Lic.
Alicia Crocco
Nutricionista
ver más
Capital Federal 2 dirección
Núm. Colegiado: M N 1628
212 opinionesExperiencia



Matrícula Nacional N° 1628.
Especializada en obesidad y enfermedades asociadas:
cardiológicas, digestivas, intestinales e inflamatorias.
Periodista especializada en Salud (Sociedad Argentina de Periodismo Médico - Asociación Médica Argentina). Comunicadora en Salud.
Desde hace más de 20 años, brindo tratamientos nutricionales online y presenciales, adaptados a cada necesidad: descenso de peso, enfermedades crónicas, nutrición en el deporte y bienestar integral.
Soy creadora de la fórmula de Sal Dietética Sin Sodio: PotSal AC.
He participado en numerosos programas de televisión, radio y revistas en Argentina y Latinoamérica, difundiendo información confiable sobre nutrición.
Autora de libros impresos y digitales, conferencista internacional (México, Perú), y educadora en cursos y congresos para profesionales de la salud.
Dirijo y conduzco ALIMENTA TU VIDA, programa de salud física y emocional que se transmite por TV desde 2004, premiado con el Martín Fierro Federal y otras distinciones nacionales.
Atiendo de manera personalizada, acompañando a mis pacientes con motivación, evidencia científica y una mirada integral de la salud.
TikTok: @nutrite_bien
Mi misión es ayudarte a transformar tu alimentación en salud, bienestar y felicidad real. ¡Juntos podemos lograrlo!
Especialista en:
- Obesidad y sobrepeso
- Diabetología y nutrición
- Nutrición
Consultorios (3)
Consulta en línea (descripción) • $ 50.000
Consultas sucesivas Nutrición (descripción) • Desde $ 50.000
Primera consulta Nutrición (descripción) • Desde $ 50.000 +5 ver más
Atención nutricional online (descripción) • Desde $ 50.000
Diagnóstico de diabetes (descripción) • $ 70.000
Reeducación alimentaria (descripción) • $ 50.000
Mostrar más serviciosConsulta en línea (descripción) • $ 50.000
Consultas sucesivas Nutrición (descripción) • $ 50.000
Primera consulta Nutrición (descripción) • $ 50.000 +5 ver más
Atención nutricional online (descripción) • Desde $ 50.000
Diagnóstico de diabetes (descripción) • $ 70.000
Reeducación alimentaria (descripción) • $ 50.000
Mostrar más serviciosConsulta en línea (descripción) • $ 50.000
Consultas sucesivas Nutrición (descripción) • $ 50.000
Consultas sucesivas Nutrición (descripción) • $ 50.000 +6 ver más
Primera consulta Nutrición (descripción) • $ 50.000
Atención nutricional online (descripción) • $ 50.000
Diagnóstico de diabetes (descripción) • $ 70.000
Mostrar más serviciosMétodo de pago: Tarjeta de crédito
El pago deberá ser efectivo antes del turno obtenido.
Si es por transferencia bancaria será: $*****.
HSBC
ALICIA NEMI CROCCO
CUIT: 27- ********- 6
CAJA DE AHORRO EN $ N° **********
Alias: ALIMENTOS.SALUDABLES
CBU: 15000060000**********6
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reintegro y cancelación.
Si tenés algún problema con el pago contactá con tu especialista, por favor.
Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras reservar la cita podrás acceder a ella.
Al menos 30 minutos antes de la consulta, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la llamada con tu especialista. Podrán unirse desde la computadora y desde el celular.
Preparate 10 minutos antes de la consulta y checá que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegurate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También podés preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Artículos
Obesidad
La obesidad enfermedad multifactorial involucra factores genéticos, metabólicos, psicológicos y ambientales. Investigaciones científicas muestran que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, apnea del sueño y ciertos tipos de cáncer. Se han identificado patrones genéticos y factores hormonales que influyen en el desarrollo de la obesidad. La alimentación inadecuada y el sedentarismo son factores clave. Estudios sugieren que la intervención temprana con cambios en el estilo de vida, como mejorar la dieta y aumentar la actividad física, son fundamentales para su prevención y tratamiento. En casos severos, los tratamientos médicos o quirúrgicos pueden ser necesarios.
