Consultorios (3)
Consulta en línea
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reintegro y cancelación.
Si tenés algún problema con el pago contactá con tu especialista, por favor.
Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Preparate 10 minutos antes de la consulta y checá que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegurate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También podés preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Consulta Psicología (descripción)
Experiencia
Sobre mí
Me gradué en la Universidad de Belgrano como Licenciada en Psicología y toda mi experiencia la hice en consultorio privado y otras instituciones. Trab...
Mostrar descripción completaFormación
- Licenciada en Psicología, Universidad de Belgrano, 2013
- Posgrado de Especialización en Psicoterapias Cognitivas Contemporáneas., Fundación FORO, 2014
- Entrenamiento en Habilidades Clínicas en TCC, Fundación Equipo de Terapia Cognitiva Infantojuvenil, 2015
Idiomas
- Inglés
Servicios y precios
Servicios populares
Consulta en línea
Consultas en línea
Otros servicios
Consulta Psicología
Sesiones por videollamada/Skype
Las sesiones pueden ser vía videollamada o skype.
Consulta psicológica online
Capital Federal
Mindfulness
Capital Federal
Psicoterapia individual
Capital Federal
Psicoterapia para adolescentes
Capital Federal
Psicoterapia para niños
Capital Federal
Sesiones sucesivas Psicología
Capital Federal
Terapia cognitivo conductual
Capital Federal
37 opiniones de pacientes
Valoración global
-
Puntualidad
-
Atención
-
Instalaciones
LLM
Resultados desde la primera sesión, gran dedicación, profesionalismo , me sirvio muchísimo 100% recomendada!!
Lic. Natalia Brozzoni
Muchas gracias por tus palabras Lucas. A seguir trabajando en todo lo que fuimos viendo durante las sesiones. Abrazo!
Leanny Petit
Hace aproximadamente 1 año culmine mis terapias con Natalia! Es increíble como mejore en tantos aspectos de mi vida! Desde el día 1 me sentí a gusto, me ayudo a conocerme mejor, a reconocer mis emociones, aceptarlas y manejarlas, comunicarme con más asertividad, establecer mis límites. Todo esto me fortaleció mucho y me dio una serenidad interna . Estoy muy agradecida y estoy segura que en otro momento de mi vida volveré a necesitar de su ayuda!!
Lic. Natalia Brozzoni
Hola Leanny!!Muchas gracias por tus palabras y me alegro que sigamos por ese camino de bienestar y serenidad!!Te mando un abrazo grande!!Y gracias nuevamente por haber confiado en mí para transitar ese tiempo juntas.
CRH
Superó mis expectativas, atenta desde el segundo cero, dinámica y me hizo sentir cómoda, como en casa.
Lic. Natalia Brozzoni
Muchas gracias Cris por animarte a empezar este camino juntas!!Seguiremos trabajando!!
Claudia H.
100% recomendable. Nati es una excelente profesional, amable, atenta, comprensiva, siempre positiva. Estoy muy agradecida a ella porque hacer terapia con ella me ha ayudado muchisimo!!!
Ella tambien manda ejercicios, lecturas, textos que enseñan y ayudan mucho.
Lic. Natalia Brozzoni
Muchas gracias Clau por compartir tu experiencia y por tus palabras!!!Un placer este camino recorrido juntas!!!Abrazo grande
Malena
Nati es una excelente profesional, con mucha dedicación. Me ayudó mucho a entender ciertos comportamientos y trabajarlos con independencia. Además, me brindó mucho material complementario para cada sesión. Muchas gracias Nati! :)
Lic. Natalia Brozzoni
Muchas gracias Male por tus palabras!!Ahora es tiempo de implementar todo lo que fuimos trabajando juntas. Abrazo grande
Olmo
Una experiencia maravillosa y muy enriquecedora. Natalia es muy amable y y se implica en todas las sesiones, me resolvió todas las dudas e inquietudes. En mi caso fueron siempre sesiones de mindfulness de las cuales aprendi muchisimo.
