Maria Eugenia Senestrari
Psicólogo
ver más
Córdoba Capital 1 dirección
Núm. Colegiado: MP 6060
1 opiniónExperiencia
Psicoterapia Sistémica. Formada en Habilidades Sociales (DBT, Mindfulness) y Terapia de Aceptación y Compromiso, las cuales forman parte de la Terapia Cognitivo Conductual. - Con entrenamiento
en el modelo Mindfulness en Psicoterapia.
Ex Docente Adscripta en la Cátedra Técnicas Proyectivas de la Lic. en Psicologia. Facultad de Psicología. UNC. - Mediadora.
Terapeuta en Consultorio Privado, con 7 años de experiencia, en los niveles de abordaje
Individual ,Pareja, Familia, Niños, Adolescentes y Adultos. Problemas de Comunicación, PNL. Orientación Vocacional, Aptos
psicológicos, Meditación Mindfulness.
Especialista en:
- Psicoterapia familiar
- Psicoterapia de pareja
- Psicología cognitiva
- Trastornos de ansiedad
Consultorio
Obras sociales aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin obra social)
¿Este especialista no dispone de la información que necesitás?
Mostrar otros psicólogos cerca de mí1 opinión
Valoración global
Ordenar opiniones por
paciente
Lo mejor:
me gusto mucho la puntualidad, mas el tiempo dedicado a la sesion, que fue una hora, el trato muy amable, me parecio una persona muy calida, me senti muy escuchada.
Podría mejorar:
---
Dudas solucionadas
8 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola ultimamente me enojo con cosas que no puedo resolver y no lo puedo tomar a la ligera, me preocupo mucho si no lo puedo lograr y por eso en reiteradas ocasiones lloro desconosoladamente, me siento sin ganas de hacer cosas y me da mucho sueño. Qué pude hacer para mejorar?
Las conductas que describes, es particular si se están expresando de forma simultánea, son características de lo que llamamos "un episodio depresivo". El mismo suele presentarse ante una situación de crisis, podría ser un duelo por alguna pérdida importante, de una persona, una relación, un trabajo, hasta la mudanza de un hogar puede desencadenar un episodio depresivo. Este es un proceso natural, absolutamente normal, como así. las emociones y conductas que lo acompañan; en general , la mayoría de las personas puedn transitarlo sin mayor dificultad. En caso de que sientas que no es así, y necesites ayuda, tienes la opción de consultar a un Psicólogo.

Pareja hace 2 años y medio, sin convivencia.En gral, cuando estamos juntos, la relacion es muy buena, cuando compartimos salidas, vacaciones, reuniones. Pero en el ultimo año y medio, esas buenas vivencias, vinieron mechadas, con discusiones, distanciamientos, aconsejan una terapia de pareja?
Cuando un miembro de la Pareja hace referencia a un problema surgido en la pareja, y que está afectando a la funcionalidad satisfactoria de la misma, si, sería pertinente realizar Terapia de Pareja.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.