Lic. Paula Villarreal

Psicólogo, Sexólogo ver más

Núm. Colegiado: 34480

1 opinión
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Con más de 20 años de trayectoria profesional hospitalaria e institucional, me especialicé en el abordaje de casos complejos vinculados al tratamiento, acompañamiento y orientación de personas víctimas de violencia de género y abuso sexual. Para ello me forme como Especialista en Psicotrauma e Intervención Psicológica Situaciones Críticas Individuales y Colectivas.
En la práctica clínica, utilizo el abordaje cognitivo conductual con una perspectiva de género y diversidad, atendiendo a adolescente y adultos.

ver más

Especialista en:

  • Psicología clínica
  • Psicoterapia familiar
  • Psicoterapia de pareja
  • Sexologia

Consultorios (2)

Disponibilidad

Número de teléfono

011 3759... Mostrar número

Tipos de paciente que se aceptan

  • Pacientes privados (sin obra social)
Ampliar
Físico

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de paciente que se aceptan

  • Pacientes privados (sin obra social)
Ampliar

Servicios y precios

Consulta en línea

$ 25.000

Consulta psicológica


Orientación sexual en jóvenes

$ 30.000

Psicoterapia

$ 25.000

Psicoterapia de pareja

$ 32.000

+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
F
Turno verificado
Localización: Lic Paula Villarreal - Psicoterapia Online Psicoterapia individual

La elegí por su experiencia y fue una buena elección. Fue muy profesional, escuchó todas mis inquietudes sin juzgar. Sentí que comprendió rápidamente mi problema. Me explicó con mucha claridad como vamos trabajar en las sesiones. Aunque no estaba seguro de empezar con un espacio terapéutico, despúes de la entrevista con la Paula, me siento contento con la desición que tomé.

Lic. Paula Villarreal

Muchas gracias por tu mensaje. Hay un camino muy interesante por recorrer!

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

4 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Hola, hace 7 años o más tuve sexo oral sin peotección con una persona que nunca antes tuvo relaciones, ahora 7 años después volví a tener sexo oral sin orotección con otra persona que tampoco tuvo relaciones antes, y estoy 100% seguro. Yo tampoco había tenido antes, ¿tengo riesgo de contraer una its? (En ninguna de las veces hubo eyaculación)

Hola! en relación a tu consulta, en primer lugar habría que contextualizar mejor esta idea de "no tuvo relaciones antes"... muchas personas creen que la relación sexual solo se remite al coito, o sea, a la penetración. La realidad es que las relaciones sexuales abarca muchas otras conducta y acciones por fuera del coito. Hay infecciones de transmisión sexual, como el VPH, que se transmite solo por el contacto piel con piel y las mucosas (oral, vaginal o anal); no es necesario que haya eyaculación.
Por lo tanto, si tenes dudas, lo mejor es consultar con un médico para que te indique los estudios necesarios para conocer tu estado de salud. Asimismo recordar que SIEMPRE Y SIN EXCEPCIÓN debemos usar preservativos para mayor protección.
En el caso particular del VPH existe una vacuna que inmuniza y debe ser aplicada cuando lo indique el pediatra de cabecera, ya que es parte del calendario de vacunación y se recomienda al inicio de la adolescencia.

Lic. Paula Villarreal

Duda sobre Terapia de familia

Tengo un pololo hacen 10 meses y piensa que le soy infiel. Tenía un amigo que le vendía cosas y ya no le vendo nada porque él se enojaba ahora piensa que me gusta su hermano y ya nose que hacer dice que me ama pero no me puede celar por todo yo simplemente quiero amor y respeto.

Es importante que no dejes de hacer cosas o cortar vínculos porque él es celoso. Los celos son una forma de controlar a otra persona y eso es una de las formas en que se manifiesta la violencia psicológica. Los celos nada tiene que ver con el amor y el respeto. Por lo tanto, si esta persona no se da cuenta que tiene una dificultad y no accede a realizar un tratamiento para modificar esa conducta; lo más sano es finalizar la relación. Se corre el riego de iniciar e incrementar un vínculo violento.

Lic. Paula Villarreal
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.