Dra.
Laura Avila Couso
Médico clínico,
Gastroenterólogo
ver más
Capital Federal 2 dirección
Experiencia



Especialista en Clinica Médica.
Especialista en Gastroenterología
Miembro de la Sociedad Argentina de Gastroenterología
Especialista en Auditoría Médica
MI PAGINA WEB: lauraavilacouso.es.tl
Aquí se pueden encontrar guías de alimentos para cada trastorno digestivo.
Consultorios (3)
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de paciente que se aceptan
- Pacientes privados (sin obra social)
- Paciente con obra social
Teodoro García 3185, Colegiales, Capital Federal
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Número de teléfono
Tipos de paciente que se aceptan
- Pacientes privados (sin obra social)
- Paciente con obra social
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de paciente que se aceptan
- Pacientes privados (sin obra social)
- Paciente con obra social
Servicios y precios
-
Consulta en línea
$ 18.000 -
-
Consultas sucesivas Clínica Médica
Desde $ 18.000 -
-
Consultas sucesivas Gastroenterología
Desde $ 18.000 -
-
Primera consulta Clínica Médica
$ 18.000 -
-
Primera consulta Gastroenterología
Desde $ 18.000 -
Artículos
Esteatosi hepática
ESTEATOSIS HEPATICA: hígado graso, acumulación de grasa dentro de las células hepáticas. Puede deberse al consumo de alcohol, o estar asociado a obesidad, sobrepeso, aumento de lípidos en sangre, hipertensión arterial, diabetes, insulino resistencia, ovario poliquístico, hipotiroidismo. Con el paso del tiempo se produce un proceso de inflamación: ESTEATOHEPATITIS, posteriormente puede transformarse en FIBROSIS y CIRROSIS. Se encuentra por ecografía abdominal, análisis de sangre. Es necesario bajar de peso gradualmente, realizar ejercicio físico, evitar alcohol, tomar agua, evitar comida procesada, embutidos, grasas, frituras, pastelería, aumentar consumo de frutas, verduras y fibra.
Coronavirus COVID-19
COVID POSTAGUDO: alrededor de 3 semanas desde inicio de sintomas. COVID CRONICO: alcanza más de 12 semanas. SINDROME POSTCOVID: 10% de los pacientes continúan con síntomas. Pueden quedar secuelas respiratorias, cardiológicas, neurológicas, digestivas, hematológicas, etc, aunque haya sido COVID leve o asintomático. Es importante el control posterior, al primer mes, 3 y 6 meses, de acuerdo a los sintomas con análisis de sangre y orina, radiografía tórax, tomografía pulmonar, espirometría, electrocardiograma, ecocardiograma, ecografía abdominal. RECUERDE CONSULTAR A SU MEDICO
Diverticulitis y diverticulosis
DIVERTICULOSIS: tener diverticulos: bolsas o sacos en la pared del colon, desde adentro hacia afuera, debido a una debilidad en la capa muscular y alteración en la motilidad intestinal, ya que el colon hace un esfuerzo para arrastrar las heces hacia el recto-ano. Es importante mantener una dieta rica en fibras y líquidos. Es frecuente en personas mayores de 50 años, habitualmente en el colon izquierdo y no producen síntomas. DIVERTICULITIS: inflamación, infección asociada a divertículos. Dolor abdominal intenso en la parte inferior izquierda, fiebre, nauseas. Se diagnostica por tomografía. En casos leves antibióticos y dieta estricta. En casos graves puede requerir cirugía.
Reflujo Gastroesofágico
Si Ud presenta alguno de estos síntomas, puede tener reflujo gastroesofágico: --Sensación de dolor caliente tipo quemazón, “fuego” en el medio del tórax por detrás del esternón? --Sensación de llenado de boca con líquido ácido, agrio o incluso alimentos recién ingeridos? --Asciende desde abdomen hasta garganta? --Esta sensación llega hasta el cuello, mandíbula, hombros, espalda y brazos? --Se produce después de comidas abundantes, dentro de las primeras dos horas? Empeora al acostarse inmediatamente luego de comer? --Empeora al agacharse, al realizar un esfuerzo? Habitual durante el embarazo, en pacientes con sobrepeso y hernia hiatal. IMPORTANTE diferenciar de problemas CARDIOLÓGICOS.
Constipación crónica
