Dr. Sebastian Guillermo Rube

Otorrino ver más

Núm. Colegiado: 130304 451615

333 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:
Logo
Dr. Sebastian Guillermo Rube

Adolfo Alsina 919, Luján 6700

Descuento del 20% a Pacientes de PAMI

31/07/2020

Experiencia

Médico Cirujano Especialista en Otorrinolaringología

Formado en el prestigioso Instituto Superior de Otorrinolaringología, con mas de 13 años de experiencia en cirugías de Oído Nariz y Garganta. Avalado como especialista por la Universidad de Buenos Aires, se a desempeñado como:

Médico Concurrente del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Eva Perón ex Castex - San Martín.
Médico Concurrente del Servicio de Otorrinolaringología en Instituto Superior de Otorrinolaringología S.A. - CABA.
Médico Residente del Servicio de Otorrinolaringología del Instituto Superior de Otorrinolaringología S.A. - CABA.
Consultorio de Otorrinolaringología en Camilli 196 - Moreno.
Médico Otorrinolaringólogo de Planta del Instituto de Otorrinolaringología Arauz - CABA.
Médico Otorrinolaringólogo de Planta del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Nacional "Alejandro Posadas" - El Palomar.
Consultorio de Otorrinolaringología Grupo Conmedic en Av. Victorica 232 - Moreno.

Actualmente, desarrolla sus actividades profesionales como:

Consultorio de Otorrinolaringología en Clínica Privada Centro en Av España 352 - Gral. Rodriguez desde 2015 al 2018.
Consultorio de Otorrinolaringología en Consultorios Iprot en Moreno 914 - Gral. Rodriguez, desde 2017.
Consultorio de Otorrinolaringología Sanatorio de la Trinidad de Ramos Mejía desde 2017.
Consultorio de Otorrinolaringología CeNTO  en Av. España 328 - Gral. Rodriguez, desde 2017.
Consultorio de Otorrinolaringología Centro Médico Mitre en Bartolome Mitre 470 - Lujan desde 2018 al 2022.
Centro Otorrinolaringológico de Luján - Alsina 919 - Luján desde 2020
ver más
Especialista en:
  • Examen Vestibular Rotatorio
  • Audiología - Audiometría - Impedanciometría
  • Otorrinolaringología Pediátrica
  • Otoneurología

Consultorios (2)

Centro Otorrinolaringológico de Luján
Adolfo Alsina 919, Luján


Consultorio con medidas de seguridad adicionales

Ver en detalle
Obras sociales aceptadas en esta dirección

Pacientes privados (sin obra social)

Swiss Medical

Medifé + 24 ver más


Atiende a: adultos, niños de cualquier edad
Efectivo
02323 15-68..... Mostrar número
02323 42..... Mostrar número

CeNTO
Av. España 328, General Rodríguez


Consultorio con medidas de seguridad adicionales

Ver en detalle
Atiende a: adultos, niños de cualquier edad
Tarjeta de crédito, Efectivo
011 15-2571..... Mostrar número
0237 485..... Mostrar número

Servicios y precios

Primera consulta Otorrinolaringología

$ 24.000 - $ 24.001

Atención a pacientes pediátricos

Desde $ 24.000

Consultas sucesivas Otorrinolaringología


Cirugía de amígdalas y adenoides


Cirugía de cornetes


+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Cirugía del colesteatoma

Es un proceso multifactorial, progresivo y que dejado a su evolución se asocia a complicaciones graves. La piel es el órgano que nos recubre "por afuera", las mucosas son membranas húmedas lubricadas que lo hacen "por adentro" (en la boca, la nariz, el tubo digestivo, los ojos, oídos etc.) Comencemos diciendo que nuestra piel se renueva constantemente, se descama y se cae y es reemplazada por piel nueva casi sin que nos demos cuenta (salvo en quemaduras solares) si esto ocurre en una cavidad cerrada, esa descamación se va acumulando generando una ¨bola de nieve¨ que crece y por un proceso enzimático (químico) o por asociación con bacterias va destruyendo el hueso con el que contacta.


Faringitis

La faringitis es la inflamación de la mucosa que reviste la faringe. Generalmente le acompañan síntomas como deglución difícil, amígdalas inflamadas y fiebre más o menos elevada. Las más frecuentes causas de la faringitis son las infecciones víricas: Rinovirus, adenovirus, coronavirus, y parainfluenza. Hongos: Frecuentemente cándidas por tratamiento con antibiótico, y en algunas ocasiones, infecciones bacterianas o reacciones alérgicas. Los principales agentes causantes bacterianos son Streptococcus pyogenes y Haemophilus influenzae, entre otros.


Cirugía de la sordera

El tratamiento quirúrgico (cirugía estapediovestibular) consiste en remover el hueso anómalo y colocar una prótesis en su lugar reestableciendo la transmisión del sonido. Se realiza bajo anestesia general, se opera primero un oído (el de peor audición) y si se obtienen buenos resultados, a partir de los seis meses, se puede operar el contra lateral.


