Lic.
Stefania Cusmai
Psicoanalista
,
Psicólogo
ver más
Monte Cristo 1 dirección
Núm. Colegiado: 9792
4 opinionesExperiencia
A lo largo de mi formación he realizado numerosos cursos y capacitaciones para profundizar en diferentes temáticas del campo de la psicología clínica y jurídica. He sido miembro de la Cátedra de Psicología Criminológica de la Facultad de Psicología de la UNC. Además, realicé mis prácticas de formación en un Centro Socioeducativo, que trabaja con población adolescente, dependiente del ministerio de desarrollo social de la Provincia de Córdoba.
Actualmente, me desempeño como Psicóloga del Centro Educativo Terapéutico "Margarita Blangino", de la ciudad de Montecristo, trabajando prioritariamente con pacientes con discapacidad. Además soy docente miembro del Instituto de Formación e Investigación en Grafología Sigma, de la ciudad de Córdoba.
El trabajo que realizo en el consultorio con cada paciente responde y se adecúa a las necesidades y características de cada caso particular, desde lo que cada paciente requiere, buscando siempre la autonomía y el bienestar integral. Formo parte de la red asistencial del centro de estudio en psicoterapias de Córdoba.
Especialista en:
- Psicopatología para discapacidad
- Psicoanálisis clásico
- Psicoanálisis para niños
- Psicoanálisis para adolescentes
- Psicoanálisis para adultos
- Psicología clínica en adultos
- Psicoterapia familiar
- Terapias breves
Consultorio
Obras sociales aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin obra social)
¿Este especialista no dispone de la información que necesitás?
Mostrar otros psicoanalistas cerca de míArtículos
Psicoterapia para adolescentes
Entendiendo la complejidad de los procesos de cambio que se producen durante la etapa adolescente, (corporales, personales, sociales), la psicoterapia busca acompañar al joven en esta difícil transición. Con el propósito de ayudarlo a construir un proyecto de vida autónomo y saludable.
Psicoterapia para niños
La psicoterapia con niños busca ser una oportunidad para que los niños y sus familias puedan desplegar y elaborar aquellos aspectos conflictivos y angustiantes que producen malestar en distintos ámbitos de la vida (escolar, social, emocional, etc.). Desde una perspectiva integral, se busca alojarlos y acompañarlos en la búsqueda de nuevos modos vinculares que generen mayor bienestar, adecuando los abordajes a la particularidad de cada caso singular.
4 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Dudas solucionadas
4 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Tomo Pristiq desde hace 8 meses y no noto efecto, que deberia hacer? Tengo un problema de drogadiccion y tomo Trankimzin Snogan Gabapentina Naltrexona y Lorazepan , pero a pesar de todos estos remedios mi depresion no mejora, que me aconsejan? Debería hacer algun tipo de terapia?
Buenas tardes. Coincido con mis colegas. Detrás de la depresión y el consumo hay aspectos que es necesario indagar y trabajar para que puedas sentirte mejor. Además del tratamiento psiquiátrico, la psicoterapia podría ayudarte mucho. Saludos!

El tratamiento de Biokinesis puede llegar a alterar nuestro comportamiento o habilidades?
Buenas tardes! Estos tratamientos pueden incidir en la conducta de manera positiva o negativa, dependiendo de la manera en que sean realizados, y la receptividad de cada paciente. No todos los pacientes reaccionan igual ante tratamientos similiares. En muchas ocasiones, los síntomas biológicos tienen como base cuestiones de tipo emocional, como ansiedad, temor, estrés. Por eso, considero que sería pertinente realizar una consulta con un terapeuta que pueda orientarte, sobre como realizar un tratamiento de manera integral o complementar con psicoterapia, las terapias alternativas que realices. Espero te sea útil mi respuesta. Saludos!

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.