Lic. Natalia Brozzoni
Muchas gracias Olmo por compartir tu experiencia y por elegirme como profesional. Un placer haber compartido ese tiempo juntos. Abrazo!
Gustavo
Comencé con Natalia por recomendación de un amigo. No creía en el psicoanálisis y realmente lo hice como ultima alternativa que tenía.
Mejoré un montón de cosas desde que estoy con Natalia y la verdad hizo que cambie de opinión respecto del Psicoanálisis.
Super recomendable y muy profesional!
Lic. Natalia Brozzoni
Muchas gracias Gus por compartir tu experiencia. Seguiremos trabajando juntos como hasta ahora! Cariños
Daniel Rayleff
Comencé la terapia con Nati a principios de 2020, y me ayudo a tomar decisiones muy importantes de vida y en mis proyectos. Con su contención puedo decir que me siento mejor persona, cada sesion es distinta y me ayuda en todo momento y ante situaciones dificiles siempre estuvo a mi lado. En resumen recomiendo a Nati a quien busque un tratamiento eficiente y dinamico.
Lic. Natalia Brozzoni
Gracias Dani por compartir tu experiencia y por tus palabras. Es un lindo camino el que estamos recorriendo juntos. A seguir trabajando como hasta ahora! Abrazo fuerte.
Sabrina Hernandez
No puedo estar más que agradecida. Empezó a atender a mi hijo de 7 años después de intentar con otras 3 profesionales. Excelente profesional y persona. Pudimos entender dónde estábamos parados y como poder seguir día a día. Mi hijo va contento a encontrarse con Naty y sale feliz y con muchas herramientas que nos sirven, tanto a mi hijo como a la familia. Su interés no queda en la consulta, se preocupa por hacer seguimiento y siempre disponible para sacarnos dudas y buscar nuevos recursos.
Lic. Natalia Brozzoni
Muchas gracias Sabri por tus palabras y tu confianza!Es un placer poder ayudarlos. El compromiso y el esfuerzo continuo de Noah y de ustedes hizo que hoy estemos parados en este lugar. A seguir trabajando juntos como hasta ahora. Somos un gran equipo!Abrazo grande
Giselle
Naty es una excelente profesional! Atiende a mi hija de 10 años y me ayuda muchísimo. Tuve una experiencia anterior con otra psicóloga que no me gustò y llegué a Naty por recomendación. Las sesiones son divertidas, dinámicas y lùdicas. Mi hija sale de todas ellas contenta y diciendo que se divirtió, algo que para mì es sùper importante! Como mamà, estoy muy cómoda y me siento contenida. Naty siempre tiene tiempo para escucharte, responde las consultas y te brinda respuestas, tips y sugerencias muy claras. Acompaña siempre con material de lectura y apoyo para padres.
Lic. Natalia Brozzoni
Muchas gracias Giselle por compartir tu experiencia. Es un placer tener a Cande como paciente. Me pone muy contenta que se sientan a gusto. Vamos a seguir trabajando como hasta ahora!Abrazo fuerte
Dudas solucionadas
8 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Tome un Clonazepan 0.5 Mg estoy muy nerviosa por una pérdida familiar. Puedo tomar una copa de vino?
Todo duelo es angustiante y uno busca salidas para paliar el dolor. Pero a veces debemos de ser cuidadosos en estos casos. Tanto el clonazepam como cualquier benzodiazepina mezclada con alcohol resulta en una combinación bastante dañina porque ambos actúan como depresores del sistema nervioso central. Si bien en pequeñas dosis como las mencionadas las consecuencias son leves (puede causar: somnolencia, náuseas, fuertes dolores de cabeza, vómitos- esto varía según cada organismo), en casos donde la ingesta es mayor puede llevarnos, por ejemplo, a un problema cardiorespiratorio serio, entre otras cosas. Antes de tomar cualquier tipo de medicación psicofarmacológica, consulte con un profesional.
