Rinodeformación primaria - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuidés tu salud

Elegí la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitás, también podés reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en rinodeformación primaria

David Villagra

David Villagra

Cirujano plástico

Capital Federal

Julian Coria Loos

Julian Coria Loos

Cirujano plástico

Mendoza Capital

Gustavo A. Briasco

Gustavo A. Briasco

Cirujano plástico

Capital Federal

Roberto Colantoni

Roberto Colantoni

Cirujano plástico

Lomas de Zamora

Federico Garcia Aguiar

Federico Garcia Aguiar

Cirujano plástico

San Juan Capital

Roberto Serrano Alcala

Roberto Serrano Alcala

Cirujano plástico

San Miguel de Tucumán

Preguntas sobre Rinodeformación primaria

Nuestros expertos han respondido 1 preguntas sobre Rinodeformación primaria

Dr. Angel G. Appiani
Cirujano plástico
Capital Federal
Si genera una obstrucción parcial o total para la ventilación (respirar por la nariz), hay que hacer una evaluación en el consultorio y eventualmente una tomografía computada para ver el estado…

Los expertos hablan sobre Rinodeformación primaria

La nariz es una estructura que brinda personalidad y le da a la cara un signo tan peculiar que un pequeño cambio en ella, representa un cambio en la cara. La cirugía nariz (rinoplastia) debe ser orientada específicamente a cada caso. Es una de las cirugía más complejas y diferente en cada paciente. Las deformidades más comunes a tratar son: – Dorso prominente (nariz ganchosa) – Punta globosa (la cirugía logra afinar la punta trabando específicamente los cartílagos que la componen) – Proyección de la punta – Narices cortas o largas – Narices anchas En la cirugía específicamente se trata el esqueleto óseo y cartilaginoso; y la cobertura cutánea (la piel).

Gustavo Javier González

Cirujano plástico

San Martín

¿Qué profesionales tratan Rinodeformación primaria?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.