Consultorio privado
Montevideo y Rivadavia (Congreso / Centro) 1015 Capital Federal, Capital Federal | Ver mapa
Psicólogo
Especialista en: Psicoanálisis , Psicología Clínica, Clínica Psicoanalítica Lacaniana
Número de matrícula: 57692
Montevideo y Rivadavia (Congreso / Centro) 1015 Capital Federal, Capital Federal | Ver mapa
Resumen basado en 19 opiniones
Puntualidad
Atención
Instalaciones
¿Te atendiste con Fabo Sanchez?
OpinarLo mejor: "Empece porque no sentia ganas de seguir con mi carrera y necesitaba un cambio que no podía encontrar. Fabo fue de mucha ayuda. Muy calido y contenedor, te hace pensar siempre. Lo recomiendo!"
Motivo de la visita: Desgano
Paciente que se atendió con Fabo Sanchez en Montevideo y Rivadavia
Lo mejor: "Me dio un sobreturno porque estaba muy asustado. Tuve ataques de panico y sentia que me moria. El fue muy amable y con el trabajo que estamos haciendo no volvi a sufrir ningun ataque mas. Lo re banco! Gracias Fabo!"
Motivo de la visita: Ataques de pánico
Paciente que se atendió con Fabo Sanchez en Montevideo y Rivadavia
Lo mejor: "Fui por una crisis muy fuerte que me dejo paralizado en todos los aspectos de mi vida. Ahora estoy mejor y sin tanta angustia, pero continuo analizandome. Muy recomendable, me ayuda muchisimo."
Motivo de la visita: Crisis existencial
Paciente que se atendió con Fabo Sanchez en Montevideo y Rivadavia
Lo mejor: "Todo, me recibió de sobreturno porque estaba muy mal y me contuvo en plena crisis por la ruptura con mi ex novio. Estoy realizando mi duelo acompañada por Fabo y día a día lo voy superando. Gracias Licenciado!"
Motivo de la visita: Crisis de angustia
Paciente que se atendió con Fabo Sanchez
Ver las 19 opiniones sobre Fabo Sanchez
Número de matrícula: 57692
No se encontraron resultados.
6 Respuestas
19 Especialistas de acuerdo
41 Pacientes agradecidos
Las preguntas se mandan desde las páginas sobre enfermedades, tratamientos o medicamentos.
Todos los especialistas de Doctoralia pueden responder a las preguntas que mandan los usuarios.
No se puede hacer una pregunta a un médico en concreto.
Pregunta sobre Trastorno de ansiedad
"Tengo familiar con esquizofrenia desde hace 35 años y ultimamente le ha dado trastornos de ansiedad que los medicos no puden controlar. Toma clonazepan, risperidona, biperideno, mirtazapina, coaprovel, atenolol, prebictal, ceti rizina. Algunos de estos medicamentos puede influir en la ansiedad?"La medicación no solo influye, también tiene influencia en el estado animico el entorno, la familia, las personas cercanas (entre ellos los profesionales que lo esten atendiendo). La esquizofrenia es una patología que requiere tratamiento interdisciplinario que consiste mucho mas que solo medicación. Hay que evaluar todas esas variables y seguir de cerca la evolución del paciente. Es tiempo en donde muchos profesionales se estan tomando vacaciones, tal vez la ausencia de ellos (aunque fuere por un breve tiempo) no ha sido lo suficientemente elaborada y sea uno de los causales (que siempre son multiples).
Psicólogo
Capital Federal
Hay especialistas en enfermedades psicosomáticas que pueden ofrecer tratamiento para padecimientos que si bien son de índole somática se ven afectados por el estado anímico de quienes lo padecen. Como indica Héctor desde el psicoanálisis se intenta dar lugar a la palabra del paciente y en ella hallar las conexiones que establece dicho discurso con sus padecimientos somáticos (manifestaciones corporales). No por ello se puede abandonar el tratamiento medico en caso que el vitíligo (o la enfermedad que sea) requiera asistencia medica. El psicoanálisis ayuda a enfrentar dicho problema desde una posición mas favorable: brindando así alivio a la tensión que conlleva el padecimiento psíquico (angustia, depresión, desgano, irritabilidad, etc) de atravesar un problema de salud, facilitando una recuperación más rápida y una mejor predisposición a realizar el tratamiento medico y a desenvolverse diariamente con la enfermedad.
Psicólogo
Capital Federal
Pregunta sobre Vitíligo
"Me salieron mancha blancas en la piel. Donde debo dirigirme? A que especialista debo ir?"En primer lugar consulta un medico clínico o un dermatólogo .
Psicólogo
Capital Federal
Ver las 6 preguntas respondidas por Fabo Sanchez