Experiencia

Según la OMS, la Salud es “un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia.” 

Mí principal objetivo es poder asistir en identificar y resolver problemas o situaciones vitales que puedan estar ocasionando algún malestar o que estén dificultando el logro de las metas de quien me consulte.

Creo importante hacer foco en los objetivos que vayan surgiendo en cada tratamiento para luego poner a trabajar los recursos y estrategias que sean necesarios para cada caso de forma colaborativa con mi paciente.

El primer paso es establecer una alianza terapéutica con quien me consulta, basada en la confianza, el respeto y la consideración de sus preferencias y necesidades particulares.

Asimismo, es importante arribar a un diagnóstico de los distintos problemas y del contexto personal, para luego determinar que recursos serán necesarios poner en práctica en el tratamiento.

Intento mantener siempre una mirada integral de la medicina, por lo tanto mi objetivo también es ayudar a despejar dudas médicas generales y descartar patologías clínicas, trabajando en equipo con otros especialistas y profesionales de la salud siempre que sea necesario.

Mi práctica está enmarcada en torno a las recomendaciones y evidencias científicas actuales dentro de la medicina, la psiquiatría y la psicoterapia.

Realizo tratamientos psiquiátricos y psicoterapéuticos de adultos en forma individual. Según sea necesario y las preferencias de quienes me consulten, podrán incluirse distintas estrategias y herramientas, entre ellas el uso de medicación, ejercicios terapéuticos y otras intervenciones.

Mí formación en terapia incluye: Terapia Dialéctico Comportamental (DBT), Terapia Cognitiva y Terapias basadas en Mindfulness (Consciencia Plena).

Algunos ejemplos de motivos de consulta frecuentes son:
Problemas en el trabajo (estrés, insatisfacción laboral), problemas en la relaciones, crisis vitales, duelos, acompañamiento en enfermedades crónicas y problemas de salud en general, síntomas físicos y/o mentales de estrés o ansiedad, pensamientos negativos que causan malestar, depresión, entre otros.

Los objetivos terapéuticos incluyen: ayudar a identificar los factores que desencadenan estos problemas y asistir para que puedan ser manejados de manera más efectiva con el fin de construir, en última instancia, una vida más satisfactoria.
ver más Sobre mí

Especialista en:

  • Psiquiatría integrativa
  • Psicoterapia

Consultorio

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de paciente que se aceptan

  • Pacientes privados (sin obra social)

Servicios y precios

  • Consulta en línea

    $ 45.000

Artículos

Trastornos del sueño

El insomnio es uno de los trastornos del sueño más habituales hoy en día y se caracteriza por la imposibilidad para el inicio o el mantenimiento del sueño, lo que produce una disminución en la cantidad o calidad del mismo. Se trata de uno de los principales motivos de consulta en medicina y psiquiatría, dado el deterioro social, interpersonal y laboral que provoca. Se calcula que entre un 30 y 40% de la población adulta padece de insomnio. El tratamiento hará foco en identificar factores, posibles causas (tanto médicas como psicológicas) del problema, así como proponer distintas estrategias como por ej. el cambio de hábitos, distintas herramientas psicológicas y/o medicación según el caso.


Fobia social

El miedo a la interacción con los demás es más común de lo que creemos, si bien mucha gente aprende a disimularlo, con bastante dificultad la mayoría de las veces. Este miedo o "fobia" puede visibilizarse al tener que exponerse a un grupo nuevo, dar una clase o presentación e incluso puede ocurrir al interactuar con gente nueva, en ámbitos laborales o en reuniones familiares o sociales. La persona aprende que evitar las situaciones activantes alivia el malestar, a pesar de que a largo plazo esto hace que se vaya desconectando o alejando de las actividades o contextos importantes para él o ella. El tratamiento permite que la persona que tiene este malestar pueda aprender a manejarlo mejor.


Licencias laborales psiquiátricas

A veces vemos que la persona afectada por un cuadro de depresión o ansiedad (entre otros) se siente imposibilitada para realizar sus actividades cotidianas, ya sean sus obligaciones laborales e incluso tareas sencillas de su rutina. En todos los casos, el tratamiento psiquiátrico apunta a que la persona pueda reintegrarse de la mejor forma posible a su vida y a su entorno, tanto social, ocupacional o recreativo. En algunos momentos, hasta que esto pueda lograrse, puede ser necesario solicitar una licencia laboral, bajo supervisión del profesional tratante, con el fin de minimizar factores externos, como el estrés laboral, que puedan afectar la recuperación y lograr así una pronta mejoría.


