Experiencia
Especialista en:
- Cognitivo conductual
- Psicología del deporte
- Psicología clínica en adultos
- Psicoterapia individual
Consultorio
Córdoba 2956, Mar del Plata
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de paciente que se aceptan
- Pacientes privados (sin obra social)
- Paciente con obra social
Aseguradoras
Servicios y precios
-
Psicoterapia individual
-
-
Psicoterapia para adolescentes
-
-
Psicoterapia para jóvenes y adultos
-
-
Supervisión de Acompañamiento Terapéutico
-
-
Test psicológicos
-
Artículos
Trastorno de ansiedad generalizada (TAG)
El Trastorno de Ansiedad Generalizada se caracteriza por una preocupación excesiva que el individuo percibe como difícil de controlar. El sujeto que lo padece experimenta síntomas físicos como facilidad para fatigarse, inquietud, nerviosismo, problemas de sueño, dificultades para concentrarse, sensación de quedarse con la mente en blanco y tensión muscular y ello le causa un malestar significativo en aspectos vinculados al área laboral, social, familiar, rendimiento académico, etc. La psicoterapia ofrece diversas técnicas para abordar este trastorno de ansiedad apuntando a entrenar al paciente en técnicas de autocontrol, reestructuración cognitiva y técnicas conductuales como exposición.
Trastorno de ansiedad
La ansiedad es una respuesta biológica que manifestamos todas las personas ante eventos internos o externos que se nos presentan. Lo importante es saber regularla y reconocer cuándo esta ansiedad es adaptativa y cuándo su intensidad aumenta y puede pasar a ser patológica, causándonos un malestar significativo en nuestra vida y deterioro en lo social, laboral u otras áreas. Si bien el abordaje será diferencial de acuerdo al diagnóstico (trastorno de pánico, agorafobia, fobias, de ansiedad generalizada, etc) y al caso, la psicoterapia ha desarrollado estrategias eficaces como la exposición y la reestructuración cognitiva que servirán a los fines de hacer frente a estas situaciones.
Fobia social
Se entiende a la Fobia social como el miedo y la evitación de situaciones públicas por parte del sujeto, debido a que la exposición a las mismas le trae aparejado síntomas de ansiedad. La mencionada ansiedad social es una emoción, no sólo "normal" sino necesaria y adaptativa. Sin embargo, en casos de fobia social las personas la asumen con mayor intensidad y por ello se ven perturbados e incapacitados. A nivel fisiológico se producen temblores, elevada tasa cardíaca, rubor, sudoración, etc. A nivel comportamental, la evasión de las situaciones temidas y a nivel del pensamiento, la predicción de evaluaciones negativas por parte de los otros. Suele comenzar en la adolescencia en ambos sexos.
Depresión
Es un trastorno del estado del ánimo caracterizado por una serie de síntomas psicológicos, conductuales y somáticos (los más característicos son la tristeza profunda, la pérdida de interés por todo, falta de energía) que tiene repercusiones importantes en la vida diaria del paciente que la sufre y en su entorno. Se origina por múltiples factores (biológicos, genéticos y psicosociales). Su inicio suele ser incidioso y progresivo. El curso de la enfermedad es variable, pero en casos de depresión moderada o severa, si no se trata, los síntomas tienden a permanecer. Si la respuesta al tratamiento antidepresivo es adecuada, puede esperarse una mejoría progresiva en semanas o meses.
Opiniones
8 opiniones
-
Elida Noemi P.
Por ser la primera visita quede muy conforme.Espero me pueda aconsejar o guiar como superar mis angustias y miedo.
-
J
Julio César B.
Lo mejor:
Su predisposición y actitudLic. Daniela Arana
Muchas gracias por dejar su opinión!
-
P
paciente
Lo mejor:
La atención muy buena
Podría mejorar:
Está todo perfectoLic. Daniela Arana
Me alegro que haya tenido una experiencia positiva. Muchas gracias por su opinión.
-
P
paciente anónimo
Lo mejor:
Me gustó la comprensión, la buena onda y el lugar es muy confortable, volvería cada vez que me haga falta, muy recomendable.Lic. Daniela Arana
Me alegra saber que la experiencia ha sido tan positiva. GRACIAS!
-
P
paciente
Lo mejor:
La objetividad y comprension con que abordaba los problemas que llevaba a la sesionLic. Daniela Arana
Me alegro que haya tenido una grata experiencia! Muchas gracias por su opinión.
-
P
paciente anónimo
Lo mejor:
Atencion, comprensionLic. Daniela Arana
Gracias por la opinión!
-
P
paciente
Lo mejor:
Recibí siempre muy buen trato y siento que estoy mejor desde que comencé con las sesiones hasta ahora, siempre que puedo recomiendo el servicioLic. Daniela Arana
Muchas gracias por la opinión! Me alegro de que haya sido una buena experiencia.
-
P
paciente
Lo mejor:
Excelente atención desde primer minuto. Enseguida me di cuenta de su gran preparación académica, la cual me llevo rápidamente a poder solucionar mis problemas
Podría mejorar:
Nada, todo perfecto!Lic. Daniela Arana
Me alegro de que haya tenido una grata experiencia. Muchas gracias por su opinión!
Dudas solucionadas
2 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Es normal tomar Humorap 40 mg por día durante mas de 5 años ? Noto que tengo lagunas mentales y otros efectos adversos. Temo que sea excesivo. Me lo recetaron por ansiedad y depresión leve en aquel momento.
Gracias
Entiendo que hace 5 años que estás tomando la misma medicación y dosis. Si tenes esta duda, te recomiendo que realices una consulta con el médico que te haya indicado la toma de la medicación y le preguntes por qué motivo esto no ha cambiado durante tal período y comentarle lo que sentís que te produce. Paralelamente, como dice mi colega, podrías consultar con un terapeuta que te ayude a abordar estos síntomas de ansiedad que mencionas.
Espero haber sido de ayuda. Saludos.

Hola, creo tener ansiedad, pero no se a que clase de terapia ir? Buscando me encontré que puedo sacar turno para varias opciones, pero no estoy al tanto de cual seria la diferencia entre una y otra, disculpen mi ignorancia ante el tema, espero su respuesta, saludos.
Concuerdo con mis colegas en que no es una obligación tener conocimiento del tema para determinar a qué clase de terapia ir y también en que cualquier tipo de psicoterapia podrá ser efectiva llevada a cabo por un profesional capacitado. Es cuestión de que consultes de todos modos y que en el transcurrir de las primeras sesiones establezcas un adecuado vínculo con el psicólogo y te sientas cómodo para comenzar desde allí el proceso conjunto para resolver este problema que te aqueja y todas tus dudas con respecto a lo que te sucede y también con respecto a la modalidad de trabajo del terapeuta que en el espacio te serán solventadas. Espero haber sido de ayuda.
Saludos.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.