Experiencia
Las herramientas que utilizo para abordar la psicoterapia son cognitivo-conductuales, gestálticas y sistémicas principalmente.
Especialista en:
- Cognitivo conductual
- Psicoterapia individual
Consultorio
9 de julio 2848 (Mar del Plata), Mar del Plata
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de paciente que se aceptan
- Pacientes privados (sin obra social)
- Paciente con obra social
Aseguradoras
Servicios y precios
-
Acompañamiento psicológico
-
-
Primera sesión Psicología
$ 500 -
-
Psicoterapia
-
-
Psicoterapia individual
-
-
Psicoterapia para adultos mayores
-
-
-
-
-
-
Opiniones
5 opiniones
-
J
Juan Cruz G.
Lo mejor:
Me senti muy comodo y libre de poder hablar con ella, buenas observaciones y recomendaciones.
-
N
Natalia C.
Lo mejor:
Preguntas muy puntuales y exactas.
Podría mejorar:
Opinar más, quizás!
-
U
usuario
Lo mejor:
Me gusto porque me trato muy bien me ayudo mucho y voy progresando bastante con ella
Podría mejorar:
Para mi es una excelente profesional
-
U
usuario
Lo mejor:
Muy dedica, simpática,responsable. Sabe escuchar,muy buena su comunicación y su espacio de trabajó es muy agradable y confortable. Muy contenta y conforme.
-
U
usuario
Lo mejor:
La contención recibida. Me siento muy conforme.
Dudas solucionadas
2 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola, sufro de transtorno de ansiedad generalizada, solo tomo Clonazepam 1mg por la noche, estoy muy contracturada que podría tomar para el dolor de espalda, cuello cabeza? Gracias
Hola, el síntoma más característico del TAG es la tensión muscular. La misma se debe a que las excesivas preocupaciones generan en el cuerpo este estado de tensión o contracturas. Más que tomar algo te recomendaría que realices alguna actividad física que te relaje como yoga, pilates o la que consideres que pueda ayudar a elongar los músculos más que tensionarlos. La respiración que se realiza en esas prácticas también es útil para relajarse. También te recomiendo que acompañes el proceso junto a psicoterapia para que puedas empezar a registrar qué es lo que te genera tensión muscular y puedas trabajarlo para sentirte mejor. Espero haberte sido de ayuda. Saludos!

Tengo 60 años no puedo llegar al orgasmo aunque me produce excitación y ansiedad, que me recomiendan?
Hola, primero habría que ver si es algo que te viene pasando, o es a partir de tus 60 años, como comentás en la consulta. Tengo conocimientos de gerontología, y no es que la edad cause alguna afección naturalmente, sí puede ocurrir que en el caso de la mujer, se produzca sequedad vaginal y que sea necesario mayor tiempo dedicado a lograr la excitación ya que hay algunas funciones que pueden darse más lentas. Habría que descartar síntomas físicos y luego ver qué significado tiene para vos el orgasmo, y lo relacionado a la situación. Saludos!

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.