Duelo

El duelo habitualmente se asocia a transitar la pérdida de un ser querido por su fallecimiento o luego de una separación. Se manifiesta con síntomas de angustia, tristeza, enojo,.culpa, miedo y otras emociones. En sentido amplio, hacer un duelo también puede tener que ver con enfrentar la pérdida de algo material, un trabajo o empresa, incluso la salud en la enfermedad. El objetivo es procesar y elaborar aquello que era valioso o importante para nosotros y que ahora pareciera haberse perdido. Esto puede tener una desarrollo menor o complicarse con síntomas asociados, lo cual requieren de un testamento terapéutico y médico que puedan hacer de este trabajo un poco más llevadero y posible.


Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)

El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es un cuadro que afecta a 2 de cada 100 personas, caracterizado por pensamientos intrusivos, recurrentes y persistentes, que generan temor o preocupación, y conductas repetitivas llamadas compulsiones, cuyo objetivo es reducir la ansiedad asociada. Las personas afectadas por dicho cuadro pueden presentar obsesiones acerca de temas como: - Pensamientos violentos inaceptables (por ejemplo miedo a lastimar un ser querido) - Pensamientos sexuales (dudas en torno a la sexualidad, entre otras) - Miedos a la contaminación - Perfeccionismo - Obsesión por el órden y simetría Existen enfoques para tratar este cuadro, con terapia y médicación que logran su mejoría


Depresión

La depresión es uno de los padecimientos que mayor ha crecido en los últimos tiempos. Se puede dar a cualquier edad, en cualquier contexto socio-económico y bajo distintas situaciones de la vida. Existen distintas explicaciones sobre su génesis y como se puede convertir, sin un tratamiento adecuado, en un padecimiento crónico que afecta la calidad de vida y el funcionamiento adecuado. En general, primero se debe realizar un estudio exhaustivo para descartar enfemedades médicas que puedan influir y otros trastornos que puedan acompañar el cuadro depresivo. Hoy en día existen distintos tratamientos que resultan efectivos para su tratamiento, desde psicoterapia hasta medicaciones especificas.

Ver todos los artículos

41 opiniones

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
  • C

    Esta es la primer reseña que le escribo a un psiquiatra, porque en realidad se la merece. La gratitud que tengo es inmensa. Me ayudo a mi y gracias a eso ayudo a mi familia. El trato es excelente, las explicaciones son claras. El seguimiento con el paciente es completo. Reamente fue mi salvador. Gracias Doc. Un abrazo.

     • Localización: Consulta de Psiquiatría Y Psicoterapia en Línea Consulta en línea

  • E

    Vi a muchos psiquiatras en mi vida pero el Dr. Paul fue el que encontró la raíz del problema y me ayudó mucho. Aparte de ser un Profesional muy competente con amplios conocimientos hace las cosas como corresponde. Da información comprensible de las patologías como de las medicaciones y cuando es necesario aconseja análisis, cosa que la mayoría no hacen.
    Hace 3 años que consulto con el Doctor Paul y solo puedo recomendarlo.

     • Localización: Consulta de Psiquiatría Y Psicoterapia en Línea Consulta en línea

    Dr. Sebastian Paul

    Muchas gracias por tu comentario y la confianza depositada! Para mi es un gusto.
    Seguiremos trabajando para lograr los objetivos y metas que nos propongamos en el tratamiento.
    Un cordial saludo!


  • L

    Estoy muy conforme. Si bien fue la primera sesión, ya hice terapia con otros profesionales y puedo afirmar que el Dr. escucha al paciente y busca todas las posibilidades de tratamiento. Además, te hace partícipe de sus decisiones para trabajarlas en conjunto. Es empático, preciso y predispuesto. Seguimos adelante. Gracias.

     • Localización: Belgrano/Colegiales (Por favor confirme primero su turno reservado vía telefónica, SMS o WhatsApp) Primera sesión Psiquiatría

    Dr. Sebastian Paul

    Gracias por el comentario
    Saludos!


  • T

    La atención y cordialidad fueron notables, el servicio brindado y calidad excelente al momento de la consulta.

     • Localización: otro lugar

    Dr. Sebastian Paul

    Gracias por tu comentario!
    Nos vemos la próxima


  • P

    Muy buen profesional. Atento, ameno. Sabe brindar perspectivas que uno tal vez no haya considerado. Recomendado.