Diabetes gestacional
La diabetes gestacional es una condición que se diagnostica durante el embarazo y se caracteriza por niveles elevados de glucosa en sangre. Aunque desaparece después del parto en muchos casos, requiere control constante para evitar complicaciones para la madre y el bebé. Es fundamental mantener una alimentación equilibrada , rica en nutrientes y baja en azúcares refinados, hacer actividad física adaptada a tu condición, y realizar un seguimiento médico regular. Controlando la glucosa, se previenen riesgos como el aumento de peso excesivo, parto prematuro o complicaciones en el bebé. ¡Consulta con un Lic en Nutrición, con quien podrás ir cuidándote en el embarazo y en etapas posteriores!
Colesterol alto
Parte 2) Además, también disminuyó otros lípidos como el Lp(a), que se asocia con mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Estos resultados sugieren que estos inhibidores podrían ofrecer alternativas más flexibles y efectivas en el manejo del colesterol elevado en el futuro(American Heart Association). Además, también disminuyó otros lípidos como el Lp(a), que se asocia con mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Estos resultados sugieren que estos inhibidores podrían ofrecer alternativas más flexibles y efectivas en el manejo del colesterol elevado en el futuro( American Heart Association).
Colesterol alto
Parte 1) Estudios recientes sobre el colesterol elevado han revelado avances importantes en la reducción del colesterol LDL ("malo"), especialmente en personas que no responden bien a las estatinas. Uno de los descubrimientos más prometedores es el uso de inhibidores de PCSK9, como el recaticimab, que se administra mediante inyecciones espaciadas entre 1 y 3 meses. Un estudio realizado en China mostró que recaticimab redujo significativamente los niveles de colesterol LDL en comparación con un placebo, alcanzando hasta un 62% de reducción en algunos casos.
Primera consulta Nutrición
Durante la primera consulta, evalúo tu historial médico, hábitos alimentarios, y estilo de vida. A partir de la información recibida, realizaré un plan de alimentación semanal, adaptado a tus necesidades y objetivos, abordando condiciones como obesidad, diabetes, enfermedades digestivas e inflamatorias, etc. La consulta incluye orientación detallada, y herramientas prácticas para que logres un cambio duradero. Mi objetivo es mejorar tu calidad de vida a través de la nutrición basada en evidencia científica. Juntos lograremos un resultado que te brinde bienestar y ganas de cuidar tu salud.
Deficiencia de glucosa
Sigue de 4) La investigación continúa explorando nuevas formas de prevenir y tratar la hipoglucemia, incluidas tecnologías avanzadas como los monitores continuos de glucosa y las bombas de insulina con funciones automáticas de suspensión de insulina en caso de niveles bajos. Estas innovaciones ofrecen una mayor seguridad para las personas que viven con diabetes y riesgo de hipoglucemia, mejorando su control glucémico y reduciendo la ansiedad relacionada con los episodios de hipoglucemia.
212 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Gabriela
La licenciada es muy buena nutricionista. Estoy muy confirme con con el plan alimentario que me dio. La recomiendo 100%.
CR
Tuve mi primer consulta con Alicia. Es una excelente profesional, primero me escuchó con mucha atención y a partir de mis características y problemática, armó un plan para mí, me explicó todo al detalle, (luego me lo envió por escrito). Y algo sumamente importante hace un seguimiento personalizado del proceso que estoy teniendo. Estoy muy contenta y agradecida.
Adriana
Una primera consulta exitosa. Profesional, calidez, muy buena información.
Viviana
La licencia Alicia Crocco lleva mi plan alimentario para fortalecer mi sistema inmune y los resultados son excelente. Mis últimos clínico salieron maravillosamente bien aún después de tres quimios.
Excelente profesional ser humano
Adriana
Conozco a la Licenciada hace muchos años. Es una excelente profesional y persona. Hoy comienza mi labor. Es super recomendable. No sé arrepentirán. Es lo más.
