Dr.
Ariel Perez Casal
Homeópata
,
Médico general y familiar
ver más
Núm. Colegiado: mp 224395 mn92302
5 opinionesExperiencia
Exjefe de residentes Hospital Pedro de Elizalde (ex Casa Cuna).
Homeopata unicista (Asociacion Medica Homeopatica Argentina)
Formacion en gestalt (Centro Gestaltico San Isidro)
Profesorado e insructorado de yoga (Ayuryoga)
Consultorio
5 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Lara
Excelente persona y profesional, mis cuatro hijos se atienden con el desde chicos, y hoy ya grandes, quieren seguir con él, ya que tienen un vinculo desde lo emocional....Gratitud total....
Jésica P.
Mi hijo tuvo en sus primeros 6 meses de vida 5 episodios de bronquiolitis. Cuando empezamos el tratamiento con Ariel, no se volvió a agarrar nunca más ni un broncoespasmo. Y siempre que lo necesitamos, estuvo. Un excelente profesional! lo recomiendo 100%
Cintia
Fue mi primera vista y hasta ahora muy conforme. Me lo recomendaron y apuesto que a mi también me va a ir bien.
Zoe corves
Mi hija tiene broncoeapasmos a repetición, y desde que empezó el tratamiento no tuvo más hasta el momento. Me da mucha tranquilidad que el de sea pediatra
Sol Pampillon
Excelente persona y profesional con homeopatía me ayudó un montón en problemas relacionados a lo emocional y físico !soy paciente de él hace casi 15 años y es el pediatra de mi hija .....es un genio y super humano y empatico !
Dudas solucionadas
2 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
El tratamiento con Mebutar es de 3 días seguidos, descansar 14 y volver a repetir ? Es que no me quedó muy claro.
hola. si, ese es el esquema. prero depende el parasito puede cambiar. saludos

Tengo que tomar Mebutar suspensión y tengo 18 años, cuánto tendria que tomar por mi edad?
hola. la dosis de mebutar 200 suspension es de 5 ml por dia en adultos. de todas maneras,consulta a un medico antes de tomar medicacion. es importante saber que parasito se busca tratar. saludos

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.