¿Qué es la CONSTIPACIÓN o ESTREÑIMIENTO? • Hace mucho esfuerzo para poder defecar?? • Luego de la evacuación habitual, siente que no defecó lo suficiente?? Siente que todavía está ocupada la región anal?? • Presenta menos de 3 deposiciones por semana?? o cada 3 o 4 días?? • Toma laxantes o se ayuda con cáscara sagrada, té de zen, y otros, para poder evacuar?? • Sus heces se parecen a alguno de estos tipos??: Tipo 1 bolitas duras separadas como nueces. Tipo 2 en forma de salchicha con muchas grietas, compuesta por fragmentos duros. Si sus respuestas son POSITIVAS, y Usted presenta estos síntomas en forma frecuente, puede estar padeciendo CONSTIPACION.
Estreñimiento
¿Qué es la CONSTIPACIÓN o ESTREÑIMIENTO? • Hace mucho esfuerzo para poder defecar?? • Luego de la evacuación habitual, siente que no defecó lo suficiente?? Siente que todavía está ocupada la región anal?? • Presenta menos de 3 deposiciones por semana?? o cada 3 o 4 días?? • Toma laxantes o se ayuda con cáscara sagrada, té de zen, y otros, para poder evacuar?? • Sus heces se parecen a alguno de estos tipos??: Tipo 1 bolitas duras separadas como nueces. Tipo 2 en forma de salchicha con muchas grietas, compuesta por fragmentos duros. Si sus respuestas son POSITIVAS, y Usted presenta estos síntomas en forma frecuente, puede estar padeciendo CONSTIPACION.
Opiniones
355 opiniones
-
E
Enzo Fabrizzio
La doctora demuestra una gran disposición para escuchar con atención y comprender en profundidad lo que uno está atravesando. Su enfoque es empático y busca siempre brindar soluciones personalizadas y adecuadas al caso. Me sacó muchas dudas y me sentí acompañado.
Dra. Laura Avila Couso
Enzo muchísimas gracias!!! Saludos!!!
-
D
DZ
Muy buena doctora, me hizo sentir cómodo y seguro. Me dio mucha tranquilidad con lo que me estaba pasando y siempre es muy atenta y amable.
Dra. Laura Avila Couso
Muchísimas gracias!!! Saludos!!
-
G
Gabriel
Me guíe bastante por los comentarios sobre la Dra Laura, y la verdad súper, hasta el momento sigo con el tratamiento que me indico y vengo mejorando, también fue explicativa en la consulta a distancia y contesto mis dudas.
Dra. Laura Avila Couso
Gabriel muchísimas gracias!!! Saludos!!
-
R
Rocio. D
Excelente profesional. Se toma su tiempo en preguntarte todo los detalles de tu problema y te explica todos los pasos a seguir muy claramente y muy amable.
Dra. Laura Avila Couso
Rocio muchísimas gracias!! Saludos!!
-
R
Ricardo
La doctora abordó todas las posibilidades de mi molestia estomacal pidiendo todos los estudios que se requieren, lo cual se agradece.
Dra. Laura Avila Couso
Ricardo muchas gracias!! Saludos!!
-
N
Natalia
Increíble profesional. Altamente recomendado, trato humano y cordial
Dra. Laura Avila Couso
Natalia muchas gracias!!! Saludos!!
-
A
Alexis
Excelente, rápido y puntual, muy bien explicado, muy conforme.
Dra. Laura Avila Couso
Alexis muchas gracias!! Saludos!!
-
M
Mariel
Muy buena atención. Muy clara en sus conocimientos
Dra. Laura Avila Couso
Mariel muchas gracias!! Saludos!
-
S
S.T.
Excelente profesional! Siempre dedica tiempo y atención a la problemática del paciente
Dra. Laura Avila Couso
ST muchas gracias!! Saludos!!
-
G
Grego
Todo bien. La atención de la doctora fue buena y pudo resolver mis dudas y darme un correcto diagnóstico.
Dra. Laura Avila Couso
Grego gracias! Saludos!
Dudas solucionadas
591 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola estoy tomando todos los días 40mg de omeprazol y eudon antes del almuerzo y de la cena
Y ahora como estoy menstruando la ginecóloga me recomendó ponstil forte para los dolores menstruales; no pasa nada si lo tomo junto con los otros?
Hola. No hay problema en tomar el ponstil con eudon. El omeprazol tiene que tomarlo lejos de las comidas y solo. Saludos

Si uno resien dejo de tomar hace 36 horas el Diclomac gesic potasico (resetado) se podría ya tomarle ibuEvanol (para los cólicos menstruales) o tendría que esperar más.
Hola. Si es realmente necesario puede tomar ibuevanol. Pero igualmente son demasiados analgésicos. Trate de tomar lo menos posible. Saludos

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.