Adenopatía - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuidés tu salud

Elegí la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitás, también podés reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en adenopatía

Walter A. Bonfanti

Walter A. Bonfanti

Médico clínico, Nefrólogo

Resistencia

Alejandro Raul Roubakhine Beati

Alejandro Raul Roubakhine Beati

Médico clínico

Pilar

María Alejandra Herrera

María Alejandra Herrera

Médico general y familiar

Lules

Felix Fernando Aragon

Felix Fernando Aragon

Médico general y familiar

San Miguel de Tucumán

Sol María Olaizola

Sol María Olaizola

Médico general y familiar

Rosario

Rosana Silvia Gonzalez

Rosana Silvia Gonzalez

Médico clínico

Avellaneda

Preguntas sobre Adenopatía

Nuestros expertos han respondido 13 preguntas sobre Adenopatía

Dr. Juan Carlos Moukarzel
Médico clínico
Capital Federal
Lo más probable es que se deba a la picadura y que lentamente siga disminuyendo de tamaño hasta desaparecer. Pero de todos modos,como no se puede estar seguro con la información recibida, es…

Dra. Romina Baquin
Pediatra
San Pedro
Los ganglios reaccionan ante alguna enfermedad inflamatoria o infecciosa. Pueden inflamarse durante un proceso de pediculosis. Te recomiendo realizar una ecografia de la zona donde los ganglios…

Dr. Juan Carlos Moukarzel
Médico clínico
Capital Federal
En principio habría que pensar que el ganglio inflamado no es parte del cuadro grupal.Debe concurrir a su médico para que pueda examinarlo y dar conclusiones más precisa sobre el ganglio.Saludos!.

Los expertos hablan sobre Adenopatía

Adenomegalia se llama a los ganglios linfaticos de distintos lugares del organismo, aumentados de tamaño. A veces se requiere biopsia como parte de su estudio. Pueden realizarse por Videomediastinoscopia, Toracoscopía, Laparoscopía o Cirugia convencional.

Analía Álvarez

Cirujano general, Cirujano torácico

Bahía Blanca

¿Qué profesionales tratan Adenopatía?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.