Araceli
La mejor nutricionista de BsAs. Estoy contenta porque es una gran motivadora además de buena nutricionista. La recomiendo.
Carmen M
Primera consulta, muy conforme con la atención, debo llevarlo a la práctica. Soy diabética, tengo hígado graso hipertensa y obesidad, pero se que saldré adelante con su guía.
Cris B
Muchas gracias por la atención brindada Alicia…! Tu calidez humana y profesional hacen sentir que los objetivos buscados son muy posibles de alcanzar ..! Un gusto conocerte … y a trabajar !!
Ailin
Alicia es una excelente profesional, muy comprometida con cada paciente y aborda la problemática con una mirada integral acompañando en todo el proceso. Muchas gracias Alicia!
Laura
Gracias dra Alicia por tu calidez humana y profesional. Me sentii sumamente informada y contenida en mi primer entrevista. Empezamos con todo! Un placer haberte conocido.
Lic. Alicia Crocco
Laura!! Para mi fue también muy lindo. Verte pir videollamada y sentir que tu corazón es tan noble!!! Eres una persona espiritual, que no la llevan de la mano cualquiera. Te dejas por quien te ha dado la vida: Dios!!! Y es un componente tan importante en este y en cualquier camino, saber que Dios quiere que nos sintamos felices y a pesar de que tu exceso de peso no es demasiado, Dios quiere que te cuides y así lo estas haciendo. El exceso de peso y los malos hábitos no van de la mano con lo que es bueno para las personas. No debemos engañarnos: no se es feliz siendo obeso o con kilos de más, es conformarse y eso no es bueno.
Sigue así, con ese impulso que te llevo hacia el tratamiento que aseguró será con aprendizaje, responsabilidad, acompañamiento diario. Bendiciones y muchas gracias por tu lindo comentario.
Dudas solucionadas
766 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Buenas tardes, con 53 años me han detectado divertículos y me gustaría saber que alimentos debo tomar y cuales no... Ya consulte a mi médico de familia pero la verdad que no me ha convencido, ya que la primera vez que fui me dijo una cosa y al tiempo fui y me dijo otra... Lo siento y disculpad por esta información pero es lo que me ha pasado. Es mi salud, son brotes que me dan a mí y soy yo la que los sufro por eso os agradecería que me aconsejaras...
Gracias.
Encantada! 1. Diverticulosis (sin inflamación):
Es la presencia de divertículos en el intestino, pero sin infección ni inflamación. En esta etapa:
Sí se recomienda consumir fibra, tanto soluble como insoluble, para evitar el estreñimiento, que puede empeorar la situación.
No es necesario eliminar las semillas ni los frutos secos, salvo que justo con alguno tengas síntomas. Hoy sabemos que no son responsables de los brotes.
Incluir: frutas, verduras (crudas y cocidas), cereales integrales, legumbres bien cocidas, agua suficiente y actividad física moderada.
Evitar el estreñimiento es clave.
2. Diverticulitis (inflamación e infección de los divertículos):
En esta etapa hay dolor, inflamación, a veces fiebre. En estos casos:
Se suspende la fibra temporalmente, sobre todo la insoluble (vegetales crudos, cereales integrales, etc.).
Se recomienda una dieta más suave, baja en residuos, según el cuadro: puede ser líquida, blanda o progresiva.
Una vez resuelto el brote, se vuelve a incorporar la fibra de manera gradual.
Lo más importante: Más allá de estas recomendaciones generales, consultar con un Licenciado en Nutrición es fundamental, porque cada persona tiene características diferentes, y hay que adaptar la alimentación en base a síntomas, antecedentes, y estilo de vida.
Estoy a tu disposición para acompañarte en este proceso y ayudarte a encontrar el plan más adecuado para ti. Saludos y bendiciones.

Cuál es la medida para preparar fortisip standard en un vaso de 250ml que medida de cucharas se utilizan
Hola. ¡Hola!
Respuesta breve para Doctoralia:
Fortisip Standard viene listo para beber, no necesita dilución ni preparación con cucharas. Solo se vierte directamente en el vaso de 250 ml. No se utiliza cucharas para medir.
Saludos.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.