Abuso sexual infantil - Información, expertos y preguntas frecuentes
Nombres alternativos: Abuso sexual de niños.
No descuidés tu salud
Elegí la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitás, también podés reservar una cita presencial.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos en abuso sexual infantil
Preguntas sobre Abuso sexual infantil
Nuestros expertos han respondido 6 preguntas sobre Abuso sexual infantil



Los expertos hablan sobre Abuso sexual infantil
Es cualquier actividad sexual forzada entre un niño y alguien mayor, no limitada al contacto físico; puede incluir exponer al niño a pornografía o situaciones de orden sexual que este no está capacitado para comprender. Algunos abusadores usan la fuerza física y otros usan formas de manipulación y coerción emocional, amenazas, etc.
Muchas personas consultan, teniendo la sospecha o recuerdos borrosos de la agresión.
Lo llamamos "lagunas amnésicas". Son episodios reprimidos que retornan en síntomas, en todas las áreas de la vida.
Atravesar la angustia que esto genera, con un tratamiento focalizado, es el camino para liberar a la víctima del victimario que sigue amedrentándola y condicionando su desarrollo internamente, casi como si el tiempo no hubiese transcurrido.
¿Por qué los NNyA (Niños, Niñas y Adoelscentes) callan los abusos sexuales?
Son muchos los motivos que confluyen y hacen que no revelen que han sido o están siendo sexualmente abusados.
- El niño y su familia reciben amenazas de daño físico o de muerte.
- Tienen miedo de las consecuencias que sus dichos puedan ocasionar en el agresor y su familia.
- Callan por temor a ser acusados de complicidad y complacencia con el abuso sexual que padecieron.
- Evitan ser estigmatizados y rechazados.
- Sienten culpa, vergüenza y desvalimiento.
- Muchas veces, al padecimiento sufrido se suma otro: Carecen de interlocutores válidos dispuesto a creer en sus palabras.
He atendido a muchas mujeres y algunos varones que han sufrido abuso sexual, he dado capacitaciones sobre este tema, y estoy convencido que uno de los elementos mas importante es hablar del tema, romper con el silencio.
El segundo elemento es establecer la confianza con el terapeuta. Esto último lo he vivido personalmente, viendo como muchas personas recuperan la confianza y así al hablar sana su estima dañada.
Grooming es un delito informático, (sancionado 2013), y en si mismo es un abuso sexual infantil.
Es regularmente minimizado por considerarlo virtual. Este termino hace que no lo abordemos de la manera correcta. Hay perfiles falsos, no todo en internet es verdadero. Cada Grommer posee varios perfiles falsos, por los cuales contacta menores (11-14 años) mediante la manipulación y/o engaño lo lleva a terreno sexual al menor.
Trabajar en el empoderamiento de los chicos:
-Ser responsables con el contenido de lo que subimos a internet ¿Estoy dispuesto a que esta foto/texto/video llegue a mano de mis padres, hermanos, compañeros y profesores? si la respuesta es No, no subas ese contenido.
¿Qué profesionales tratan Abuso sexual infantil?
Abuso sexual infantil por ciudad
Otras enfermedades
Especialistas más solicitados
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.