• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intentá que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tenés un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elegí la especialidad de los médicos a los que querés preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hay varios tipos de hipo segun su duracion, y la frecuencia de presentacion.
En recien nacidos y lactantes es normal el hipo, y no se trata. Es mas la mayoria de los hipos no requiere tratamiento.

SI se puede suministrar siempre y cuando los sintomas y en comun acuerdo con su pediatra lo decida. Ya que esta medicacion comunmente utilzada daria algunos efectos neurologicos adversos.

Reliveran se puede dar hasta 40 gotas, tambien recuerde de ser controlado por su medico ante esta ingesta de estos productos.

Se tratan actualmente de no utilizar dichos medicamentos ya que podrian enmascarar otros cuados causantes de vomitos.

La dosis seria 10 gotas, tenga en cuenta q es una medicacion q requiere de observacion medica.

Le recomiendo que consulte con un profesional, porque en 7 hs,, a esa edad se corre el riesgo que se deshidrate la niña, y ademas hay que evaluar el motivo de los vomitos. El reliveran es una…

Las dosis son variables pero una dosis segura no toxica serian 20 gotas.

Por edad: hasta 40 gotas, y tratar de no repetir para NO interferir con los sintomas ya que las causas podrian ser varias que lleven a nauseas o vomitos, y primero aconsejaria una visita medica.