Lic.
Carlos Fernando Arias Salaberry
Psicólogo
ver más
Córdoba Capital 1 dirección
Núm. Colegiado: 10485
18 opinionesExperiencia
Especialista en:
- Psicología clínica
- Psicoterapia individual
- Psicoanálisis
- Psicología integral
Consultorio
Obras sociales aceptadas en esta dirección
Pacientes privados (sin obra social)
Consulta Psicología
Acompañamiento psicológico
¿Este especialista no dispone de la información que necesitás?
Mostrar otros psicólogos cerca de míArtículos
Psicoterapia
El trabajo de campo me ha posibilitado como psicólogo la capacitación y la de observación in-situ de la angustia, la pérdida del sentido a la vida, la desesperación, entre otras variables. He comprendido que el vehículo indispensable para comenzar a trabajar es el respeto y la consideración del ser vulnerable, que está desnudando su vida sin conocernos. Asumo como tarea, aliviar el dolor psíquico, generar recursos y miradas no observadas como salidas, promoviendo vínculos humanos, cálidos, reales, subjetivos, para dar respuestas concretas en el marco de las relaciones humanas.
Angustia
La angustia es un estado emocional intenso interpretado como muy desagradable e insoportable. Se caracteriza por aparecer como reacción ante el miedo, un peligro desconocido, o ante una respuesta de ansiedad. Además suele estar acompañado por intenso malestar psicológico y por síntomas físicos (elevación del ritmo cardíaco, sudoración excesiva, temblores, sensación de presión en la zona del tórax o falta de aire) y de una interpretación psicológica de que esa sensación no se puede aguantar más. Es un trastorno muy frecuente en la sociedad actual, por lo que resulta crucial saber cómo afrontarla, ya que puede derivar en serios perjuicios para la salud física y emocional.
Depresión
La depresión es un trastorno del estado de ánimo, cuya principal función psicológica consiste en la retirada de la atención sobre el medio ambiente, para procurar un espacio de recogimiento desde donde poder reparar el espíritu dañado. Los estados depresivos que presenta cada persona varían en gravedad, dependiendo del tiempo que se lleva deprimida, de las parcelas de su vida afectadas, de los apoyos sociales con los que cuenta, o del número de síntomas y el grado de malestar percibido.
Trastorno de identidad de género
Los trastornos de identidad de género son trastornos en los que el individuo se identifica, de un modo intenso y persistente, con el otro sexo junto con malestar persistente por el propio sexo anatómico asignado o un sentimiento de inadecuación en el papel de su sexo. Además es un conflicto entre el género físico o manifiesto de una persona y su propia autoidentidad. Por ejemplo, una persona identificada como hombre puede realmente sentir y actuar como si fuera una mujer. Esto es diferente al homosexual, ya que estos, casi siempre se identifican con su sexo o género manifiesto. Los problemas de identidad se pueden presentar diversas variables y escenarios y manifestarse de diferente.
Duelo
El duelo es un proceso de padecimiento o dolor subjetivo, además es el proceso psicológico que se produce a partir de alguna pérdida. Es la reacción frente a la pérdida de algo significativo, las cuales pueden ser desde una persona, un animal, una cosa, una relación, etc. Es una experiencia emocional humana y universal, única y dolorosa; el hecho de enfrentarse a esta pérdida se le llama elaboración de duelo y conduce a la necesidad de la adaptación a una nueva situación.Se trata de un proceso interno a través del dolor. Debemos ir reconstruyendo lo que se nos ha roto adentro y afuera, sin mapas, sin objetivos claros, sin saber lo que emergerá de nosotros.
Baja autoestima
La baja autoestima se define como la dificultad que tiene la persona para sentirse valiosa en lo profundo de sí misma, y por tanto digna de ser amada por los demás. Las sin ser muy conscientes de ello, la aprobación y el reconocimiento de los demás y suelen tener dificultad para ser ellas mismas y poder expresar con libertad aquello que piensan, sienten y necesitan en sus relaciones interpersonales, así como para poder decir “no” al otro sin sentirse mal por ello. En ocasiones las personas que esconden en su interior sentimientos de baja autoestima, suelen ocultárselas a sí mismas mediante el uso de diferentes mecanismos de defensa.