El duelo es un proceso muy doloroso y como todo proceso requiere tiempo para poder tramitarlo. Coincido con mis colegas en que respete sus estados de ánimo y que se apoye en sus seres queridos y si nota que la angustia se extiende tanto que le impide realizar sus rutinas, busque ayuda! Saludos.

Hola, quería saber si existe la bipolaridad en niños y que lo causa? Gracias.
Buenos días!Para responder a su pregunta primero habría que ver si usted detecta que su hijo presenta cambios intensos en el estado de ánimo y cambios extremos en el comportamiento que afectan su desempeño en la escuela o en otros ambientes y que no responden a otra patología. La bipolaridad en general se desarrolla en las últimas etapas de la adolescencia, principios de la adultez, pero en el caso de que se detecte en la niñez, se denomina trastorno bipolar de aparición temprana.
Con respecto a los factores que pueden ocasionarlo, son varias las causas que pueden contribuir a que aparezca, aunque aún se sigue investigando.
Mi consejo es que consulte con un profesional pues si llegase a ser ese el diagnostico, suele generar bastante malestar en los niños. Estoy a su disposición para cualquier otra consulta! Saludos y éxitos!

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Experiencia
Sobre mí
Me gradué en la Universidad de Belgrano como Licenciada en Psicología y toda mi experiencia la hice en consultorio privado y otras instituciones. Trab...
Mostrar descripción completaFormación
- Licenciada en Psicología, Universidad de Belgrano, 2013
- Posgrado de Especialización en Psicoterapias Cognitivas Contemporáneas., Fundación FORO, 2014
- Entrenamiento en Habilidades Clínicas en TCC, Fundación Equipo de Terapia Cognitiva Infantojuvenil, 2015
Distinciones
Certificados
Idiomas
- Inglés
Artículos
Terapia cognitivo conductual
Todas las personas tendemos a considerar nuestras ideas como hechos. Sin embargo, una misma situación puede interpretarse de distintas maneras. Lo que buscamos con la terapia cognitiva es cuestionar los modos desadaptativos de pensar y mostrarle otras alternativas al paciente. Un aspecto clave de la practica es enseñar la relación que existe entre el pensamiento, la emoción y la conducta. Una vez que reconocemos dicha relación y vemos donde esta la distorsión, trabajamos en la cognición para flexibilizar los modos de procesar la información y de esta forma lograr que la persona pueda sentir y actuar de una manera más adaptativa. Se utilizan también técnicas conductuales y emocionales.
Mindfulness
El Mindfulness, también conocido como atención o conciencia plena, es una estrategia que puede servirnos para calmar la ansiedad y para cambiar del estado de piloto automático en el que solemos estar. Según Jon Kabat-Zinn (1991), es un proceso que implica “prestar atención de una forma particular (no de cualquier modo): con un propósito (voluntario y consciente), en el presente (aquí y ahora), y sin juzgar (con una actitud no valorativa)”. Yo suelo utilizarlo mucho en sesión pues es una forma de empezar a tener plena conciencia de las experiencias internas: pensamientos, sensaciones corporales, emociones; y es una gran herramienta para saber cómo estamos y como autorregulamos la atención.
Psicoterapia para niños
El objetivo principal de la Terapia Cognitivo Conductual en niños, consiste en modificar las respuestas cognitivas, emocionales y conductuales que sean desadapativas. Cuando trabajamos con niños, solemos hacerlo también con los padres y/o cuidadores y con la escuela. Las principales intervenciones se efectúan a través de la psicoeducación, la identificación de pensamientos y tareas para el hogar. Es una terapia breve orientada a la resolución de problemas, dónde se le da especial importancia al plano emocional, social e interpersonal. La idea es brindarle distintas herramientas al niño, para luego practicarlas durante sesión y una vez interiorizadas, que las pueda emplear en otros contextos.