     • Localización: Belgrano/Colegiales (Por favor confirme primero su turno reservado vía telefónica, SMS o WhatsApp)

    Dr. Sebastian Paul

    Que bueno poder ayudarte
    Te mando un abrazo!


  • E

    Desde hace unos meses mi hijo ha iniciado tratamiento con el Doctor. Es un profesional que escucha tanto al paciente como al familiar del paciente. En sus devoluciones genera otra mirada, otra postura frente al problema; ayudando a predisponerse de otra manera.
    Seguimos adelante con sus aportes y calidez.

     • Localización: Belgrano/Colegiales (Por favor confirme primero su turno reservado vía telefónica, SMS o WhatsApp)

    Dr. Sebastian Paul

    Un gusto poder acompañarlos y sumar recursos para alcanzar un mayor bienestar para ambos
    Un cálido saludo y gracias por tomarse el tiempo de dejar un comentario


  • M

    Excelente profesional !! Muy atento y cordial, me hizo sentir muy comoda desde la primera visita.
    Sigo en tratamiento y lo recomiendo ampliamente.

     • Localización: Belgrano/Colegiales (Por favor confirme primero su turno reservado vía telefónica, SMS o WhatsApp) Depresion e insomnio cronico.

    Dr. Sebastian Paul

    Que bueno que te sientas cómoda, te agradezco tu valoración! Seguimos trabajando, un abrazo


  • D

    Es pronto para evaluar el resultado del tratamiento, pero sí ya puedo destacar lo buen profesional, comprensivo y contenedor que es Sebastián. Muy agradecido, veremos cómo evoluciona todo!

     •

    Dr. Sebastian Paul

    Gracias por tu devolución, es muy útil para mi saber que te vamos bien. Seguiremos con esa evolución
    Saludos


  • P

    Muy buena la experiencia de ser su paciente, gracias a su buena actitud, conocimientos y calidez, me esta ayudando a superar lo que me estaba pasando. lo recomiendo.

     • Localización: Belgrano/Colegiales (Por favor confirme primero su turno reservado vía telefónica, SMS o WhatsApp)

    Dr. Sebastian Paul

    Gracias a vos por tu confianza y buena disposición!
    Para mi es un gusto poder atenderte.
    Te mando un cálido saludo!


  • A

    Tuve una experiencia excelente. Destaco la calidez, la voluntad de escuchar y los conocimientos de Sebastian.
    Es realmente un profesional de calidad y alguien en quien se puede confiar.

     • Localización: Belgrano/Colegiales (Por favor confirme primero su turno reservado vía telefónica, SMS o WhatsApp) Problemas de ansiedad

    Dr. Sebastian Paul

    Gracias por tu comentario, lo aprecio mucho!
    Seguiremos trabajando en equipo para que continúe la buena evolución que estás teniendo.
    Te mando un saludo y nos vemos la próxima sesión!


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

163 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Neuryl

Buenas tardes me diagnosticaron ansiedad generalizada y me mandaron tomar sertralina y neuryl de 0.5mg no lo quise tomar por lo q son ansiolíticos...sin embargo ahora al parecer empeore y ahora tengo tic nervioso en mi ojo derecho será por mi ansiedad q no me trate..

Buenas tardes, como está?

Le sugiero que pueda realizar una consulta, ya que quizá puedan evaluarse distintas opciones para mejorar estos síntomas. A veces la ansiedad se puede asociar a tics nerviosos y otros síntomas similares. Lo más conveniente es que un profesional evalúe su cuadro y le pueda ofrecer distintas soluciones.

Gracias por su pregunta y espero haber sido de ayuda.
Saludos y éxitos!

Dr. Sebastian Paul

Duda sobre Valcote Er

Hola estoy tomando valcote 250mg de laboratorio Abbott 1 por dia al mediodia como puedo reducir la dosis a la mitad y pasar a tomar 125mg diarios porque no puedo cortarlo a la mitad y no quiero comprar el valcote que ya viene de 125mg ya que tengo muchos frascos de valcote de 250mg. Gracias

Buenas tardes, como está?

Por lo general el valproato viene formulado con una cubierta que ayuda a que el mismo pueda ser tolerado mejor a nivel gastrointestinal. Si se parte el comprimido, puede que pierda esa funcionalidad, si bien en algunas ocasiones se hace por la razón que Ud. menciona. La única forma sería o bien intentar partirlo de forma prolija y evaluar tolerancia o sino recurrir a comprimidos de 125mg como menciona.

Gracias por su pregunta y espero haber sido de ayuda.
Saludos y éxitos!

Dr. Sebastian Paul
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.