Aurene - Información, expertos y preguntas frecuentes
Uso de Aurene
Antiepiléptico.
Indicaciones
Tratamiento alternativo de las crisis tónico-clónicas generalizadas, y de las crisis parciales, secundarias generalizadas o no, cuando existan contraindicaciones para el empleo de ácido valproico, carbamazepina o fenitoína.Precauciones especiales
Dosificación
Adultos: monoterapia: la dosis inicial será de 300mg/día que se aumentará gradualmente hasta obtener una respuesta óptima (usualmente 600 a 1200mg diarios). Politerapia: (en pacientes con epilepsias graves y casos refractarios al tratamiento): la dosis inicial será de 300mg/día que se aumentará gradualmente hasta obtener una respuesta óptima. La dosis de mantenimiento es de 900 a 1300mg diarios. Niños: independientemente de la administración en régimen monoterapéutico o politerapéutico, el tratamiento se instituirá con 10mg/día y esta dosificación se incrementará gradualmente. La dosis de mantenimiento recomendada es de 30mg/kg/día aproximadamente. Modo de empleo: se recomiendan tres tomas diarias. Los comprimidos se ingerirán durante o después de las comidas.Contraindicaciones
Antecedentes de depresión medular, hipersensibilidad reconocida a la oxcarbazepina o a los antidepresivos tricíclicos. No administrar concomitantemente con antidepresivos inhibidores de la MAO. Embarazo y lactancia.
Estimado, lo ideal es tener una consulta y evacuarlas en ese ámbito por aca imposible, MasCincuentaycuatronueveoncesesentayunocuarentaytressesantadiez. Saludos NeuroCareTraumaCenter

hola, no estoy de acuerdo con esa recomendacion , le sugiero que vuelva a consultar con su neurologa
o con un especialista epileptologo ( el Aurene , es un antiepileptico…
o con un especialista epileptologo ( el Aurene , es un antiepileptico…

Aurene y trileptal son marcas del mismo medicamento, oxcarbacepina
¿Qué profesionales prescriben Aurene?
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.