Psicotécnicos

Los psicotécnicos son evaluaciones psicológicas y técnicas utilizadas para medir las capacidades cognitivas, habilidades psicomotoras y rasgos de personalidad de una persona. Estas pruebas son fundamentales en diversos ámbitos, como el laboral, educativo y de seguridad vial, ya que permiten determinar la idoneidad de un individuo para desempeñar ciertas tareas o roles específicos. La importancia de los psicotécnicos radica en su capacidad para proporcionar información objetiva y precisa sobre las competencias y características personales, contribuyendo así a la toma de decisiones informadas y a la prevención de riesgos.

Service photo

¿Para qué se utilizan las evaluaciones psicotécnicas?

Principalmente para evaluar las capacidades cognitivas, psicomotoras y emocionales de una persona. Estos exámenes son frecuentemente requeridos en procesos de selección laboral, especialmente para puestos que demandan alta responsabilidad y precisión, como conductores profesionales, personal de seguridad y pilotos. Además, se emplean en la renovación de licencias de conducir y en la evaluación de aptitudes para el manejo de maquinaria pesada. También pueden ser utilizados en el ámbito educativo para determinar necesidades especiales de aprendizaje y en el diagnóstico de trastornos psicológicos.

¿Cómo funcionan los psicotécnicos?

Funcionan mediante una serie de ejercicios que pueden incluir preguntas de lógica, razonamiento, memoria, atención, y capacidad de resolución de problemas.

¿Cuánto tiempo lleva el servicio de psicotécnicos?

El tiempo requerido para completar un examen psicotécnico puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo la complejidad de las pruebas y el propósito del examen. En general, suele durar entre una y dos horas. Este tiempo incluye la realización de diferentes pruebas que evalúan habilidades cognitivas, psicomotoras y de personalidad. Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, el proceso puede extenderse si se requieren evaluaciones adicionales o entrevistas complementarias.

¿Cómo prepararse las evaluaciones psicotécnicas?

Para prepararse adecuadamente, es fundamental asegurarse de estar bien descansado y relajado antes de la evaluación. Se recomienda dormir al menos ocho horas la noche anterior y evitar el consumo de alcohol o sustancias que puedan afectar el rendimiento cognitivo. Además, es aconsejable llevar una alimentación balanceada y mantenerse hidratado. Llegar con tiempo al lugar de la evaluación también es importante para reducir el estrés y la ansiedad. Finalmente, se sugiere practicar ejercicios de concentración y memoria para familiarizarse con el tipo de pruebas que se realizarán.

Precios de los servicios por ciudad

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuáles son los requisitos para realizar un psicotécnico?

    Es necesario presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente y en buen estado. Además, se debe contar con un certificado médico que acredite buena salud general. En algunos casos, se puede requerir una orden médica específica para la evaluación. Es importante también llevar gafas o audífonos si se utilizan habitualmente, ya que se evaluará la capacidad visual y auditiva. Finalmente, se recomienda asistir descansado y sin haber consumido sustancias que puedan alterar el estado cognitivo.

  • Entre los solicitantes más comunes se encuentran las empresas que desean evaluar a sus empleados o candidatos a un puesto de trabajo, instituciones educativas que requieren evaluaciones para sus estudiantes, y organismos gubernamentales que necesitan certificar aptitudes específicas para licencias de conducir, permisos de armas, entre otros. Además, cualquier individuo que necesite una evaluación de sus capacidades cognitivas y psicomotoras para cumplir con ciertos requisitos específicos puede solicitar un psicotécnico.

  • Los psicotécnicos son realizados por profesionales de la salud mental, principalmente psicólogos y psiquiatras. Estos especialistas cuentan con la formación y experiencia necesarias para llevar a cabo evaluaciones psicotécnicas de manera precisa y confiable. Además, en algunos casos, pueden participar otros profesionales de la salud, como neuropsicólogos, dependiendo de la naturaleza y los objetivos específicos de la evaluación. La colaboración entre estos expertos asegura una valoración integral y adecuada de las capacidades cognitivas y emocionales de los individuos evaluados.

  • Evaluaciones de capacidades cognitivas, como la memoria, la atención y la concentración. También se realizan pruebas de coordinación psicomotriz, que miden la capacidad de coordinar movimientos y la destreza manual. Además, se evalúan aspectos de la personalidad y el comportamiento, a través de cuestionarios y entrevistas. Estas pruebas permiten obtener una visión integral del estado mental y emocional del individuo, así como de sus habilidades y competencias para desempeñarse en diferentes contextos.

