Lic.
Leticia del Pueyo
Psicólogo
ver más
Capital Federal 2 dirección
Núm. Colegiado: M.N. 55593 M.P. 98720
1 opiniónExperiencia
Especialista en:
- Psicoanálisis
Consultorios (2)
Av. Cabildo 800, Capital Federal
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de paciente que se aceptan
- Pacientes privados (sin obra social)
Los Crisantemos 392 , Manuel Alberti, Pilar, Buenos Aires, Argentina, Pilar
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de paciente que se aceptan
- Pacientes privados (sin obra social)
Servicios y precios
-
Coaching
-
-
Consulta psicológica online
-
-
Orientación vocacional
-
-
Primera sesión Psicología
-
-
Psicoanálisis
-
-
-
-
Opiniones
1 opinión
-
castellaniluciana
En Leticia se destaca la profesionalidad y la calidez humana. Con mucho conocimiento en terapia psicoanalítica. Mis avances son notables.
Dudas solucionadas
15 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola. Mi problema es que tengo miedo a tragar pastillas. Siento me voy a atragantar o ahogar, ahora me recetaron unas capsulas que debo tragarlas enteras y necesito ayuda, Que me aconsejan? Gracias
Hola. El malestar que describís, se encuentra relacionado a lo que se engloba dentro de ansiedad. Es probable que el miedo a dicho síntoma se produzca debido a una rigidez real, supongamos en tu lengua. La lengua tiene como función llevar los alimentos hacia atrás a fin de poder ingerirlos. En ese movimiento natural, como el tragar saliva permanentemente, algo hace que lo frenes, poniendo rígida lengua y mandíbula. Hasta acá el síntoma físico. En cuanto al factor ansioso, sí es de índole psíquico, es decir, emocional. Y está relacionado a angustia. Que puedas tratar esta angustia sería para vos, realmente liberador. Estamos en contacto para cualquier consulta. Atte. Lic. Leticia del Pueyo

Fué mi mujer a su médico de cabecera para informarse de las pastillas para dejar de fumar y le dijeron que primero tiene que estar varios meses apuntándose los cigarros importantes y los que no lo son y luego intentar dejar de fumar por si sola y que si no lo consigue que vuelva en varios meses al médico.Es normal??
La respuesta del profesional muestra que existen numerosas vías para abordar la cesasión tabáquica. El profesional del caso, casualmente, optó en principio por un abordaje psicológico.
El método propuesto consiste en registrar las emociones relacionadas a cada ocasión que lleva a fumar un cigarrillo: como pueden ser euforia, alegría, como premio, angustia, ansiedad, etc.). Este método permite en un primer sentido, poder empezar a registrar la cantidad de cigarrillos, los momentos del día, las emociones relacionadas, así como también, se convertirá es un inicio de poder postergar el consumo hasta la ocasión siguiente. Este es un método que trabaja sobre el reaprender conductas. Es decir, que se basa en lo cognitivo conductual.
Dentro de la línea en la que trabajo, que es el psicoanálisis, en el que se privilegia la palabra, solemos entender que, lograda la transferencia, la cura del síntoma, que en este caso es el tabaquismo, se da por añadidura. Es decir, que se privilegia la cura por la palabra, haciendo una elaboración a otra profundidad. Sin embargo, no podemos desconocer, que existen elementos, como el propuesto por el profesional, o bien la terapia medicamentosa, que pueden ser colaboradores de un tratamiento psicoanalítico de considerarse necesario. Te dejo un saludo. Atte. Lic. Leticia del Pueyo

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.