
Adolfo Alsina 919, Luján 6700
Descuento a Pacientes de PAMI
Leer más08/04/2025
Luján 2 dirección
Núm. Colegiado: 130304 451615
364 opinionesAdolfo Alsina 919, Luján 6700
Descuento a Pacientes de PAMI
Leer más08/04/2025
Cirugía del colesteatoma
Es un proceso multifactorial, progresivo y que dejado a su evolución se asocia a complicaciones graves. La piel es el órgano que nos recubre "por afuera", las mucosas son membranas húmedas lubricadas que lo hacen "por adentro" (en la boca, la nariz, el tubo digestivo, los ojos, oídos etc.) Comencemos diciendo que nuestra piel se renueva constantemente, se descama y se cae y es reemplazada por piel nueva casi sin que nos demos cuenta (salvo en quemaduras solares) si esto ocurre en una cavidad cerrada, esa descamación se va acumulando generando una ¨bola de nieve¨ que crece y por un proceso enzimático (químico) o por asociación con bacterias va destruyendo el hueso con el que contacta.
Faringitis
La faringitis es la inflamación de la mucosa que reviste la faringe. Generalmente le acompañan síntomas como deglución difícil, amígdalas inflamadas y fiebre más o menos elevada. Las más frecuentes causas de la faringitis son las infecciones víricas: Rinovirus, adenovirus, coronavirus, y parainfluenza. Hongos: Frecuentemente cándidas por tratamiento con antibiótico, y en algunas ocasiones, infecciones bacterianas o reacciones alérgicas. Los principales agentes causantes bacterianos son Streptococcus pyogenes y Haemophilus influenzae, entre otros.
Cirugía de la sordera
El tratamiento quirúrgico (cirugía estapediovestibular) consiste en remover el hueso anómalo y colocar una prótesis en su lugar reestableciendo la transmisión del sonido. Se realiza bajo anestesia general, se opera primero un oído (el de peor audición) y si se obtienen buenos resultados, a partir de los seis meses, se puede operar el contra lateral.
Tabique nasal desviado
La obstrucción nasal, nariz tapada, nariz bloqueada o insuficiencia ventilatoria nasal es uno de los motivos de consulta más frecuente en otorrinolaringología. Se caracteriza por dificultad en la respiración nasal, que es una de las causas que mas afectan la calidad de vida diaria de las personas. Sus causas más frecuentes son: • Traumatismos nasales • Secuelas no deseadas de cirugias nasales (sinequias nasales, perforaciones septales, etc) • Tabique nasal desviado • Hipertrofia de cornetes • Poliposis nasal • Sinusitis • Rinitis • Pólipo antrocoanal • Adenoides • Cuerpos extraños • Medicamentos
Epistaxis
La Epistaxis es el sangrado proveniente de fosas nasales o senos paranasales, el área mas común de sangrado es la denominada área de Kiesselbach, localizada en la región anteroinferior del tabique. estas hemorragias suelen ceder espontáneamente y rara vez se necesita cauterizarlas. existen también las epistaxis posteriores que de no tratarse pueden comprometer la salud del paciente. siempre es recomendable consultar al Otorrinolaringólogo por cualquien sangrado nasal y el podra diagnosticar el origen e indicar el tratamiento mas adecuado.
Estapedectomía
Existen varias opciones terapéuticas: médica, equipamiento o quirúrgica. El tratamiento con medicamentos no revierte la hipoacusia, su objetivo es evitar la progresión de la misma con regulares resultados. El paciente puede ser equipado con audífonos o dispositivos implantables para mejorar la audición social. El tratamiento quirúrgico (cirugía estapediovestibular) consiste en remover el hueso anómalo y colocar una prótesis en su lugar reestableciendo la transmisión del sonido.
364 opiniones
Excelente atencion y el tiempo de espera es muy corto
Muy buena atencion del medico muy atentos super recomendable
Excelebte atención y dedicacion al explicar minusiosamente las dudas.
Excelente atención, Explica a detalle las posibles causas del malestar y es atento al escuchar.
Muy buena atención. Exelente profesional, atendió muy bien a nuestra pequeña y nos explicó todo de forma detallada.
Buena atención de parte del Doc.
Buen trato.
Gracias.
Muy buen profesional. Me dio todas las explicaciones que le pedí . Me aclaro todas mis dudas ..
.el drama fue eficiente en lo q le tuvo q hacer a mi hija y nos explicó bien.
Soy paciente del dr. hace bastante tiempo en Gral. Rodríguez y Luján.
Es un profesional cordial y detallista.
Excelente profesional y ser humano, su atención calida y amable.
97 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola! siempre he tenido el tabique desviado pero desde hace un tiempo tengo una considerable hipertrofia de cornetes, lo cual me provoca que se me tapen las fosas nasales, tengo bastante tiempo usando gotas nasales por ese problema. Quiero operarme para solucionar el problema y dejar de usar gotas nasales. Mi duda es: puedo operarme solo de la hipertrofia de cornetes y que me dejen el tabique como está?? Así podría respirar mejor y dejar de usar gotas nasales?
Achicar los cornetes es la turbenectomía parcial, y si no hay desvio septal, se puede hacer eso solo. pero si el desvio existe, no va a dar los resultados esperables. Consulte a su ORL con la tomografia en mano, y juntos diseñen la estrategia mas conveniente.
Hola mi hijo está usando el spray hexaler desde el 24 /9 , el 3/10 tuvo un sangrado y el 9/10 otro tendrá que ver con ese spray ? Tiene sinusitis! Gracias
Los spray nasales pueden generar sangrado nasal, si sucede eso, lo mas conveniente es interrumpir el tratamiento y consultar a su ORL
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.