Lic. Vanesa Irene Arguimbao

Psicólogo ver más

Capital Federal 1 dirección

Núm. Colegiado: MN 82121

6 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Soy Vanesa Irene Arguimbao, psicóloga egresada de la Universidad de Buenos Aires. Enfoque Cognitivo- Conductual. MN 82121. Solo Atención Virtual.

Especialista en:

  • Cognitivo conductual
  • Psicoterapia individual
  • Trastornos de ansiedad
  • Terapias breves

Consultorio

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Consultorio Online

Zoom, Google Meet o Whatsapp, Capital Federal

Disponibilidad

Número de teléfono

011 6004...

Tipos de paciente que se aceptan

  • Pacientes privados (sin obra social)
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Consulta en línea

    Desde $ 20.000

  • Sesión de psicoterapia

    Desde $ 20.000

  • Terapia cognitivo conductual

    Desde $ 20.000

6 opiniones

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
  • C

    Una excelente profesional a la hora de tratar los problemas conductuales,no tengo ninguna queja en su forma de trabajar y me da gusto tratarme con ella,me hace sentir comodo

     • Localización: Consultorio Online Consulta en línea

    Lic. Vanesa Irene Arguimbao

    Muchas gracias por tu opinión, Cristopher!


  • V

    Es una profesional, que se basa en basamentos reales, brinda herramientas útiles a la hora de realizar un diagnostico, en el tiempo que tengo en terapia he podido notar un cambio positivo en mi cuadro. Gracias

     • Localización: Consultorio Online Terapia cognitivo conductual

    Lic. Vanesa Irene Arguimbao

    ¡Muchas gracias por tu opinión, Victoria!


  • S

    Es una profesional en la cual se puede elogiar la empatía, su dedicación y buena predisposición.

     • Localización: Consultorio Online Terapia cognitivo conductual

    Lic. Vanesa Irene Arguimbao

    ¡Muchas gracias por tu opinión, Sol! Me ayuda mucho a seguir mejorando.


  • V

    Fueron pocas sesiones por motivos personales pero me pareció excelente profesional

     • Localización: Consultorio Online Terapia cognitivo conductual

    Lic. Vanesa Irene Arguimbao

    Muchas gracias por tu opinión! Espero haberte sido de ayuda en ese corto tiempo.


  • P

    Me sentí muy cómoda. Sabe escuchar. La primera visita es de conocimiento. Empezaremos la semana próxima con el tratamiento.

     • Localización: Consultorio Online

    Lic. Vanesa Irene Arguimbao

    Gracias por tu comentario, Lucina! Continuaremos trabajando.


  • B

    Excelente profesional, empática, te escucha atentamente y es clara al explicar.

     • Localización: Consultorio Online

    Lic. Vanesa Irene Arguimbao

    Belén, muchas gracias por tu opinión!


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

3 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

La técnica EMDR es eficaz para trastornos de ansiedad?

Hola!, sí, la técnica EMDR puede ser eficaz para tratar la ansiedad, ya que ayuda a reducir la carga emocional de pensamientos angustiosos y a modificar las respuestas automáticas de miedo. Puede ser útil en casos de ansiedad generalizada, ataques de pánico y fobias. Sin embargo, la Terapia Cognitivo-Conductual suele ser la opción principal para tratar la ansiedad de manera estructurada. Saludos!

Lic. Vanesa Irene Arguimbao

Duda sobre Baja autoestima

Es posible tratar en terapia las inseguridades y baja autoestima?
Se obtienen buenos resultados?
Cuál sería la terapia recomendada?

Hola!, sí, la terapia puede ayudarte a mejorar la autoestima y superar inseguridades, y se logran excelentes resultados! La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es de las más recomendadas porque te ayuda a cambiar pensamientos negativos, fortalecer tu confianza y desarrollar nuevas habilidades para sentirte mejor contigo mismo. Con el enfoque adecuado, es totalmente posible ganar seguridad y bienestar. Saludos!

Lic. Vanesa Irene Arguimbao
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.