Tabique nasal desviado

La obstrucción nasal, nariz tapada, nariz bloqueada o insuficiencia ventilatoria nasal es uno de los motivos de consulta más frecuente en otorrinolaringología. Se caracteriza por dificultad en la respiración nasal, que es una de las causas que mas afectan la calidad de vida diaria de las personas. Sus causas más frecuentes son: • Traumatismos nasales • Secuelas no deseadas de cirugias nasales (sinequias nasales, perforaciones septales, etc) • Tabique nasal desviado • Hipertrofia de cornetes • Poliposis nasal • Sinusitis • Rinitis • Pólipo antrocoanal • Adenoides • Cuerpos extraños • Medicamentos


Epistaxis

La Epistaxis es el sangrado proveniente de fosas nasales o senos paranasales, el área mas común de sangrado es la denominada área de Kiesselbach, localizada en la región anteroinferior del tabique. estas hemorragias suelen ceder espontáneamente y rara vez se necesita cauterizarlas. existen también las epistaxis posteriores que de no tratarse pueden comprometer la salud del paciente. siempre es recomendable consultar al Otorrinolaringólogo por cualquien sangrado nasal y el podra diagnosticar el origen e indicar el tratamiento mas adecuado.


Estapedectomía

Existen varias opciones terapéuticas: médica, equipamiento o quirúrgica. El tratamiento con medicamentos no revierte la hipoacusia, su objetivo es evitar la progresión de la misma con regulares resultados. El paciente puede ser equipado con audífonos o dispositivos implantables para mejorar la audición social. El tratamiento quirúrgico (cirugía estapediovestibular) consiste en remover el hueso anómalo y colocar una prótesis en su lugar reestableciendo la transmisión del sonido.

Ver todos los artículos

333 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
G
Turno verificado
Localización: Centro Otorrinolaringológico de Luján Atención a pacientes pediátricos

.el consultorio es agradable y tiene un sector Pensado para los niños, el doctor fue puntual y empático con el niño, ademas de explicar y responder todas mis dudas

M
Turno verificado
Localización: Centro Otorrinolaringológico de Luján Indicación de audífonos

Excelente atención, muy atento en su explicación para que pueda entender que es lo mejor para mí. Gracias!

E
Turno verificado
Localización: Centro Otorrinolaringológico de Luján Primera consulta Otorrinolaringología

Excelente atención del doctor. Súper amable y paciente. Totalmente recomendable.
Sabe tratar con pacientes mayores y hay muy pocos que lo hacen.

T
Turno verificado
Localización: Centro Otorrinolaringológico de Luján Primera consulta Otorrinolaringología

Fui dos veces y ambas impecable! Atención, paciencia y eficacia del tratamiento

R
Número de teléfono verificado
Localización: Centro Otorrinolaringológico de Luján Primera consulta Otorrinolaringología

La atención fue Excelente, tanto el diagnóstico ,tratamiento y la práctica efectuada en ambos oídos, muy conforme

E
Turno verificado
Localización: CeNTO Primera consulta Otorrinolaringología

Excelente atención. Muy profesional. Su diagnóstico fue adecuado y los pasos a seguir, claros y eficientes.

L
Número de teléfono verificado
Localización: CeNTO Primera consulta Otorrinolaringología

Estoy conforme con la atención.
El lugar es cómodo
Todos son muy amables.
Vivo en Gral Rodríguez y me queda cerca
Es mi primera consulta y volveré cada vez que necesite.
Los aranceles son adecuados.

L
Turno verificado
Localización: CeNTO Primera consulta Otorrinolaringología

Estoy muy conforme con la atención.
Me explicó muy bien lo que me pasaba
Fue muy amable conmigo.
Me solucionó muy bien el problema.
Además el lugar de atención está muy bien ubicado,es fácil llegar.
Muy buena también la atención de las chicas en la ventanilla.
Muchas gracias a todos.

G
Turno verificado
Localización: Centro Otorrinolaringológico de Luján Consultas sucesivas Otorrinolaringología

Excelente atención y dedicación en la atención. Facilidad para sacar turno.

S
Turno verificado
Localización: CeNTO Consultas sucesivas Otorrinolaringología

Excelente atención del doctor Sebastian Rube, muy cordial y amable, salí conforme de la consulta y lo recomiendo porque es muy buen profesional, dedicado y ameno para explicar y atender al paciente. Con respecto al tiempo de espera, me resulta una pavada lo que hay que esperar porque realmente vale la pena, hay que ser agradecidos de los médicos que tenemos como el Doctor Rube.

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

97 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Hola! siempre he tenido el tabique desviado pero desde hace un tiempo tengo una considerable hipertrofia de cornetes, lo cual me provoca que se me tapen las fosas nasales, tengo bastante tiempo usando gotas nasales por ese problema. Quiero operarme para solucionar el problema y dejar de usar gotas nasales. Mi duda es: puedo operarme solo de la hipertrofia de cornetes y que me dejen el tabique como está?? Así podría respirar mejor y dejar de usar gotas nasales?

Achicar los cornetes es la turbenectomía parcial, y si no hay desvio septal, se puede hacer eso solo. pero si el desvio existe, no va a dar los resultados esperables. Consulte a su ORL con la tomografia en mano, y juntos diseñen la estrategia mas conveniente.

Dr. Sebastian Guillermo Rube

Duda sobre Hexaler Nasal

Hola mi hijo está usando el spray hexaler desde el 24 /9 , el 3/10 tuvo un sangrado y el 9/10 otro tendrá que ver con ese spray ? Tiene sinusitis! Gracias

Los spray nasales pueden generar sangrado nasal, si sucede eso, lo mas conveniente es interrumpir el tratamiento y consultar a su ORL

Dr. Sebastian Guillermo Rube
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.