Lic. Agustín Daniel Sartuqui

Psicólogo ver más

Capital Federal 1 dirección

Núm. Colegiado: M.N: 60696

Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

El Licenciado Agustín Sartuqui es Terapeuta con enfoque psicoanalítico (Formación Maestría USAL-APA).

Experiencia terapéutica en educación con niños y adolescentes. Experiencia en docencia universitaria, RRHH y selección de personal. Investigador de la Facultad de Psicología, Universidad del Salvador.

Actualmente el Lic. Sartuqui se encuentra a cargo del Área de Salud Mental de Importante Empresa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Ejes temáticos: clínica psicoanalítica, adicciones, inteligencia emocional, relaciones interpersonales (familiares y extrafamiliares), toma de decisiones, intervenciones terapéutico- didácticas (búsqueda conjunta de herramientas y recursos para trabajar sobre el motivo de consulta).

Es por medio de una escucha activa y de constante circulación de la palabra, que el paciente logra alcanzar un nuevo conocimiento sobre sí mismo y sobre lo que desconoce de su propio malestar.

Ubicación del consultorio

Atiende en consultorio particular en el barrio de Recoleta, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
ver más Sobre mí

Especialista en:

  • Psicoanálisis
  • Salud mental
  • Psicoterapia individual
  • Trastornos de ansiedad

Consultorios (2)

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Consultorio Particular, Barrio Norte

Santa Fe 1731, Piso 6, depto 22, Recoleta, Capital Federal

Disponibilidad

Tipos de paciente que se aceptan

  • Pacientes privados (sin obra social)
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Disponibilidad

Tipos de paciente que se aceptan

  • Pacientes privados (sin obra social)

Servicios y precios

  • Consulta en línea

    Desde $ 25.000

  • Psicoterapia individual

    Desde $ 25.000

  • Terapia de pareja

    $ 40.000

  • Terapia de familia

    $ 50.000

  • Sesiones sucesivas Psicología

    $ 25.000

Pronto se publicarán opiniones

Escribe la primera opinión

¿Te has visitado con Lic. Agustín Daniel Sartuqui? Comparte cómo fue tu experiencia. Cientos de pacientes te lo agradecerán.

Añadir tu opinión

Dudas solucionadas

12 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Mí neuróloga me solicitó un psicodiagnóstico para que eventualmente continúe con un tratamiento más adecuado, cómo funciona el tema del diagnóstico? yo tengo que sacar turno con el psicólogo y empezaría psicoterapia con sesiones semanales, o ya con una sola consulta se tiene el diagnóstico?

Hola, gracias por compartir tu experiencia.

En este caso, tu neuróloga te solicitó SOLO un psicodiagnóstico, lo cual implica que solicites turno con un profesional que te evalúe por medio de diferentes técnicas (entrevistas, test autoadministrados, test proyectivos), en una o más consultas). Luego el profesional hace un informe de los resultados para que tu neuróloga lo evalúe. En caso de que los profesionales intervinientes lo consideren, se puede indicar el inicio de un proceso psicoterapéutico.

Saludos cordiales,

Lic. en Psicología Agustín Sartuqui (M.N: 60.696)

Lic. Agustín Daniel Sartuqui

Hola! Quería desahogarme un poco, tengo 27 años y nunca tuve pareja. Soy una persona con estudios universitarios, me considero agradable y soy de estar en buen estado, voy al gym, a baile, natación, etc. Aún así nunca tuve pareja más que una relación fugaz y breve a los 13 años con un varón (compañero de colegio) y una chica a los 19 (que era una amiga cercana). He compartido momentos con gente en boliches etc pero esto no llama mucho mi atención. Me gustaría poder salir con alguien, que no sea mi familia, tengo amigas y compañeras de la uni con las que me llevo bien, pero no sé porque no puedo vincularme de una forma especial con nadie. Hace 1 año estoy en terapia, hago psicoanalisis y noto mejorías en otros aspectos de mi vida, por ej logré recibirme, pero en este área no veo caso ningún avance. Acepto sugerencias, consejo, etc. Gracias

Hola, gracias por compartir tu experiencia. Es comprensible que esta situación te genere inquietud y que busques comprender por qué te resulta difícil vincularte en pareja, especialmente cuando sientes que has avanzado en otros aspectos de tu vida.

Por lo que mencionas, llevás un estilo de vida activo, tenés amistades y compañeras con quienes te llevás bien, y has logrado metas personales importantes. Sin embargo, el vínculo de pareja parece ser un terreno en el que sentís estancamiento.

Es importante considerar que formar una relación afectiva no depende solo de factores externos como las oportunidades o los espacios en los que socializás, sino también de elementos internos, como la manera en que te vinculás emocionalmente con los demás, las expectativas que tenés sobre las relaciones y las experiencias previas que pueden haber influido en tu forma de conectar con el otro.

Desde el psicoanálisis, se podría pensar en los significados que le das a la pareja y en si existen temores o barreras inconscientes que podrían estar interfiriendo en la posibilidad de establecer un vínculo más cercano. ¿Hay miedos a la intimidad? ¿Expectativas muy altas o rígidas? ¿Dudas sobre lo que realmente buscás en una relación? Son preguntas que pueden ser valiosas para explorar en terapia.

Por otro lado, también podrías reflexionar sobre cómo te presentás en los vínculos: ¿qué espacio das para que las relaciones evolucionen? ¿Suele haber reciprocidad en el interés? A veces, sin darnos cuenta, podemos tener actitudes o creencias que dificultan el desarrollo de la conexión con otra persona.

Es positivo que notes avances en otros aspectos de tu vida; eso habla de tu capacidad de crecimiento y cambio. Tal vez sea útil revisar en tu proceso terapéutico cómo estás abordando este tema y qué otras estrategias podrías incorporar. A veces, un pequeño ajuste en la manera en que nos abrimos a los demás puede marcar una gran diferencia.

No estás solo/a en esto, y es valioso que busques comprenderte mejor. Con el tiempo y el trabajo personal, es posible que logres construir el tipo de vínculo que deseás.

Un abrazo,

Lic. en Psicología (M.N, 60.696) Agustín Sartuqui

Lic. Agustín Daniel Sartuqui
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.