Lo mejor: "Excelente trato tanto del Dr. como de la secretaria, muy explicativos y muy buena atención. Sin dudas me haré los tratamiento en su consultorio."
Cirugia y Traumatologia BucomaxilofacialAsociacion Odontologica Argentina1985
Concurrencia en el Servicio de Cirugía y Traumatología BucomaxilofacialHospital Aleman- Buenos Aires1989
Socio Fundador, Miembro Activo y Presidente de la Seccional de Patología y Cirugía Bucal y MaxilofacCírculo Odontológico Santafesino 1996
Socio Fundador, Miembro Activo y Vicepresidente de la Seccional de Implantes Círculo Odontológico Santafesino2001
• Presidente de la Seccional de Patología y Cirugía Bucal y MaxilofacialCírculo Odontológico Santafesino2004
Presidente de la Seccional de Patología y Cirugía Bucal y MaxilofacialCírculo Odontológico Santafesino2004
Recertificación del Título de “ Especialista en Cirugía y Traumatología Buco Maxilo Facial.Sociedad Argentina de Cirugía y Traumatología Buco Maxilo Facial2012
Jornadas Interdisciplinarias en Rehabilitacion OralCirculo Odontologico de Rosario2017
Sobre mí
Número de matrícula: 4801
Nuestro centro odontológicoestá conformado por un equipo de profesionales capacitados para afrontar todo tipo de trastornos y enfermedades orales.
Nos avalan 70 años de experiencia y trayectoria, con atención personalizada y seriedad profesional. No dude en consultarnos.
El bruxismo es un hábito inconsciente de apretar o rechinar los dientes, tanto despierto como dormido.
El mismo si no es tratado provoca que los dientes duelan o se aflojen y llegan a desgastarse por completo o a perderse. Además de destruir el hueso que soporta el diente y causar problemas de articulación,dolores musculares, de cabeza e irritabilidad.
¿Cómo sé si tengo bruxismo?
Al ser bruxismo un hábito inconsciente, puede que no se de cuenta que lo hace hasta que alguien más le comente que escucha rechinar sus dientes mientras duerme también puede examinarse y chequear que sus dientes no estén desgastados
Si tiene inquietudes,no dude en consultarnos.
Dudas solucionadas por Eduardo A. Alisio
21
Respuestas
17
Especialistas de acuerdo
13
Pacientes agradecidos
Eduardo A. Alisio está respondiendo preguntas que los usuarios envían a Doctoralia.
Hola. Que tal? Hay distintas alternativas a la hora de elegir un anestésico, entre ellas se puede optar por anestésicos con epinefrina y otros sin epinefrina. La eleccion de cada uno va de la mano con la condición sistémica del paciente. Saludos
Tomando un protector gástrico media hora antes del desayuno, Ej: Omeprazol Capsulas podría tomar Ibuprofeno capsulas cada 8 horas por un periodo no mayor de cinco dias
Lo ideal sería que no te toques la herida, porque estás removiendo el coágulo que se forma para protegerla, lo que podes hacerte son buches con te de manzanilla comprada en la dietética, cuatro a seis veces por día es un excelente antiflamatorio local.