Hola necesito ayuda, porque tengo mucho miedo, siento que me voy ahogar, tengo días donde estoy nerv

3 respuestas
Hola necesito ayuda, porque tengo mucho miedo, siento que me voy ahogar, tengo días donde estoy nerviosa me cuesta dormir, todo esto empezó desde un ataque de pánico, estuve bien un tiempo hasta que de nuevo volvió ese miedo, mi cabeza es un disco rayado. No me gusta que me tiemble el cuerpo sin razón
Lic. Jorge Luis Hertimian
Psicólogo, Psicoanalista
Capital Federal
Hola, como estas? Por lo pronto seria bueno poder hacer una consulta para que puedas explayarte un poco mas sobre lo que te sucede. Seguramente estas situaciones de pánico estén relacionadas con pensamientos, fantasías y experiencias de vida (olvidadas). Sería conveniente trabajar estas cuestiones en un espacio psicoterapéutico ya que el poder hablar con un profesional permite que se ligue la angustia a las palabras y este es el camino principal para superar estas situaciones. Saludos,

Aclará todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitás el consejo de un especialista? Reservá una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Nora Martínez
Psicoanalista, Psicólogo
Capital Federal
Hola,seguramente debe haber algun motivo que hace que te desbordes, habría que saber la causa de ese miedo, seguramente tenga que ver con tu historia personal y familiar. También sería bueno saber que ocasionó ese ataque de panico, y la ansiedad que provoca seguramente el pensar que va a volver nuevamente. Te sugiero comenzar un tratamiento psicológico para poder ir descubriendo a que se debe esta angustia.
Un saludo!!
Lic. Nicolas Bongiorno
Psicoanalista, Psicólogo
Córdoba Capital
Lo que estás viviendo es muy difícil, pero quiero que sepas que no estás sola y que hay formas de salir de esto. Lo que describes—el miedo intenso, la sensación de ahogo, el insomnio y la repetición de pensamientos—son signos de ansiedad, que puede haber sido desencadenada por aquel ataque de pánico. Es como si tu cuerpo y mente se hubieran quedado en estado de alerta, incluso cuando no hay un peligro real.

Tal vez podrías preguntarte:
¿Qué pensamientos aparecen antes de que el miedo aumente?
¿He pasado por esto antes y logré sentirme mejor? ¿Cómo lo manejé en aquel momento?
Si mi cuerpo tiembla, ¿puedo recordarme que es solo una reacción del sistema nervioso y no algo peligroso?

El miedo puede sentirse abrumador, pero no tiene el control sobre vos. Cuando sientas que la ansiedad crece, probá enfocarte en tu respiración: inhalá profundo por la nariz contando hasta 4, retené el aire por 2 segundos y exhalá lentamente por la boca contando hasta 6. Esto ayuda a tu sistema nervioso a calmarse.

Si tu mente se siente como un "disco rayado", una estrategia útil puede ser escribir esos pensamientos en un papel. Muchas veces, al verlos afuera de nuestra cabeza, pierden fuerza. También ayuda decirte a vos misma: "Esto es ansiedad, no soy yo. Esta sensación va a pasar."

Sería bueno que puedas hablar de esto con alguien de confianza o considerar un espacio terapéutico donde puedas trabajarlo en profundidad. Lo importante es que hay herramientas para superar esto, y si lograste estar bien un tiempo, significa que podés volver a recuperar esa calma. No te rindas. ¿Querés que te ayude con algún ejercicio o técnica para manejar mejor estos momentos?

Expertos

Esteban Moraschetti

Esteban Moraschetti

Psicólogo

Córdoba Capital

Ruben Ariño

Ruben Ariño

Psicólogo

Capital Federal

Natalia Perez Losada

Natalia Perez Losada

Psicólogo

Córdoba Capital

Saulo Pedreira

Saulo Pedreira

Psicólogo

Capital Federal

Patricia Blanc

Patricia Blanc

Psicólogo

Córdoba Capital

Solange Medina

Solange Medina

Psicoanalista, Psicólogo

La Plata

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 147 preguntas sobre Ataques de pánico
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.