Experiencia
Ex-Jefe del Servicio de Urología y de la Unidad Andrología y Disfunciones Sexuales del Hospital Militar Central.
Jefe del Departamento de Docencia e Investigación del Hospital Militar Campo de Mayo
Realicé la Residencia de Urología en el Hospital Militar Central de la Ciudad de Buenos Aires siendo posteriormente Jefe de Residentes. Completé mi formación como Fellow del Servicio de Andrología del Instituto de Urología, Nefrología y Andrología de la Fundación Puigvert en Barcelona-España y posteriormente como Becario Doctoral en el Centro de Investigaciones en Reproducción de la Universidad de Buenos Aires.
Mis áreas de interes se centran en la Medicina Sexual y Reproductiva así como también en la Patología Prostática y la Cirugía Reconstructiva Urogenital.
Especialista en:
- Andrología
Consultorios (4)
Migueletes 1203 5to 43, Capital Federal
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de paciente que se aceptan
- Pacientes privados (sin obra social)
- Paciente con obra social
Aseguradoras
Marcelo T. de Alvear 2259 7mo piso. CABA, Capital Federal
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de paciente que se aceptan
- Pacientes privados (sin obra social)
- Paciente con obra social
Aseguradoras
Calle 59 n°675 8 y 9, La Plata
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de paciente que se aceptan
- Pacientes privados (sin obra social)
- Paciente con obra social
Aseguradoras
- OSDE Binario
- Swiss Medical
- Hospital Italiano
- Medifé
- Galeno
- Medicus
- OMINT
- IOMA
- AcaSalud
- AMFFA
- COMEI
- Federada Salud
- Jerárquicos Salud
- OSPE
- Sancor Salud
- OSSEG
- SERVESALUD
- SADAIC
- IOSFA
- LUIS PASTEUR
- OSPIM
- Staff Médico
- SCIS
- OSADEF
- AMP
- Obra Social del Poder Judicial de la Nación
- OBRA SOCIAL DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL PLÁSTICO OSPIP
- OBRA SOCIAL DE TELEFÓNICOS OSTEL
- SERES SALUD OSPACA,OSPOCE Y OSCEP
- UP UNION PERSONAL ACCORD SALUD
- WILLIAM HOPE SERVICIOS DE SALUD
- Obra Social Futbolistas
General Alvear 1018, Ituzaingó
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de paciente que se aceptan
- Pacientes privados (sin obra social)
Servicios y precios
-
Consulta en línea
-
-
Litotricia
-
-
Vasectomía
Desde $ 30.000 -
-
Rigiscan
-
-
Punción Prostática Ecodirigida
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Opiniones
5 opiniones
-
S
Sg
Atención muy correcta, además del diagnóstico y tratamiento, me dió la seguridad y confianza que otros medicos no me dieron. Me dijeron que no atiende más en La Plata. ¿puede recomendar alguno en esta ciudad?
-
A
Alberto
Este medico fue el que mejor me atendio y me dio el antibiotico correcto ante una infeccion despues de haber probado otros que fracadaron
-
U
usuario
Lo mejor:
Médico que combina su sobresaliente capacidad profesional con una excelente calidad humana. Su destreza y conocimientos me permitieron recuperar la salud luego de muchos años de batallar contra la enfermedad. Le estaré eternamente agradecido.Dr. Marcelo Rodriguez Peña
Muchas gracias!
-
L
Luis D.
Lo mejor:
Muy claro en sus conceptos, y estricto en el proceso de estudios previos a la operación.
Una vez que agotó los estudios previos, recien me sometió a la operación.
Muy Profesional.Dr. Marcelo Rodriguez Peña
Muy agradecido por sus conentarios
-
U
usuario
excelente profesional, explicaciones con claridad y respeto hacia el paciente,
Dr. Marcelo Rodriguez Peña
Muy agradecido por sus comentarios
Dudas solucionadas
7 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Como se diagnostica una hiperplasia benigna de prostata?
Hay que realizar un exámen físico, ecografías urológicas específicas y análisis de sangre para diagnosticar y evaluar la magnitud de una hiperplasia prostática

Tengo 46 y sufro de prostatitis crónica, por los resultados de los cultivos negativos debe ser bacteriana. Tomo serecur hace mucho tiempo, el tema es que, aparecía y se iba el dolor. Pero, después de tener covid-19, y hacerme cultivos nuevos(-) y ecografías, donde figuran microcalseficaciones parenquimatosas y zona hipoecogenicas congestivas, el dolor apareció y nunca se fue. El médico me dice que está a todo bien, pero llevo 3 meses de dolor en la zona y ya no se que más hacer. Empecé con kinesiología de piso perico, pero llevo 2 sesiones y nada cambia. Es normal que dure tanto? Estoy medio harto de un poco asustado también.me recomiendan algún otro estudio o tratamiento?
Buenos días. Esta patología puede ser tratada correctamente. Hay que rever los estudios realizados y hay opciones de tratamiento.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.