Psicosis - Información, especialistas, preguntas frecuentes.
Todo acerca de Psicosis
Los expertos hablan sobre Psicosis
El fenómeno de la locura como tal es inseparable de la subjetividad, se trata siempre de la causación de un sujeto y no de la determinación. Donde el loco que se cree otro no hace más que dar muestras de esa pasión por excelencia que es el narcisismo. Retomar la estructura misma del yo tal como ésta se revela. Aquella imagen invertida, así como virtual, de ese mismo ser. La locura es pues un riesgo que amenaza a cualquiera cuando está en juego la libertad, dado a lo correlativo de la atracción que ejercen las identificaciones en las que se comprometen al mismo tiempo la verdad y el ser del sujeto. La virtualidad dependerá de la estructura del narcisismo. Sea éste psicótico o no.
Es la ruptura con la realidad que puede ser permanente o transitoria. Las psicosis implican una alteración en la percepción e interpretación de la realidad, llevando al paciente a conducirse de modo inadecuado (huida, perplejidad, inmovilidad, mutismo, agresividad). Pueden deberse a diversas enfermedades psiquiátricas, neurológicas, generales, toxicas y también, a desordenes de la personalidad.
En las psicosis hay trastornos del pensamiento, de la conducta y de las percepciones. Son frecuentes las alucinaciones (ver,oír,sentir imágenes,voces,olores, que no existen en la realidad) y delirios(creencias ilógicas, inapropiadas generalmente persecutorias, religiosas,de grandeza, hipocondríacas) que sumergen al psicótico (no confundir con psicópata) en un mundo irreal y terrorífico. Puede deberse a causas orgánicas (tumores cerebrales,infecciones, etc) o a un trastorno de las sustancias químicas del cerebro. Pueden desencadenarse por situaciones traumáticas,debido al consumo de alcohol o sustancias,descompensaciones depresivas u otras. Con tratamiento precoz mejor el pronóstico.
Las psicosis consisten en la perdida de contacto con la realidad. Dos de los síntomas mas característicos son los delirios y las alucinaciones. Los delirios son falsas creencias de lo que sucede o de quién se es. Las alucinaciones son percepciones falsas (por ejemplo ver o escuchar algo que no existe). Una persona con psicosis tambien puede presentar desorganización en el habla y la conducta. Existen varios trastornos psicóticos, siendo la esquizofrenia el mas conocido. Otros problemas que pueden causar psicosis son: el alcohol y ciertas drogas, enfermedades cerebrales, tumores y quistes, demencia, VIH, algunos farmacos y accidentes cerebrovasculares.
¿Tenés preguntas sobre Psicosis?
Nuestros especialistas han respondido 13 preguntas sobre Psicosis.
Pregunta a miles de expertos de forma anónima y gratuita
- Tu pregunta se publicará de forma anónima.
- Hacé una pregunta concreta, mantenéte enfocado a una sola pregunta médica.
- Sé breve y conciso.
- Este servicio no sustituye una consulta con un profesional. Si tenés algún problema o urgencia, recomendamos ir a un médico o a urgencias.
- No se permitirá obtener segundas opiniones o consultas sobre un caso concreto.
Éstas son las más populares:
Te recomiendo que consultes con un/a profesional psicolog@, para poder trabajar estos sentimientos. Podes ademas consultarle lo que te genere dudas al profesional. Si es necesario una Interconsulta con otra disciplina el/ella lo indicará. Saludos.
- Gracias 0
- 3 especialistas están de acuerdo
-
-
- 141
- 218
- 80
Psicoanalista, Psicóloga
Olivos
Debería realizar una consulta con un analista a fin de que le pueda realizar un buen diagnóstico de lo sucedido y evaluar en que estado se encuentra. Si es necesario realizar la derivación pertinente. Es muy importante la evaluación diagnóstica a fin de evitar otras situaciones.
- Gracias 0
- 1 especialista está de acuerdo
-
-
- 234
- 146
- 91
Psicóloga
Ramos Mejía
Hola, en primer lugar la persona debe estar estabilizada, segundo hay que tener en cuenta si durante el brote el delirio hacia quien o quienes estaba dirigido, ejemplo si se estableció sobre un personal de la institución.. Es importante que consulte con su psiquiatra, quien determinara la estabilidad del cuadro , si hubo una remisión total y lo mas importante si se encuentra apta psiquicamente para ejercer la docencia.
- Gracias 1
- 4 especialistas están de acuerdo
-
-
- 1076
- 570
- 470
Psiquiatra
La Plata
Hola, en casos de psicosis aguda suele ser imposible trabajar debido a que el paciente no posee introspección, es decir, la persona no puede buscar en su interior cual fue el factor causal. Le sugiero que lo hable con su psiquiatra, para determinar en que momento usted deberá realizar un tratamiento psicológico, dado que en face aguda no es posible. Saludos
- Gracias 0
- 3 especialistas están de acuerdo
-
-
- 1076
- 570
- 470
Psiquiatra
La Plata
Aviso Legal - doctoraliar.com - Todos los contenidos publicados en Doctoralia son de carácter informativo, y en ningún caso deben considerarse un sustituto del asesoramiento médico.