18 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Genesis Gomez
Comencé la búsqueda de encontrarme conmigo misma y tener noción de lo que realmente quiero y lo que no quiero en mi vida; claramente me ha brindado el espacio justo para poder hacerlo y sentirme encaminada para lograrlo. Personas cercanas ya han sentido el cambio en mí y ya lo están experimentando personalmente en su sesión. Espero que sean muchas más personas las que puedan conocerlo porque sí que vale demasiado el trabajo y la predisposición que brinda. Muchas gracias!
Astrid P.
Gran sensibilidad y calidez humana. Mostrando su gran amor y compromiso hacia su profesión. Su empatía admirable ¡¡! Gracias doc
Eloisa N.
¡¡Excelente!! Tanto como profesional y como persona. Me ha dado todas las ganas, y las esperanzas de que se puede ser feliz. De que todo se puede superar, y que con un apoyo tan fuerte, es imposible decaer. Mi lugar más seguro para sentirme tranquila, confiada y completamente motivada. Lo recomendaría a quien lo necesite. Total y eternamente agradecida. Pasó a paso y con un apoyo extremadamente gigante. Muchísimas gracias!!!!!!!
ConiOyola
Una gran persona con enorme corazón! Busca ayudar a los otros sin pedir nada a cambio.
En cada sesión te hace sentir mejor y mas aliviado, siempre saca lo mejor de uno, te hace ver al mundo y al amor desde otra perspectiva muchísima mas linda, te hace dar cuenta de que no estas solo como pensas y que todavía hay personas buenas en el mundo
La verdad que me siento muy a gusto con el!!!! 100% recomendable!!
Gabriel
Exccelente terapeuta, ha sabido guiarme en el tratamiento y ha sabido ofrecerme las herramientas nescesarias en la busqueda de mi centro psico-emocional, ha sabido atender y entender mis urgencias, en un espacio cálido y tranquilo donde he podido descubrir las causas de mis inquietudes siempre con su guía! Muchas, muchas gracias Licenciado!!! Se los recomiendo!!!
Monica Ruth Ochoa
Excelente profesional y ser humano!! Nos sentimos muy contenidos más allá de los resultados es muy positiva la terapia para ambos,feliz de haber conocido al Lic.Carlos Fernando Arias Salaberry.
Gonzalo Moreno Vrabac
.................................Muy Recomendable...........................................
Un increíble profesional y aun mejor persona que prioriza la salud del paciente ante todo.
Logro empatizar conmigo desde la primera sesión, resulta muy simple entablar una conversación con el.
Sinceramente la persona mas buena que pude cruzarme
Logre muchas cosas durante el tratamiento y todo gracias a el.
Es un gran conocedor de la especialidad.
...................................Muy Recomendable ....................................
Andrea M.
Lo mejor:
Es un ser maravilloso , me hizo llorar , es un ser natural , no alcanzan las palabras ,Damos gracias a Dios por tenerlo en nuestras vidas ! ! Nos ayuda continuamente a conocernos con mí esposo , es un ser especial !!! Totalmente correcto , podría enumerar y no bastaría !! Dios lo bendiga muchísimo
Podría mejorar:
Nada !! Es todo y más !!!
Maria M.
Lo mejor:
La calidez de abordar los temas. Sabe escuchar y te da las respuestas justas, aunque a veces son las cosas que uno no quiere escuchar pero son reales, el sabe como decirlas. Excelente profesional. Desde la primera vez que entras a su consultorio te sientes bien, te sientes seguro, en buenas manos.
Podría mejorar:
Nada
usuario
Lo mejor:
Me gustó que me escuche, la paciencia, el apoyo y los buenos consejos además de que me hace sentirme comodo
Podría mejorar:
No tengo esa respuesta
Dudas solucionadas
1 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Es posible tratar en terapia las inseguridades y baja autoestima?
Se obtienen buenos resultados?
Cuál sería la terapia recomendada?
Además de posible es necesario enfrentar las causas que hay y quizá estén conspirando con su autoestima, ya que es un indicador clave para comenzar terapia. Con Psicoanálisis y técnicas de terapias humanistas le daría un máximo de auxilio a su problema. Saludos!!

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.