Experiencia
Ejerzo la psicología clínica aplicándola en todo el ciclo vital. Trabajo con niños, adolescentes, adultos y adultos mayores.
Al mismo tiempo brindo asesoramiento a empresas y consultoras laborales especialmente para los procesos de selección de personal y realizo tareas como perito psicóloga en el ámbito judicial.
Me formé en Neuropsicología Infantil y estoy realizando una importante experiencia en el campo de la Psicología Infanto Juvenil.
Continúo actualizándome para poder dar más y mejores respuestas a cada necesidad.
Especialista en:
- Orientación a padres
- Psicoterapia infantil
Consultorio
Sucre 51 PA Of. 6, Córdoba Capital
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de paciente que se aceptan
- Pacientes privados (sin obra social)
- Paciente con obra social
Aseguradoras
Servicios y precios
-
Primera sesión Psicología
-
-
Psicoanálisis
-
-
Psicoterapia
-
-
Sesiones sucesivas Psicología
-
-
Test de inteligencia
-
-
-
Opiniones
1 opinión
-
P
paciente
Lo mejor:
Nunca había ido a un psicólogo y no sabía con lo que me iba a encontrar. Fue muy buena experiencia. Me sentí cómodo y me ayudó a resolver cuestiones importantes en poco tiempo. Recomendable.
Dudas solucionadas
4 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Cada vez que tengo que hablar en público me ruborizo en exceso, el rostro, cuello y escote, aunque no siento vergüenza y hablo relajada. Me pasa incluso con personas que tengo confianza y no debería ruborizarme pero igual me ocurre, y es realmente molesto. Me ayudará el psicoanálisis?
En mi opinión tu piel está hablando por vos, trasmitiendo las emociones que no estás siendo capaz de expresar por vía de la palabra.
Hay una angustia que se está trasponiendo directamente en el cuerpo y se está haciendo ver.
En psicoanálisis no tenemos las respuestas que los pacientes esperan pero apuntamos a poder hacer una relectura de lo que el paciente trae como un relato cerrado y concluido para poder repensarlo desde otro lugar.

Necesito saber si algún profesional me puede orientar en cuanto a orientación vocacional de una adolescente con diagnóstico de dislexia, ya que por su dificultad en la lectoescritura, le resulta muy difícil descubrir sus orientaciones e intereses hacia una carrera laboral o de estudio determinada.
Coincido con los colegas.
La elección vocacional es un proceso sumamente personal y no debería estar sujeto a una dificultad específica.
Si bien las aptitudes personales se deben tener en cuenta, del mismo modo que otros aspectos que se trabajan en el proceso de orientación, lo más importante a descubrir es el deseo puesto en juego por ese sujeto que atraviesa el momento único que es la elección de lo que ha de ser y hacer profesionalmente en su futuro.
El entorno debe acompañar y apoyar la elección sin restringir las posibilidades.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.