Poliposis rinosinusal - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuidés tu salud

Elegí la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitás, también podés reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en poliposis rinosinusal

Alvaro Camacho Siles

Alvaro Camacho Siles

Otorrino

Capital Federal

María Beatriz González del Pino

María Beatriz González del Pino

Otorrino

Córdoba Capital

Ana Ruth Cofre

Ana Ruth Cofre

Otorrino

Capital Federal

Rita Cozzi

Rita Cozzi

Otorrino

Capital Federal

Monica Castillo

Monica Castillo

Otorrino

La Plata

Nilda Ana Belardi

Nilda Ana Belardi

Otorrino

Capital Federal

Los expertos hablan sobre Poliposis Rinosinusal

La poliposis nasal son pseudotumores pediculados de naturaleza benigna, con una elevada tendencia a la recidiva. En la formación del pólipo se reconocen dos aspectos: 1) creación de edema 2) exteriorización del mismo a través de la pared externa de las fosas nasales. Si bien son muy frecuentes, no se conoce su incidencia exacta. La edad mas frecuente es entre los 30 y 40 años. Es excepcional en los niños, salvo en la fibrosis quística.

¿Qué profesionales tratan Poliposis rinosinusal?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.