y diseminarse a otras partes del cuerpo. La mayoría de los cánceres se denominan según sea su lugar de origen. Por ejemplo, el cáncer de pulmón comienza en el pulmón y el de mama, en la mama. La diseminación de un cáncer desde una parte del cuerpo a otra se denomina metástasis.

Causas de Cáncer

Los síntomas y tratamiento dependen del tipo de cáncer y de lo avanzada que esté la enfermedad. El tratamiento puede incluir cirugía, radioterapia y/o quimioterapia.

No descuidés tu salud

Elegí la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitás, también podés reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en cáncer

Alejandro Da Lozzo

Alejandro Da Lozzo

Cirujano general, Cirujano torácico

Haedo

Juan A. Segarra

Juan A. Segarra

Cirujano general

Venado Tuerto

Mario Martin Salamero

Mario Martin Salamero

Cirujano general

Rosario

José A. Acevedo

José A. Acevedo

Cirujano general

Neuquén Capital

Osvaldo Adolfo Drago

Osvaldo Adolfo Drago

Cirujano general

Merlo

Patricia Soraya Alvarez

Patricia Soraya Alvarez

Oncólogo

Lomas de Zamora

Preguntas sobre Cáncer

Nuestros expertos han respondido 23 preguntas sobre Cáncer

Dra. Maria Alejandra Aromi
Cirujano general
Capital Federal
Hay poblaciones de riesgo, por eso es fundamental conocer los antecedentes familiares en cada paciente.

 Jorge Covaro
Cirujano digestivo, Cirujano general
Capital Federal
Es el cáncer originado en células glandulares de secreción externa, por ejemplo del aparato digestivo, árbol bronquial, etc.

Dr. Ezequiel Silberman
Cirujano general
Cipolletti
La mejor opcion es resecarlo nuevamente con los mejores margenes posibles. Es necesario ver bien el el pet scan y la ubicacion.

Los expertos hablan sobre Cáncer

El cáncer es, a nivel biológico, una enfermedad genética. Para su aparición es necesario que se produzcan en las células mutaciones en genes relacionados con la división celular, el escape de la respuesta inmune y la generación de metástasis. En la mayoría de los casos estas mutaciones están confinadas a las células del tumor (por efectos del tabaco o tóxicos, entre otros), pero en hasta 25% de los pacientes la causa del cáncer es la portación de mutaciones en todas las células de la persona (por haberlas recibido de algún progenitor). Estas situaciones se denominan formas hereditarias o familiares del cáncer, y suelen cursar con edad temprana de aparición y múltiples familiares afectados.

Sebastian Menazzi

Genetista

Capital Federal

¿Qué profesionales tratan Cáncer?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.