  • Son requeridos en diversas situaciones, tales como la obtención y renovación de licencias de conducir, procesos de selección laboral, evaluaciones de aptitud para el manejo de maquinaria pesada y en la evaluación de personal de seguridad. También son utilizados en el ámbito educativo para determinar las capacidades cognitivas y emocionales de los estudiantes. Estas evaluaciones permiten asegurar que las personas cumplen con los requisitos psicológicos necesarios para desempeñar ciertas actividades de manera segura y eficiente.

  • Por lo general, los resultados tienen una validez de entre uno y dos años, aunque esto puede cambiar según las regulaciones específicas de cada institución o entidad que los solicite. Es importante verificar con la entidad correspondiente para obtener información precisa sobre la vigencia de los resultados en cada caso particular.

  • Si no se aprueba un psicotécnico, se puede requerir una nueva evaluación o un período de espera antes de intentar nuevamente. Dependiendo del contexto, como la obtención de una licencia de conducir o un certificado laboral, no aprobar puede implicar la necesidad de realizar tratamientos adicionales, capacitación o intervenciones específicas para mejorar las áreas evaluadas. Es importante seguir las recomendaciones del profesional a cargo y cumplir con los requisitos establecidos para asegurar una futura aprobación.

Preguntas sobre Psicotécnicos

Hacer terapia practicar un deporte y/o actividad. Las emociones surgen de pensamientos negativos o positivos en el caso de la ira suelen ser negativos.tecnicas para modificarlos ayudan mucho

Lic. Gabriela Barros
Psicólogo, Psicoanalista
Ingeniero Maschwitz
Estimada/Estimado; considero que un psicólogo con orientación psicoanalítica es el profesional adecuado De todos modos hay que tener una primer entrevista o entrevistas con el paciente para poder…

Los expertos hablan sobre Psicotécnicos

Virginia Ceccato

Psicólogo , Sexólogo , Psicoanalista

Capital Federal

Pedir turno

Un psicotécnico se compone de una entrevista y algunos tests de evaluación psicológica. Generalmente, se realiza una entrevista por competencias, es decir, se evalúan habilidades, destrezas y características de personalidad. Luego, esa información es contrastada con la obtenida en las técnicas. Los tests son elegidos de acuerdo a la idoneidad y criterio del profesional -en función de las competencias a evaluar- o a los ámbitos de aplicación del psicotécnico, es decir, lo que motiva su pedido.

María Constanza Alaye

Psicólogo

Córdoba Capital

Similar al Psicodiagnóstico, es un proceso de Evaluación y comprensión profunda de la personalidad del sujeto. Las características del mismo dependerán del ámbito para el cual se realice: clínico, laboral, forense, educativo. Este proceso se desarrolla en una serie de sesiones y encuentros de acuerdo al tipo de evaluación que deba hacerse (dependerá del ámbito) Consiste en Entrevistas y en la aplicación de diversos Test y Técnicas Proyectivas. A partir de esto se podrá recabar información y se obtienen ciertas conclusiones sobre la personalidad del paciente. Además de evaluar, permite generar recomendaciones y pronósticos a tener en cuenta.

Alejandra Crespo

Psicólogo

Capital Federal

Los test psicotécnicos son pruebas diseñadas para evaluar capacidades inherentes a prestaciones laborales determinadas. En ese sentido, se indaga acerca de los diversos aspectos relevantes tales como la inteligencia en general, la memoria, la atención y otros. También se estudian elementos específicos de la capacidad intelectual: las aptitudes verbal y numérica, la capacidad de abstracción, la de concentración, todo enfocado a la naturaleza de la prestación a desarrollar y a las características de la empresa. Para la realización del informe cabe destacar que también utilizo el Test de Rorschach, además de las pruebas psicotécnicas necesarias para evaluar las aptitudes reseñadas.

La publicación del presente artículo en el Sitio Web de Doctoralia se hace bajo autorización expresa por parte del autor. Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial.

El Sitio Web de Doctoralia Internet S.L. no contiene consejos médicos. El contenido de esta página y de los textos, gráficos, imágenes y otro material han sido creados únicamente con propósitos informativos, y no para sustituir consejos, diagnósticos o tratamientos médicos. Ante cualquier duda con respecto a un problema médico consulta con un especialista.