Infiltraciones - Información, expertos y preguntas frecuentes

Descripción

El objetivo de las infiltraciones consiste en aliviar o eliminar el dolor y la inflamación de una región, recuperar la limitación funcional, acelerar la evolución de un proceso y disminuir la necesidad de tratamientos más invasivos. Este tratamiento consiste en la introducción de antiinflamatorios (corticoides) con una jeringa en una parte del organismo (rodilla, hombro, fascia plantar, tendón de Aquiles, tendón de la pata de ganso, etc.).

Expertos en infiltraciones

Juan Martin Planas

Juan Martin Planas

Traumatólogo

Yerba Buena

Pedir turno
Zaida Noemi Bedran

Zaida Noemi Bedran

Reumatólogo

Posadas

Pedir turno
Leandro Nuñez

Leandro Nuñez

Traumatólogo

Capital Federal

Pedir turno
Nicolas Irigoitia

Nicolas Irigoitia

Traumatólogo, Médico forense

Nordelta

Pedir turno
Facundo Lanzilotti Salem

Facundo Lanzilotti Salem

Traumatólogo

Capital Federal

Simon Alberto Manterola

Simon Alberto Manterola

Traumatólogo

Alberti

Preguntas sobre Infiltraciones

Nuestros expertos han respondido 18 preguntas sobre Infiltraciones

Dr. Roberto De Rosa
Neurocirujano
Del Viso
Hola
Generalmente lo hago bajo sedacion pero hay colegas que lo hacen solo con anestesia local.
Saluds

 Rafael García Brunelli
Traumatólogo
San Martín
Buenas tardes. No considero adecuado hacer una infiltración en dicho nivel, estimo que con fisio y kinesioterapia tiene que ceder. Saludos

Dr. Fernando Pablo Degrossi
Traumatólogo
Quilmes
Depende con que si es corticoide o acido hialuronico

Los expertos hablan sobre Infiltraciones

Una infiltración consiste en la inyección de un medicamento o producto biológico (Plasma Rico en Plaquetas - Células Madre) en una articulación, una herida, un tejido blando o un nervio, para que actúe directamente sobre la zona lesionada. Es una técnica relativamente sencilla que solo deben aplicar los médicos. Se realiza en condiciones de antisepsia, y según el tipo de lesión a tratar se practica con una profundidad y extensión variables. No se recomienda realizar más de tres infiltraciones al año por paciente y articulación, con un intervalo mínimo de 15 días entre cada infiltración. Tampoco se recomienda infiltrar más de tres articulaciones por sesión. No precisa ingreso hospitalario.

Ignacio Dallo

Traumatólogo

Santa Fe Capital


Realizamos infiltraciones simples articulares con ácido hialurónico, plasma rico en plaquetas, lisado plaquetario, etc. En caso de las lesiones musculares se hacen guiados por ecografia, para llegar al punto óptimo de la lesión, y guiados por fluoroscopia ( arco en " C " ) o tomografía axial computada cuando se trate de alteraciones en columna. Algunas de estas prácticas debemos realizarlas en ambiente quirúrgico porque necesitamos algun tipo de anestesia.

Pablo Kobrinsky

Traumatólogo

Capital Federal

¿Qué profesionales realizan Infiltraciones?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.